Examinando por Materia "Gastos"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estrategias para incrementar la liquidez de un laboratorio ambiental, Lima 2019(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-07-23) Ccanto Trucios, Elsa; Fonseca Chávez, Freddy RoqueLa investigación tiene como finalidad implementar estrategias para incrementar la liquidez, está enfocado a mejorar la liquidez mediante estrategias que permita optimizar la gestión de ventas, cobranza y gastos, así mismo controlar los recursos de la empresa y administrar el uso correcto del dinero. Para la investigación se usó el enfoque mixto de tipo proyectiva, la recolección de datos se realizó mediante los instrumentos y las fichas documentarias, que permitió el análisis y la interpretación de los estados financieros. Como resultado se pudo observar que las ventas han reduciendo, debido a la variación de los precios en el mercado la cual la empresa no toma en cuenta, también a la rotación de la cobranza donde se detectó que se espera más de 90 días para que se efectué la cobranza en dinero así mismo se observó que los pago son 30 días, por lo que dificulta el pago de las obligaciones a corto plazo.Publicación Acceso abierto Implementación del MVF para mejorar la liquidez en una empresa comercial de ropa interior para varones – 2019.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-08-01) Gutiérrez Rodríguez, Marycarmen Cristina; Carhuancho Mendoza, Irma MilagrosEl presente trabajo titulado “Implementación del MVF para mejorar la liquidez en una empresa comercial de ropa interior para varones – 2019” tiene como objetivo poder mejorar la liquidez de la empresa mediante alternativas de solución, que se realizaron previo análisis de la información. La elección de la propuesta fue solucionar el sobre stock, aumentar las ventas y reducir los gastos y extender los plazos de las deudas para darle más flexibilidad a la empresa, para el cumplimiento puntual de sus obligaciones. Con estas proyecciones se podrá presentar los nuevos estados financieros que puedan mostrar la mejoría de la compañía. Para este trabajo se utilizó un diseño holístico con un enfoque mixto de tipo proyectiva con nivel comprensivo. El método desarrollado es el Inductivo y el deductivo, la población fue la recolección de documentos que aportaron para la realización del tema investigado. Además, se efectuó la técnica de la entrevista en donde las unidades informantes fueron tres profesionales, también el análisis documental de los estados financieros; como instrumento se utilizó la guía para la entrevista y la ficha de registro documental donde se aplicaron los ratios y un análisis vertical y horizontal. Para el proceso de la información se emplearon los programas de Excel y el Atlas Ti que es la triangulación de la información recopilada.
