• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Flujo espiratorio"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    “SOMNOLENCIA DIURNA Y SU RELACIÓN CON EL FLUJO PICO ESPIRATORIO EN NIÑOS NIVEL PRIMARIA DEL COLEGIO HANS CHRISTIAN OERSTED, 2018”
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-08-16) Morales Olivares, Noelia Milagros; Salazar Hernández, Karla Jennifer De Jesús; Chero Pisfil, Santos Luis
    La presente investigación busco determinar la relación que existe entre somnolencia diurna y el flujo pico espiratorio en niños del nivel primario de la IEP Hans Christian Oersted de Comas. Fue un estudio de tipo Observacional, Transversal, analítico y cuantitativo, la población de estudio fueron niños entre 6 y 12 años de edad del nivel primario que se adaptaron a las características de nuestro estudio, los instrumentos que utilizamos en la investigación fueron encuestas y el test de Bruni (Escala para la evaluación del sueño). Además, la evaluación de flujo pico espiratorio se realizó con flujómetro, lo cual nos permiten medir de manera cuantitativa la capacidad de flujo espiratorio de los niños. Este estudio busca establecer la relación entre la somnolencia diurna en los niños y su capacidad de flujo espiratorio. Se logró demostrar que la somnolencia si tiene relación o influye en el nivel del flujo espiratorio obteniendo un de valor de p= 0,024 (p<0,05). La somnolencia relacionada a la edad se da con un valor de p=0,016, a mayor edad, talla, peso, IMC, más probabilidad de sobrepeso y obesidad. Y el nivel de Flujo Espiratorio relacionada a otro factor de riesgo es la edad con un valor de p=0,028, a mayor edad, mayor talla, mayor peso, mayor IMC, más probabilidad de sobrepeso y obesidad. El género no está relacionado al flujo espiratorio (p=0,311), ni a la somnolencia (0,462). Finalmente se llegó a la conclusión de que la somnolencia diurna si tiene relación con el nivel del flujo pico espiratorio. El género no es un factor determinante para que exista esta relación, mientras que, a mayor edad, talla, peso e IMC la relación entre la somnolencia diurna y el nivel del flujo espiratorio se incrementa en especial cuando existe mayor peso.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo