• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Fuerza muscular inspiratoria"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Fuerza muscular periférica y fuerza muscular inspiratoria en pacientes post Covid 19 Del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza - Arequipa, 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-11-14) Calcin Quispe, Gloria Angela; Chero Pisfil, Santos Lucio
    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el COVID-19 es causada por el SARS-CoV-2 apareciendo el 31 de diciembre de 2019 en Wuhan. se alertó la presencia de este virus en personas con neumonía vírica siendo una patología infecciosa que en algunos casos origina problemas respiratorios y físicos, estos pacientes afectados necesitaran el abordaje fisioterapéutico de acuerdo a las necesidades de cada paciente. En Reino Unido 2020. En una población de 83 personas infectadas de Covid 19 con más de 50 años de edad se evidencio una disminución de fuerza muscular periférica al 70%. asociándose a otro estudio que al aumentar 12Kg va a reducir una posible hospitalización al 35%. Mostrando la importancia de no disminuir la fuerza muscular periférica asociándose a un predictor de mortalidad. Otro estudio en China 2021 un estudio observacional de 13 pacientes de alta de una unidad de cuidados críticos el 31% de los pacientes tenían una presión inspiratoria máxima estando por debajo del 80% del valor referido tomando en cuenta que hubo la intervención del abordaje fisioterapéutico, el resultado de este estudio concluye que las funciones físicas y respiratorias siguen siendo alteradas por lo cual se requiere un entrenamiento a largo plazo. Para este estudio el Objetivo principal fue “Establecer cómo se relaciona la fuerza muscular periférica y fuerza muscular inspiratoria en pacientes post Covid 19.”, como instrumento será el dinamómetro para medir la fuerza muscular periférica y un manovacuometro para medir la fuerza muscular inspiratoria, con esta información buscaremos determinar una relación entre ambas variables y por medio del método hipotético-deductivo podremos inferir posibles conclusiones. El enfoque cuantitativo nos determinara por medio de un análisis estadístico. determinar los niveles de confianza y prevalencia, así como la correlación de ambas variables. En conclusión, Su enfoque es generar nuevos conocimientos a través de la comprensión y de los hechos observables. Esta investigación que se llevará, será de tipo Básica.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo