Examinando por Materia "Estrés Académico"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estrategias de afrontamiento relacionado al estrés académico en estudiantes de enfermería del octavo ciclo de la Universidad Norbert Wiener, Lima 2023(Universidad Norbert Wiener, 2023-08-17) Lino Cabanillas, Fernando Rudy; Cabrera Espezua, Paola JeannellyObjetivo: Determinar la relación entre las estrategias de afrontamiento y el estrés académico en estudiantes de enfermería del octavo ciclo de la universidad Norbert Wiener, lima-2023. Material y métodos: El enfoque metodológico utilizado fue de enfoque cuantitativo, método deductivo hipotético, tipo aplicada y diseño no experimental de corte transversal correlacional. La muestra fueron 110 estudiantes del octavo ciclo de la Universidad Norberth Wiener, siendo seleccionadas por criterios de inclusión y exclusión de la investigación. Para medir las estrategias de afrontamiento y estrés academico , se utilizó el instrumento de cuestionario de estrategia de afrontamiento (Cae) este comprende 23 ítems agrupados en 3 dimensiones y el cuestionario de estrés academico (sisco) este compre de 15 ítems agrupados en 3 dimensiones. Siendo confiable y validoPublicación Acceso abierto Estrés y su relación con el rendimiento academico en estudiantes del decimo ciclo de enfermeria de la Universidad Norbert Wiener, 2023(Universidad Norbert Wiener, 2024-03-22) Cruz Quispe, Saira Kimberly; Cárdenas De Fernández, María HildaEl objetivo general del estudio fue “Determinar como el estrés se relaciona con el rendimiento académico en estudiantes del décimo ciclo de enfermería”. Para el desarrollo del método aplicado para esta investigación es hipotético-deductivo, de estudio no experimental de tipo aplicada, de nivel correlacional, aplicado a una población de 106 alumnos de la carrera de enfermería que están cursando el décimo ciclo. Los instrumentos fueron el inventario SISCO y una encuesta de 20 preguntas para el rendimiento académico. De acuerdo con el análisis estadístico, se halló mediante el resultado que existe relación significativa p= 0,28 < 0,05 asimismo por medio del coeficiente de Spearman de -0.213 que esta correlación es negativa baja entre el estrés y el rendimiento académico entre las variables de estudio. En esta investigación se concluyó que existen una relación significativa entre el estrés con el rendimiento académico.
