Examinando por Materia "Escala de Borg"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Distancia recorrida mediante la prueba de caminata de 6 minutos en adultos mayores saludables entre 60 y 80 años(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-09-25) Chero, Santos; Díaz, Renzo; Quispe, Jesús; Hernández, HaroldEl gran desafío de la salud pública en el grupo etario de 60 a 80 años es promover el mantenimiento de la funcionalidad. La OMS considera que entre 2000 y 2050 la proporción de los habitantes del planeta mayores de 60 años se duplicará, pasando del 11 % al 22 %. El Perú tiene más de 2,9 millones de habitantes mayores de 60 años, según cifras del Ministerio de Salud. Esta población ha aumentado en 39 % en los últimos diez años, y seguirá creciendo. Muchos realizan poca actividad física, es decir, son adultos sedentarios; por ello, importa conocer cuál es el comportamiento de los mayores de 60 años a través de la prueba de caminata de 6 minutos, información que constituye un instrumento que estima la capacidad funcional, y evalúa capacidad y tolerancia. Este procedimiento se ajusta a las necesidades de nuestro grupo de estudio, pues se trata de una prueba relacionada con el quehacer diario, de tipo submáximo, y que es posible que la realicen nuestros pacientes, al tiempo que nos ayuda a diseñar programas de entrenamiento de acuerdo a su condición. El objetivo fue determinar la distancia recorrida mediante la prueba de caminata de 6 minutos en adultos mayores saludables de 60 a 80 años, divididos por grupos etarios, en grupo I (60–70) y grupo II (71–80). Estudio descriptivo, de diseño observacional, en pacientes que acuden al programa de prevención en el adulto mayor. Muestra compuesta por 43 adultos mayores saludables de entre 60 y 80 años: 21 varones y 22 mujeres. Se realizaron dos pruebas. Se utilizó el programa estadístico SPSS versión 18. En distancia media: 414,6± 88,8 metros, los hombres registraron una distancia recorrida promedio de 432,2 ± 75,7 metros, mayor que las mujeres, quienes registraron una distancia recorrida de 399,4 ± 97,9 metros. Los resultados obtenidos en la distancia recorrida mediante la PC6M muestran que los varones recorren mayor distancia que las mujeres, y la distancia disminuye conforme la edad aumenta. Se pueden diseñar programas de entrenamiento mediante caminatas respecto a tiempo y distancia.Publicación Acceso abierto Flujo pico espiratorio y sensación de fatiga en pacientes hospitalizados en el Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz 2022.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-02-23) García Bonilla, Miluska Estefani; Cautin Martinez, Noemi EstherLa estancia prolongada de pacientes en un hospital puede generar complicaciones en el sistema músculo-esquelético, respiratorio, cardíaco y genitourinario por lo que podría agravar la situación del paciente. Es por ello que el presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la relación del flujo pico espiratorio y la sensación de fatiga en pacientes hospitalizados. Se utilizará dos instrumentos de medición el primero será la escala de Borg para medir la sensación de fatiga y el segundo la flujometría para medir el flujo pico espiratorio. Se realizará un estudio de tipo transversal- correlacional, este estudio será aplicado en pacientes hospitalizados adultos y adultos mayores; el método a utilizar es el hipotético- deductivo de enfoque cuantitativo con un tipo de muestreo probabilístico intencional. Así mismo, la población para el presente proyecto de investigación será de (N = 100) y un tamaño de muestra de (n = 80) pacientes hospitalizados en el periodo de Marzo- Abril del 2022 que cumplan con los criterios de inclusión. Finalmente, se proseguirá con la aplicación de los test de escala de borg y la flujometría de manera individual.