Examinando por Materia "Farmacovigilancia."
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Características de las reacciones adversas de los medicamentos antineoplásicos en el Servicio de Oncología, del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen – EsSALUD. Febrero – Julio del 2015(Universidad Privada Norbert Wiener, 2015) Villacorta Ñaupari, Carlos Martín; Torres Vélez, Ernesto RaúlEl objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar las características de las reacciones adversas de los medicamentos antineoplásicos en el Servicio de Oncología del Hospital Nacional “Guillermo Almenara Irigoyen”- EsSALUD. Durante Febrero – Julio del 2015. Se tuvo en cuenta para este trabajo de investigación los medicamentos antineoplásicos con los que cuenta el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Metodología: Se realizó un estudio de tipo descriptivo – transversal prospectivo. Se analizó 92 pacientes diagnosticados con cáncer y con tratamiento de quimioterapia los que cumplieron con los criterios de inclusión y de exclusión, de los cuales se detectaron solo a 80 pacientes con RAM con una frecuencia del 87% y estos fueron evaluados empleando el Algoritmo Peruano de Farmacovigilancia. Resultados: Posteriormente, solo se analizaron a los 80 pacientes evaluados con casos de RAM, determinándose que los pacientes de sexo masculino presentaron el mayor número de RAM 70%; los del grupo etareo de 56 – 67 años presentó un 45% de RAM; el subgrupo terapéutico derivados del platino es el causante del 59% del total de RAM identificadas. Las náuseas y vómitos fueron las RAM más frecuentes con 31% y 19% respectivamente; el sistema gastrointestinal es el más afectado con un 73%; en lo que refiere a la causalidad, el 77% de las reacciones adversas detectadas fueron clasificadas como probables, lo que implica que necesitaron medicación específica para su tratamiento; según la gravedad el 65% fueron moderadas y según la clasificación de Edwards – Aronson el 99% son de tipo A.Publicación Acceso abierto Conocimiento y cumplimiento del manual de buenas prácticas de oficina farmacéutica del personal farmacéutico que labora en cadena de botica mifarma. Distrito de surco 2022(Universidad Norbert Wiener, 2023-02-16) Asencios Coronel, Mirella Sadith; Mendoza Huaman, Gabriela Milagros; Ramos Jaco, Antonio GuillermoEsta investigación tiene el objetivo de evaluar la relación existente del conocimiento y cumplimiento del manual de buenas prácticas de oficina farmacéutica (MBPOF) en el personal farmacéutico de la cadena de boticas Mifarma del distrito de Surco 2022. Con respecto a la metodología, es una investigación no experimental, correlacional, observacional y de corte transversal, la técnica empleada fue encuesta y el instrumento fue un cuestionario contando con 34 preguntas de tipo dicotómica y de opción múltiple según escala de Likert. Se trabajó con 256 personas (personal farmacéutico y técnico) para conocer las deficiencias y ayudar a mejorar las condiciones de dispensación, distribución y control de medicamentos. Para el contraste de las hipótesis generales como específicas se utilizó el estadístico V de Cramer para observar la correlación entre las variables; además de la prueba binomial para las hipótesis con variable dicotómica. En los resultados obtenidos, se evidenció que el 96,9% si tiene conocimiento del MBPOF, por otro lado, se encontró que si existe relación entre el conocimiento y cumplimiento de este manual con la V de Cramer donde arrojo p= 0,00 <0,05; además el 97,3 % conoce las buenas prácticas de almacenamiento (BPA); el 95,3 %, las Buenas Prácticas de Dispensación (BPD); y el 89,8 % las Buenas Prácticas de Farmacovigilancia (BPF). Por otro lado, el análisis del cumplimiento nos evidenció que el 17,3 % cumple siempre las BPA; 43,8 % y 1,6 %, las BPD Y BPF, respectivamente. Por parte final se pudo concluir que existe una relación entre el conocimiento y el cumplimiento del Manual de Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica en el personal farmacéutico de boticas Mifarma del distrito de Surco 2022.