• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Estrategia didáctica"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 5 de 5
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL LA VICTORIA SEDE RURAL ARCADIA. COLOMBIA.2018.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-02-21) Olmos Valderrama, Claudia Melina; Puente Saldaña. Rosa
    La investigación da a conocer la relevancia que tiene la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el área de lengua castellana para mejorar los procesos lectores y sus niveles de comprensión en los estudiantes de básica primaria de una sede rural, la inclusión de las TIC en los ambientes escolares, permite abrir un conjunto de posibilidades educativas para que el estudiante encuentre espacios diferentes y novedosos de acompañamiento en su proceso formativo. La investigación es de tipo aplicada en el nivel evaluativo y se utilizó técnicas de recolección mixta, que permitieron abordar factores como la observación y la encuesta de satisfacción anterior y posterior a la implementación de las TIC. Los resultados demuestran la existencia de una relación positiva entre las variables estudiadas en esta investigación permitiendo así señalar que la relación es significativa.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL LA VICTORIA SEDE RURAL ARCADIA. COLOMBIA.2018.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-02-21) Rodríguez Cubillos, Diana Marcela; Puente Saldaña, Rosa
    La investigación da a conocer la relevancia que tiene la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el área de lengua castellana para mejorar los procesos lectores y sus niveles de comprensión en los estudiantes de básica primaria de una sede rural, la inclusión de las TIC en los ambientes escolares, permite abrir un conjunto de posibilidades educativas para que el estudiante encuentre espacios diferentes y novedosos de acompañamiento en su proceso formativo. La investigación es de tipo aplicada en el nivel evaluativo y se utilizó técnicas de recolección mixta, que permitieron abordar factores como la observación y la encuesta de satisfacción anterior y posterior a la implementación de las TIC. Los resultados demuestran la existencia de una relación positiva entre las variables estudiadas en esta investigación permitiendo así señalar que la relación es significativa.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategia Didáctica “Mejor Saber” para el fortalecimiento de las competencias genéricas de los estudiantes de la universidad de Santander
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-11-23) Jáuregui Maldonado, Leidy Tereana; Venegas Mejia, Luz Valia
    La presente tesis tuvo como principal propósito el diseñó y aplicó una estrategia didáctica denominada “Mejor Saber” que intervino de manera directa las competencias de la lectura crítica, el razonamiento cuantitativo, las competencias ciudadanas y el dominio del inglés. La metodología se aplicó en tres ejes fundamentales: el primero se trabajó con los estudiantes de los programas profesionales, ellos realizaron: prueba diagnóstica, talleres de intervención, capacitación sobre manejo de la prueba y prueba externar final. El segundo eje se trabajó con los profesores y se realizó: capacitación en las competencias y las didácticas para el desarrollo de las mismas; y el tercer eje, la institución de educación superior y se realizó: Aplicación de plan de incentivos, plan de medios publicitarios y premiaciones. El tratamiento de datos se realizó comparando los resultados iniciales y finales de los estudiantes y se determinó que se obtuvo un valor agregado de 22.01% en el promedio de las cuatro competencias en los estudiantes, en el segundo eje el reconocimiento y premiación al mejor profesor de la estrategia y en el tercer eje, la propuesta, aprobación y ejecución del plan de incentivos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS LUDICO CREATIVAS PARA FORTALECER EL LIDERAZGO POLICIAL EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE SUBOFICIALES DE LA POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-09-25) Godoy Angulo, Luis Germán; Venegas Mejia, Valia Luz
    El presente trabajo investigativo realizado en la Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo Gonzalo Jiménez de Quesada, buscó determinar el efecto de las estrategias didácticas lúdico creativas en el fortalecimiento del liderazgo policial en los estudiantes de los mandos ejecutivos de la Escuela Gonzalo Jiménez de Quesada en la institución Policía Nacional de Colombia. La metodología consistió en recolectar los datos pertinentes sobre las variables involucradas en la investigación, para lo cual se planteó la aplicación de unos instrumentos pertinentes asociados con entrevistas semiestructuradas, así como fichas de seguimiento a eventos académicos en las aulas desde el año 2013, con esto y bajo el contexto de analizar tanto el antes como el después de la aplicación de una estrategia académica (diplomado) a los señores docentes de citada Escuela de Policía, estableciendo la pertinencia de dicho ejercicio. Los resultados más relevantes con el desarrollo de este trabajo, evidencian que el tema de la investigación al interior de la Policía es bien recibido por suboficiales y docentes, los cuales permitieron suponer, que el camino del encuentro de soluciones está relacionado con esta importante estrategia y qué mejor que incrementar esta metodología para que los suboficiales dentro del desarrollo de su actividad gerencial y de liderazgo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    LA PLATAFORMA MOODLE COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO OCTAVO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ROBERTO GARCÍA PEÑA” DEL MUNICIPIO DE GIRÓN, SANTANDER – COLOMBIA EN 2016
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-12-12) Pedraza Contreras, Andrea Yuliana; Sanchez Ortega, Jaime
    La investigación buscó determinar sí el uso de la plataforma Moodle, como estrategia didáctica, permite mejorar la comprensión de lectura de los estudiantes de octavo grado de la institución Roberto García Peña de Girón – Santander, en el año 2016. El enfoque de la investigación es de tipo cuantitativo, con diseño cuasiexperimental, con prueba y pos prueba, con grupo de control no equivalente; debido al tipo de investigación, la población y muestra se determinó con un método no probabilístico, especialmente el estudio de caso, y para la selección se realizó la aplicación de un pre-Test a los grupos de estudiantes, tomando como grupo experimental el de menor desempeño. Se seleccionaron dos grupos, el experimental con 24 estudiantes, y el de control con 23. La estrategia didáctica plataforma Moodle se implementó en 9 sesiones de trabajo. Los instrumentos de medición fueron: prueba diagnóstica y prueba final, una rejilla donde se evidenció la participación de los estudiantes en las tareas, los chats y los foros en los que se desarrollaron estrategias de lectura. Los instrumentos midieron el desarrollo de las competencias: gramatical, semántica, pragmática y crítica con la implementación de Moodle, obteniendo como resultado un mejor desempeño en la comprensión de lectura.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo