Examinando por Materia "Enfoque cualitativo"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de capital de trabajo en una empresa de servicios, lima 2019(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-12-19) Ramos Mio, Marleny Karina; Carhuancho Mendoza, Irma MilagrosLa presente investigación tiene como objetivo principal analizar la gestión del capital de trabajo en una empresa de servicios Lima 2019. La empresa no cuenta con una buena gestión de organización, esto es porque no cuenta con una adecuada estructura organizacional que le permita tener procedimientos adecuados para la empresa, que le permita tener un orden de toda la gestión que realiza mediante los usuarios y que esto le permita tener resultados valiosos para el crecimiento de la entidad. La investigación es con enfoque cualitativo, específicamente el método estudio de caso, método inductivo, hemos contado con 4 personas que elaboran en la empresa quienes fueron parte de la unidad de informantes, se ha desarrollado utilizando diferentes instrumentos uno de ellos es la guía de entrevista que fue de 6 preguntas consistentes, instrumento de análisis de dato que fue la triangulación. Con los resultados obtenidos de la entrevista, se concluye en base a las respuestas realizadas a los entrevistadores, que una empresa de servicios tiene que tener políticas y gestión de capital de trabajo para poder manejar adecuadamente un capital de trabajo y pueda contar la empresa con flujos económicos realizando una buena estrategia de plan de trabajo.Publicación Acceso abierto Análisis de la cuentas por pagar de una empresa industrial, Lima 2018-2019.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-07-29) Gonzales Rios, Jhon Deivis; Moreno Rodriguez, Rosa YsabelEn el presente trabajo tuvo como objetivo general en análisis de la cuentas por pagar de una empresa Industrial, Lima 2018-2019 donde nos ayuda a mejorar los pagos a proveedores llegando a una conclusión y dando recomendaciones, tener una política de pagos para no tener obligaciones con fechas vencidas, donde se conseguirá prevenir errores que se tiene con los pagos, nos ayudara a tener un mejor procedimiento y facilitara al personal con el seguimiento de los proveedores que se pagan con anticipos. El estudio se realizó bajo el enfoque cualitativo, estudio del caso, método analítico como unidad de informantes a los trabajadores de la empresa industrial, contador, jefe de tesorería, jefe de logística, asistente de tesorería, asistente de logística a ellos se ejecutó la entrevista y los análisis documentales de esa manera pudimos saber la situación problemática de la empresa de mismo modo los procedimientos de pago, cuáles son los puntos críticos que se puede mejor en todos los procesos de pago desde se la recepción una factura hasta cumplir con el pago, para que el personal de tesorería lo facilite con los pagos. Por lo tanto se tiene como resultado que las diferentes áreas no bajan las facturas a tiempo al área de proveedores por eso existe una demora de pago a los proveedores y son perjudicados con la línea de crédito, también se cambió las políticas de pago, se recomienda que hay que bajar todas las facturas cuando es entregado por el proveedor para que se pueda cumplir con las obligaciones que se tiene con los proveedores, la importancia de pago con documentos físicos para no tener equivocaciones.Publicación Acceso abierto Análisis de las cuentas por pagar a proveedores en la empresa Le Reve S.A.C. periodo 2017-2018(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-06-19) Estrada Velasque, Juana Yulisa; Carhuancho Mendoza, Irma MilagrosEl proceso del presente trabajo, expone como objetivo, analizar las cuentas por pagar a los proveedores en la empresa Le Reve S.A.C. donde nos ayudara conseguir información adecuada y oportuna, ya que repercutiría ser un componente primordial para la empresa. Por ello se consagró analizar principalmente las cuenta por pagar, a través del desarrollo de la investigación, y de esta manera admitan un adecuado proceso al momento de ejecutar las pagos. De este modo se lograrán tomar óptimas decisiones, donde también se conseguirá prevenir errores próximos. La investigación usa la teoría del enfoque cualitativo, específicamente el método estudio de caso, método inductivo, contamos con 3 persona que trabajan en la empresa quienes fueron parte de la unidad de informantes, se ha desarrollado empleando distintos instrumentos entre ellos están instrumentó guía de entrevista, instrumento análisis de dato y como técnicas para la recolección de datos se realizó a través de entrevistas y documental. La empresa al no poseer un análisis sólido que sistematice el correspondiente proceso de pagos, también requiere del buen manejo de las programaciones de pagos y así promueva la confianza de pagos mediante procesos y políticas de mejoramiento, se consideró como plataforma las unidades de informe, donde se generaliza un cronograma de pagos que condescienda la organización dentro de la empresa, con el cual se conseguirá el desempeño adecuado de todo los contratos y obligaciones que tenga las empresa.
