• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Estrategias de Aprendizaje"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias de aprendizaje y afrontamiento al estrés en el desempeño académico de alumnos universitarios en situación de confinamiento social en la ciudad de Lima
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-05-24) Flores Lezama, Tomy Carlos; Huaita Acha, Delsi Mariela
    En la actual situación pandémica a nivel mundial, nuestro contexto se ha visto afectado en todas sus dimensiones, siendo la académica una de las que ha sufrido mayores desajustes y cambios. El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la influencia de Las estrategias de aprendizaje y el afrontamiento al estrés en el rendimiento académico de las estudiantes de la escuela de psicología de una universidad privada de la ciudad de Lima. El tipo de estudio es cuantitativo, básico, correlacional, transversal. El muestreo es probabilístico (intencionado). Los instrumentos son prueba estrategias de Aprendizaje (ACRA), Sánchez y gallego (1994) y el cuestionario de Afrontamiento al estrés (COPE) diseñado por Carver et. al, en 1989, ambas pruebas fueron validadas y ficha de registro del rendimiento académico. La muestra fue conformada por 179 estudiantes de ambos sexos pertenecientes a la escuela de psicología de la universidad privada de la ciudad de Lima.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias de aprendizaje y su relación con el pensamiento crítico en estudiantes de medicina de una universidad privada- 2020
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-11-26) Coronado La Cruz, Jonatan Jesus; Godoy Collazos, Sandra; Yangali Vicente Judith Soledad
    Objetivo: El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre las estrategias de aprendizaje con el pensamiento crítico. Metodología: El método utilizado es el hipotético deductivo, de tipo básico, cuantitativo, correlacional con diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estudiada fue de tipo no probabilístico, compuesta por 80 estudiantes de Medicina de 1er ciclo de la carrera de Medicina de una universidad privada. Los datos fueron recolectados mediante 02 cuestionarios, donde uno fue para medir el pensamiento crítico y el otro para medir las estrategias de aprendizaje. Dado el resultado de dichas encuestas, donde se evidencian que del total de estudiantes de Medicina encuestados el mayor porcentaje, es decir el 58.8% utilizan óptimamente el pensamiento crítico como estrategias para su aprendosaje. Conclusión: En el estudio se evidencia que según la prueba de correlación de Pearson que existe una relación significativa entre las estrategias de aprendizaje y el pensamiento. Asimismo el coeficiente de correlación de Pearson r =0.592 > 0, lo cual indica una correlación positiva, es decir que una buena utilización de estrategias de aprendizaje, incide en generar un pensamiento crítico bueno, que ayuda al estudiante a ser más crítico y razonable a la hora de la adquisición de nuevos conocimientos en el caso de estos estudiantes que trabajarán con vidas humanas y que están expuestos a tomar de decisiones correctas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Relación entre las estrategias de aprendizaje, el rendimiento académico y los estilos de pensamiento en estudiantes de medicina de una universidad privada de Lima 2020
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-05-22) Basurto Ayala, Patricia; Yangali Vicente Judith Soledad
    El proceso educativo ha evolucionado y se centra en la innovación del mismo para su mejora. Objetivo: Establecer la relación entre las estrategias de aprendizaje con el rendimiento académico y con los estilos de pensamiento de los estudiantes de medicina
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Uso de la escala de aprendizaje acra para medir las estrategias de aprendizaje en la asignatura de contabilidad en los estudiantes del grado noveno del Instituto Técnico Nacional de Comercio de Bucaramanga.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-05-29) Jaimes Yáñez, Noralba; Castañeda Alvarado, Elva Luz
    La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la escala de aprendizaje ACRA en las estrategias de aprendizaje en la asignatura de contabilidad de los estudiantes del grado noveno del Instituto Técnico Nacional de Comercio de Bucaramanga; la muestra la conformaron 32 estudiantes correspondientes al 21% de la población total del grado noveno y la técnica utilizada fue el muestreo por conveniencia. La metodología fue de tipo no experimental, de nivel descriptivo explicativo y correlacional y un enfoque cuantitativo. Se validó la hipótesis general por medio de la prueba estadística r de Pearson, la ecuación resultante fue Y=73,2x+514,5 y la línea de tendencia dio como resultado un R²=0,1296 indicando que ambas variables se asocian inversamente de manera muy estrecha, al aplicar la escala de aprendizaje ACRA se mide las estrategias de aprendizaje que los estudiantes de noveno más utilizan, por tanto la hipótesis general y las hipótesis específicas quedaron validadas. La variable independiente escala de aprendizaje ACRA prueba los efectos sobre la variable dependiente estrategias de aprendizaje, el reflejo de la investigación fue positivo, se concluye que en el proceso hubo rigurosidad, por la aprobación y precisión del instrumento utilizado arrojando un índice de confiabilidad de 0.85.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo