Examinando por Materia "Enfermedad cardiaca"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Efecto de un programa de ejercicios cardiorrespiratorios sobre la tolerancia al ejercicio en pacientes post cirugía cardiaca en el instituto nacional cardiovascular - 2022(Universidad Norbert Wiener, 2022-11-15) Acosta Ruiz, Anita de Jesús; Cautin Martínez, Noemi EstherLas patologías cardiacas son un conjunto de trastornos que sufre el corazón y suceden a causa de factores de riesgo que pueden ser modificable y no modificables, la enfermedad cardiaca constituye la mayor causa de mortalidad en el mundo, convirtiéndose en un problema de salud pública, dentro de las múltiples opciones de tratamiento tenemos la cirugía cardiovascular que es un tratamiento invasivo que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida del paciente. La rehabilitación cardiaca de forma precoz en la UCI busca disminuir las complicaciones relacionadas al tratamiento quirúrgico tiene gran importancia en la prevención secundaria de enfermedades cardiovasculares proporcionando mayor funcionalidad e independencia favoreciendo la autonomía del pacientePublicación Acceso abierto Seguimiento telefónico como estrategia de cuidado para los pacientes con enfermedad cardiaca(Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-02-29) Zuñiga Angles, Luz Raquel; Díaz Fernández, Jackelyne; Cardenas De Fernandez, Maria HildaObjetivo: Analizar sistemáticamente las evidencias sobre el seguimiento telefónico como estrategia de cuidado para pacientes con enfermedad cardiaca. Material y Método: se examinaron 10 artículos científicos que estudiaban la efectividad del seguimiento telefónico en pacientes con enfermedad cardiaca, los cuales se analizaron bajo la escala de Grade las fuentes de datos fueron Epistemonikos, Pubmed, Medline y Cochrane para poder así evaluar la fuerza y la calidad de dicha evidencia, la decena de artículos revisados 100% (10/10) corresponden a un diseño del tipo revisión sistemática. Resultados: El 80% de ellos (8/10) evidencian lo eficaz que es el seguimiento telefónico en pacientes con enfermedad cardiaca. Conclusiones: de todos los artículos examinados, el 80% (8/10) evidencian la eficacia que existe en un seguimiento telefónico en pacientes con algún tipo de enfermedad cardiaca.
