• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Epinefrina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    EFECTIVIDAD DE LA ADRENALINA EN EL MANEJO DE PARO CARDÍACO
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-01-27) Facundo Carrillo, Xiomara Greys; Matta Solis, Hernán Hugo
    OBJETIVO: Analizar las evidencias disponibles de los estudios realizados sobre la efectividad de la adrenalina en el manejo de paro cardiaco. METODOLOGÍA: Es una revisión sistemática de 10 artículos científicos, encontrados sobre la efectividad de la adrenalina en el manejo de paro cardiaco, hallados en la siguiente base de datos: Scielo, Medline, Pubmed, asimismo sometidos a selección critica, utilizando el sistema de evaluación Grade para la identificación del grado de evidencia, la búsqueda a se ha restringido a artículos con texto completo. RESULTADOS: De los 10 artículos revisados sistemáticamente, el 90% (9/10) evidencian la efectividad de la adrenalina en paro cardiaco, el 10% (1/10) de artículos refieren que no hay datos suficientes para determinar la efectividad de adrenalina en el manejo del paro cardiaco; por ello, se deben realizar mayores estudios para determinar la efectividad de la adrenalina en el manejo de paro cardiaco. CONCLUSIONES: De los 10 artículos revisados, 9 evidencian la efectividad de la adrenalina en paro cardiaco. De igual manera, encontramos que fue beneficiosa la administración de adrenalina porque ayuda al retorno de circulación espontánea durante maniobras de reanimación, siendo un medicamento parte del protocolo de reanimación cardiopulmonar.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    EFECTIVIDAD DE LA ADRENALINA EN EL MANEJO DE PARO CARDIACO
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-01-27) Araujo Huamani, Carina; Matta Solis, Hernán Hugo
    OBJETIVO: Analizar las evidencias disponibles de los estudios realizados sobre la efectividad de la adrenalina en el manejo de paro cardiaco. METODOLOGÍA: Es una revisión sistemática de 10 artículos científicos, encontrados sobre la efectividad de la adrenalina en el manejo de paro cardiaco, hallados en la siguiente base de datos: Scielo, Medline, Pubmed, asimismo sometidos a selección critica, utilizando el sistema de evaluación Grade para la identificación del grado de evidencia, la búsqueda a se ha restringido a artículos con texto completo. RESULTADOS: De los 10 artículos revisados sistemáticamente, el 90% (9/10) evidencian la efectividad de la adrenalina en paro cardiaco, el 10% (1/10) de artículos refieren que no hay datos suficientes para determinar la efectividad de adrenalina en el manejo del paro cardiaco; por ello, se deben realizar mayores estudios para determinar la efectividad de la adrenalina en el manejo de paro cardiaco. CONCLUSIONES: De los 10 artículos revisados, 9 evidencian la efectividad de la adrenalina en paro cardiaco. De igual manera, encontramos que fue beneficiosa la administración de adrenalina porque ayuda al retorno de circulación espontánea durante maniobras de reanimación, siendo un medicamento parte del protocolo de reanimación cardiopulmonar.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Variación de la presión arterial asociado a la administración de anestésico local en cirugía bucal en pacientes que acudieron a la clínica odontológica de la Universidad Privada Norbert Wiener.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-10-05) Vega Quispe, Haydee Rosario; Ascanoa Olazo, Jimmy Antonio
    El estudio tuvo como objetivo determinar “Variación de la presión arterial después de la administración de anestésico local en cirugía bucal en pacientes que acudieron a la clínica odontológica de la universidad privada Norbert Wiener 2019”, el diseño de este estudio fue observacional, descriptivo y prospectivo, la población fueron pacientes que requerían tratamiento dental (exodoncia),la muestra fue de 76 pacientes que fueron ASA I, con un rango de edad de 18 a 60 años entre varones y mujeres que requerían tratamiento dental, utilizaron lidocaína al 2% con epinefrina 1:100.000.A los pacientes se les midieron la presión sanguínea antes y después de la administración de la anestesia local. Los resultados obtenidos fueron que la aplicación de lidocaína al 2% con vasoconstrictor 1:100.000 no interviene en los valores de la presión sanguínea. Se demostró que los valores de la tensión sanguínea no presentaron variaciones. Se concluye que la administración del anestésico local no influye en la “variación de la presión arterial en pacientes que acudieron a la clínica odontológica de la universidad privada Norbert Wiener 2019”, no se presentó diferencias estadísticamente significativas.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo