• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Flexibilidad de miembros inferiores"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Equilibrio y flexibilidad de los miembros inferiores en los adultos mayores de un albergue de Lima, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-09-29) Rios Guerrero, Kely Erika; Vera Arriola, Juan
    Se prevé que para el año 2050 la cantidad de adultos mayores aumentará de una manera exponencial y una cantidad importante de ellos necesitarán intervenciones en todos los niveles de atención en salud. La fuerza muscular, la capacidad de carga y la flexibilidad se ven disminuidas en los adultos mayores, por ejemplo, en Colombia se evidencia que cerca al 70% de los adultos mayores presenta disminución de fuerza y flexibilidad. Otro estudio en Perú mostró cifras similares, más del 70% de adultos mayores presenta disminución de flexibilidad sobre en miembros inferiores.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Funcionalidad de miembros inferiores y su relación con el riesgo de caídas del Centro del Adulto Mayor de la ciudad de Huancayo, 2022
    (Universidad Norbert Wiener, 2022-09-30) Inocente Gomero, Javier; Vera Arriola, Juan Américo
    Es un estudio para determinar la relación entre la funcionalidad, es decir, la fuerza de los miembros inferiores y flexibilidad de los adultos mayores del Centro del Adulto Mayor de la ciudad de Huancayo y el riesgo que sufran caídas. Se utilizó tres pruebas: cinco veces pararse y sentarse, la prueba de alcance máximo en sedente y el test de Tinetti. Las pruebas se aplicaron en enero y febrero de 2022 al total de 90 participantes elegibles en el Centro del adulto mayor de la ciudad de Huancayo que aceptaron participar en el estudio. Los criterios de exclusión fueron la dependencia para el movimiento y los problemas de percepción de la realidad. Tabulados los resultados, se identificó los problemas de fuerza y flexibilidad, así como el nivel de riesgo de caídas, pero se encontró que la relación entre las variables de estudio no era consistente, lo que se atribuyó a que las pruebas empleadas no resultaban suficientes para esta población. Se recomendó complementar estas pruebas con otras en trabajos posteriores.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo