Examinando por Materia "Geolocalización"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de App de alerta temprana en la detección de movimientos telúricos, Lima 2019(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-07-19) Ramos Pariachi, Jherber Fernando; Chavez Alvarado, Walter AmadorEl trabajo tiene como metodología la investigación mixta de tipo proyectiva, el cual nos permite poder recopilar datos tanto cuantitativos como cualitativos permitiendo tener la información de complementaria entre los datos históricos como la experiencia de los profesionales que tienen el manejo de dicha información. Por historia se sabe que desde tiempos antiguos los pobladores han sido testigos de este hecho al punto que en su concepción panteísta tuvieron un dios que los protegía que era Pachacamac, es decir el dios de los temblores. Actualmente sigue siendo una preocupación latente los constantes sismos, se tiene referencias como el sepultamiento de Yungay (1970) y entre los últimos lo acontecido en Ica (2007), Se propone la propuesta de un aplicativo móvil de alerta temprana en la detección de movimientos telúricos, vinculado a un servidor donde recibe la información de los acelerómetros y sismógrafos que a través de una consulta constante se envía una alerta a los smartphone y que dependiendo de su geolocalización se puede anticipar la llegada de la onda sísmica permitiendo al usuario estar alerta, logrando mitigar los posibles daños que se puede originar e incluso salvar vidas. Así mismo, contará con una interfaz donde podrá visualizar el lugar del epicentro, para estar atento en caso de réplica; y de una ventana donde visualizará las diversas informaciones de prevención dadas por las instituciones de estado peruano.Publicación Acceso abierto Diseño de un aplicativo móvil para mejorar la gestión de la geolocalización del talento humano de la empresa AHCOGE SAC, 2017(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Alacote Ayala, Juan Carlos; Visurraga Agüero, Joel MartinEn el proyecto de investigación se realiza un diseño de un aplicativo móvil para mejorar la gestión de geolocalización del talento humano de la empresa AHCOGE SAC. Con la colaboración de los trabajadores para ser encuestados y así obtener los datos cuantitativos y la participación del gerente general para la entrevista y así obtener los datos cualitativos del proyecto. El diseño del aplicativo móvil está basado en la necesidad que tiene la empresa como son: la falta de comunicación entre las diferentes áreas de la empresa para la incrementación de la información, la carencia de la información de geolocalización del talento humano hacia todos los colaboradores y la falta de control de supervisión tanto de la calidad del talento humano y la calidad del servicio que se brinda el talento humano.Publicación Acceso abierto Sistema Dona Vida para mejorar la gestión de donación de sangre y sus derivados en el INEN, Lima 2018(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-07-12) Zavaleta Zavala, Jorge Enri; Visurraga Aguero, Joel MartinEl presente estudio de investigación titulado “Sistema Dona Vida para mejorar la gestión de donación de sangre y sus derivados en el INEN, Lima 2018”; se efectuó con la finalidad de diseñar un sistema que utilice la tecnología de sistemas expertos y geolocalización para mejorar el proceso de la donación en la gestión de donación de sangre y sus derivados; la investigación se apoyó en el uso de los sistemas expertos para la ayuda en la toma de decisiones y así ayude en selección de un donante disponible así mismo también se usó la tecnología GPS para la ayuda en la búsqueda de un donante lo más cerca posible.Publicación Acceso abierto Sistema GeoSysICG 4.0 para mejorar la Gestión del desempeño de los recursos humanos en la empresa ICG, Lima 2017(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Tintaya Pillco, Antonia; Visurraga Agüero, Joel MartinLa presente investigación titulada “Sistema GeoSysICG 4.0 para mejorar la Gestión del desempeño de los recursos humanos en la empresa ICG, Lima 2017”; tuvo la finalidad de diseñar un sistema que utilice la tecnología de geolocalización para mejorar el procesamiento de información involucrada en la gestión descrita; la investigación se apoyó en el uso esta tecnología ya que es una de las mejores y está disponible en los equipos móviles inteligentes. La geolocalización hizo posible el diseño de una herramienta capaz de resolver los problemas de obtención, procesamiento y disposición de información necesaria para la toma de decisiones. Se optó por utilizar la metodología holística ya que ésta logra a través de la recopilación de información el sostenimiento de una propuesta. El tipo de investigación fue proyectiva, no experimental y de diseño longitudinal transversal. Tuvo como unidad de análisis una población de 60 colaboradores de la empresa ICG, para la recolección de información se utilizó como instrumentos los cuestionarios que estuvieron orientados a obtener información acerca de las tres siguientes subcategorías: información, recursos y procesos; del mismo modo se realizaron entrevistas con la finalidad de conocer las perspectivas de tres directivos que participaban activamente en el proceso en estudio.
