• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Espectrometría de absorción atómica"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Concentración de mercurio y arsénico en Aulacomya atra “Choro” comercializado en los terminales pesqueros de Ancón, Ventanilla, Chorrillos y Villa María del Triunfo en enero del 2018.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-02-13) Centurión Contreras, Marleni; Centurión Contreras, Luz Aurora; Lizano Gutiérrez, Jesús Víctor
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la concentración de mercurio y arsénico en muestras de Aulacomya atra “choros” los cuales fueron recolectados de cuatro terminales pesqueros ubicados en la ciudad de Lima, Perú. La metodología de la investigación fue transversal y descriptiva. Dos curvas de calibración para mercurio y arsénico utilizando soluciones patrón fueron elaboradas para la medición de la concentración de metales pesados en los bivalvos, que analizada a través de la técnica de espectrofotometría de absorción atómica con generador de hidruros vapor frio para mercurio y espectrofotometría de absorción atómica con flama y generador de hidruros para arsénico. Todos los bivalvos filtradores fueron recolectados de los terminales pesqueros de Ancón, Ventanilla, Chorrillos y Villa maría del Triunfo. Los resultados hallados en esta investigación mostraron bajos valores de concentración de mercurio en las 20 muestras analizadas, con un rango de variación de 0,03 a 0,25 ppm para Hg y 0.32 a 1,35 ppm para As. Comparado con normas peruanas, los datos obtenidos mostraron niveles de este metal por debajo del límite máximo permitido (0, 5pmm) según SANIPES. Se llegó a la conclusión que las concentraciones de los metales pesados analizados no sobrepasan los valores máximos permisibles.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE PLOMO Y CADMIO EN DIEZ TIPOS DE YUCA (Manihot esculenta) COMERCIALIZADAS EN EL MERCADO DEL DISTRITO DE SAN MARTIN DE PANGOA DE LA CIUDAD DE SATIPO, DEPARTAMENTO DE JUNÍN, DE ENERO-MARZO 2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Quispe Aguirre, Jannet; Cardenas Orihuela, Robert Armando
    Esta investigación tiene como objetivo determinar cuantitativamente, mediante la técnica de Espectrometría de Absorción Atómica los niveles de concentración de plomo y cadmio en diez tipos de yuca (Manihot esculenta) comercializadas en el “Mercado del Distrito de San Martin de Pangoa” de la ciudad de Satipo departamento de Junín de Enero – Marzo del 2017. Los niveles de plomo encontrados presentan en promedio de 0,13 ppm, con un valor mínimo de 0,01 ppm de plomo y un valor máximo de 0,24 ppm de plomo. Los niveles de cadmio encontrados presentan en promedio de 0,05 ppm, con un valor mínimo de 0,01 ppm de cadmio y valor máximo de 0,09 ppm de cadmio. Los resultados de la presente investigación nos indican que en diez tipos de yuca (Manihot esculenta) el 90% superan el límite permisible del Codex Alimentarius para el plomo y 10% no superan el límite permisible del Codex Alimentarius para el plomo y el 100% no supera el límite permisible del Codex Alimentarius para el cadmio. Lo cual nos permite concluir que la presencia de plomo en yuca (Manihot esculenta), que pueden repercutir en la salud del consumidor.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo