Examinando por Materia "Escuela de padres"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Influencia del entorno familiar en los procesos de aprendizaje de las competencias comunicativas en los alumnos de primer grado del Colegio Agropecuario Puente Sogamoso en Puerto Wilches-Santander(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-11-17) Mellan Vesga, Jenny Natalia; Fabián Rojas, Lenin EnriqueLa investigación contó con una población del grado primero del Colegio Agropecuario Puente Sogamoso, municipio de Santander, de 110 estudiantes de los cuales 36, salón A, fueron tomados como muestra por conveniencia, la cual tuvo dos momentos, antes de la intervención de la escuela de padres, que es cuando se aplica una prueba de entrada (evaluación de conocimientos previos) y en un segundo momento, donde se revisaron experiencias centradas en la estimulación de los padres relacionadas con la competencia comunicativa teniendo en cuenta lo conceptual, procedimental y actitudinal, los resultados obtenidos tras el proceso de la investigación corroboran las hipótesis planteadas inicialmente. La escuela de padres conformada sirve como medio para abordar la enseñanza de los niños, desde un enfoque de producto y proceso, es altamente eficaz para promover la mejora de la calidad de los alumnos en competencias comunicativas, así como, para estimular en ellos la activación efectiva de los procesos cognitivos, que los trasfiere a mejorar su nivel educativo y la sociedad.Publicación Acceso abierto Nivel de participación de la escuela de padres y la gestión educativa en las instituciones del municipio de Florencia Caquetá – Colombia, en el año 2015.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-01-18) Castro Cruz, Leibnitz; Sanchez Ortega, JaimeLa presente investigación, titulada “Nivel de participación de la escuela de padres y la gestión educativa en las instituciones del Municipio de Florencia Caquetá – Colombia, en el año 2015 utilizó la metodología de tipo aplicado, enfoque cuantitativo, método correlacional y el diseño no experimental. Como población se tomaron los 6.500 padres de familia de las instituciones educativas Técnico Industrial, la Salle y Jorge Eliecer Gaitán de Florencia, la muestra fue de 363 padres de familia y se utilizó una muestra aleatoria simple. Los instrumentos fueron la encuesta, la entrevista semi-estructurada, grupo de enfoque y el taller. La contrastación de la hipótesis se hizo mediante la Prueba Chi Cuadrado, concluyendo que existe una relación significativa entre la escuela de padres y la gestión educativa en las Instituciones del Municipio de Florencia- Caquetá- Colombia, en el año 2015, significando que existe relación entre las dimensiones de las estrategias institucionales, participación de los padres, comunicación y conocimiento de la escuela, formación de los padres y relaciones padre e hijo de la variable escuela de padres y los recursos humanos, los recursos materiales, la dirección y gestión académica y administrativa y los aspectos pedagógicos de la variable gestión educativa.
