• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Evidencia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Cadena de custodia de indicios y evidencias en los delitos de homicidios simple, homicidio calificado y lesiones en el distrito fiscal de el Tambo, 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2023-01-27) Herrera Eldifonzo, Maria Del Carmen; Jaúregui Montero, José Antonio
    El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la cadena de custodia de indicios y los delitos de homicidio simple, homicidio calificado y lesiones en el distrito fiscal de El Tambo, 2022 esto a partir del problema general: ¿Existe relación entre la cadena de custodia de indicios y evidencias y los delitos de homicidio simple, homicidio calificado y lesiones en el distrito fiscal de El Tambo, 2022? Por esta razón se profundizó en la comprensión de cómo se desarrolló la cadena de custodia de indicios y evidencias a partir de la experiencia de servidores públicos y fiscales de la Fiscalía Provincial Penal de Huancayo y cómo se relaciona con delitos de homicidio simple, homicidio calificado y lesiones. La presente tuvo como soporte metodológico el enfoque cuantitativo, de tipo básico o fundamental, diseño no experimental, cuya población estuvo conformada por fiscales de la Fiscalía Provincial Penal de Huancayo y policías que participan del proceso de cadena de custodia en delitos de homicidio simple, homicidio calificado y lesiones; la muestra fue conformada por 80 profesionales entre fiscales y policías; la técnica utilizada fue la de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Obteniendo como resultados que existe relación entre la cadena de custodia y el delito de homicidio simple; así mismo existe correlación significativa entre la cadena de custodia y homicidio calificado; y existe una significativa correlación entre la cadena de custodia y las lesiones.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimientos y prácticas del personal de enfermería sobre manejo de vía aérea artificial en unidad de cuidados intensivos, Hospital Cañete, 2022
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-04-30) Tasayco Tasayco, Fany Selene; Arévalo Marcos, Rodolfo Amado
    El profesional licenciado en enfermería cuya carrera basada en evidencia científica está preparado actualmente con un abordaje de mayor complejidad , en distintas áreas y etapas de vida, por lo cual en el presente proyecto pretende demostrar las capacidades, habilidades y destrezas del profesional enfermero en las unidades de cuidados intensivos , a través del manejo de la vía aérea artificial y los cuidados que corresponden a cada procedimiento asistencial, para un manejo adecuado , evitando complicaciones injuriosas en el paciente, cuyo objetivo fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las practicas del personal de enfermería en el manejo de la vía aérea en la unidad de cuidados intensivo y así demostrar las destrezas y amplia información que conlleva el trabajo asistencial de enfermería en un hospital de cañete. A través del método hipotético deductivo, cuyo enfoque cuantitativo demostrara una medición numérica para comprobar la relación entre las variables, por lo que se concluye que existe una amplia relación entre el conocimiento del profesional de enfermería y las prácticas en el manejo de la vía aérea artificial, en las unidades intensivas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evidencia sobre la efectividad de los agentes antivirales de acción directa para tratar la hepatitis c en los pacientes receptores de trasplante renal
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-02-01) Melendez Velasquez, Oscar David; Villalta Pineda, Rosa Lisette; Gamarra Bustillos, Carlos
    Material y Métodos: Revisión sistemática retrospectiva, y observacional y supeditados a análisis crítico y usando el método de evaluación GRADE para identificar el nivel de evidencia de las evidencias publicadas en las siguientes bases de datos: Wiley Online Library, PubMed, Sciencedirect, Episitemonikos y Scielo. De los 10 artículos revisados sistemáticamente el 10% (n= 1/10) es revisión sistemática, 10% (n= 1/10) son meta análisis, 30% (n= 3/10) son ensayo controlado aleatorizado y 50% (n= 5/10) son estudios de cohorte y pertenecen a los países de los países de Estados Unidos (30%), Alemania (20%), España (20%), China (10%), Pakistán (10 %) y Austria (10 %). Resultados: El 100% (n=10/10) señalan que es eficaz la terapia con agentes antivirales de acción directa para tratar la hepatitis C en pacientes receptores de trasplante renal. Conclusión: La terapia con agentes antivirales de acción directa son efectivos para tratar la hepatitis C en pacientes receptores de trasplante renal
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    “EVIDENCIAS DE LA INTENSIDAD DEL RUIDO EN LA UNIDAD DE NEONATOLOGIA
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-07-14) La Rosa Paucar, Maggi Yulissa; Uriol Mostacero, Cinthia Maribel; Matta Solis, Hernan Hugo
    Objetivo: Sistematizar las evidencias de la intensidad del ruido en la unidad de neonatología. Material y Métodos: Las revisiones sistemáticas es el método empleado para este estudio, con ello se dará respuesta a la interrogante formulada, donde se sintetizan los análisis de los artículos originales incrementando la validez de las conclusiones, siendo evaluados mediante una selección critica, aplicando el sistema de confiabilidad Grade, para definir el nivel de evidencia. Durante el proceso se extrajo estudios de las diversas bases científicas como son: Scielo, Pubmed, Cochrane Plus y Medline, dichos estudios fueron revisados sistemáticamente, obteniéndose un total de 10 artículos entre ellos el 60% (n= 6/10) son revisiones sistemáticas, el 10% (n= 1/10) son estudios cuasi experimentales, el 10 % (n= 1/10) son estudios de cohorte y el 20% (n= 2/10) son estudios descriptivos. Las procedencias de los artículos revisados científicamente para poder lograr resultados son de los siguientes países: Colombia (50%), seguida de Brasil (30%), México (10%) y España (10%). Resultados: Se puede mencionar que los resultados obtenidos son, el 100% (n=10/10) evidenciando que existe una elevada intensidad de ruido en la unidad de neonatología. Conclusión: Se evidencia la intensidad del ruido en la unidad de neonatología que alberga a los recién nacidos y que se encuentra por encima de lo recomendado por las Instituciones Internacionales y que afecta al desarrollo del recién nacido de diversas formas.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo