Examinando por Materia "Gestión del talento humano"
Mostrando 1 - 7 de 7
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Gestión de la innovación para la competitividad empresarial de la empresa Coldfinox S.A.C Lima, 2017(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-03-06) Pacheco Dominguez, Raúl; Picoaga Linares, JoséLa empresa Coldfinox es una empresa especializada en la construcción, venta y mantenimiento de equipos de frio y calor industrial. La problemática es la falta de una gestión administrativa en la empresa lo cual afecta en un bajo nivel de competitividad en su rubro, disminuyendo su producción y ventas de sus productos en el mercado. Es por eso que en el estudio hemos escogido como teoría base la calidad total de Edwards Deming, ya que así podemos enfocarnos en mejorar los procesos de fabricación (siendo la empresa COLDFINOX del rubro manufacturero) el uso correcto del personal y de los recursos que dispone la empresa logrando así innovar y mejorar la competitividad en el transcurso del tiempo. La investigación se desarrolla por medio de un sintagma holístico, con un enfoque mixto, proyectivo no experimental, en donde se han usado instrumentos como entrevistas y cuestionarios con el fin de recolectar datos para el estudio de la tesis logrando recabar información importante y gracias a las entrevistas hechas a dueños de empresas del mismo rubro se logró, tener una idea más clara del panorama del negocio en el mercado.Publicación Acceso abierto Gestión de talento humano de enfermería del hospital nacional Arzobispo Loayza nivel III – Lima 2021(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-01-09) Espinoza Rimas, Dorcas Ruth; Pretell Aguliar, Rosa MaríaObjetivo: Determinar la gestión del talento humano de enfermería. Metodología: el estudio la investigación será enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, el diseño será observacional de tipo transversal. La muestra representativa es de 59 coordinadoras de enfermería, el muestreo es no probabilístico por conveniencia. Técnicas e Instrumentos para la Recolección de Datos: La técnica aplicada es la encuesta, el instrumento es el cuestionario d cuenta con 30 ítems para evaluar las tres dimensiones, validado por juicios de expertos y para la confiabilidad del instrumento se utilizó el Alfa de Cronbach con un 0,913 de alta confiabilidad. Procedimiento: Para el recojo de datos se organiza con el Programa de Excel, luego se exportará en el software estadístico SPSS versión 26.Publicación Acceso abierto Gestión del talento humano para mejorar el rendimiento ocupacional en la dirección regional de comercio exterior y turismo, San Martín, 2020(Universidad Norbert Wiener, 2023-12-04) Flores Gatica, Francisco Hitler; Castro Mejía, Percy JuniorLa indagación presentada se realizó con el fin de proponer un plan de optimizar la administración humana en el área de turismo y comercio. Se aplico un estudio holístico, con una estructura no experimental, proyectiva enfocado a proponer respuestas, y con un enfoque mixto integrando lo cuantitativo y cualitativo. La muestra considerada para esta indagación fue realizada a través de una encuesta a 38 personas y se entrevistaron a 3 colaboradores de la entidad, a quienes llamamos unidades informantes. Para la data se implementó el SPSS.V24 y el Atlas.ti. De acuerdo con los hallazgos fueron 3 los imperfectos que indicen en el capital humano, los cuales son: deficiencias en los procedimientos de filtro de contratación del trabajador, no se diseñan los programas de capacitación de acuerdo a las especialidades que requiere la oficina comercial de turismo y desmotivación del personal por la carencia de incentivos o compensaciones por los logros obtenidos. En el planteamiento de la propuesta se consideraron tres objetivos direccionados a optimizar la eficacia en entidad: proponer un plan de mejora para la selección de estos, según los requisitos, elaborar un plan de capacitación que contemple la preparación de los temas estratégicos acorde a la especialización y finalmente, implementar un sistema de incentivos, reconocimientos o compensación por los logros alcanzados por el personal.Publicación Acceso abierto Gestión del talento humano y el desempeño laboral de las enfermeras que laboran en el centro de aislamiento Villa Panamericana, Lima 2022(Universidad Norbert Wiener, 2023-06-20) Anchelia Oscate, Nilda Guiuliana; Maguiña Palma, Misael EriksonCuando se habla de talento humano, se debe tener en cuenta que se habla de las potencialidades que las personas poseen. Por ello este estudio se encamina a determinar la relación existente entre la gestión del talento humano y el desempeño laboral de las enfermeras que laboran en el centro de aislamiento Villa Panamericana, Lima 2022. Los conexos epistémicos y metodológicos, basado en método Hipotético - deductivo que trata de dar respuestas a diferentes cuestiones planteadas asumiendo hipótesis que se creen ciertas. Se enmarcó en el enfoque cuantitativo, ya que el conocimiento fue el objetivo y este se desarrolla a través de un proceso deductivo en el que se contrastan hipótesis planteadas; aplicada, no experimental, la población fue 456 enfermeras del área asistencial y la muestra quedó estructurada por 141 enfermeras. El coeficiente de alfa de Cronbach con variable referente a gestión del talento humano siendo 0.96 y para la variable sobre el desempeño laboral fue de 0.92, siendo ambas para la presente investigación asumidas como altamente confiables. Concluyendo la no existencia de a partir de las variables gestión de talento humano y desempeño laboral de las enfermeras que laboran en el Centro de Aislamiento Villa Panamericana.Publicación Acceso abierto La gestión del talento humano y su relación con el desempeño laboral del personal del hospital Daniel Alcides Carrión, Huancayo -2022(Universidad Norbert Wiener, 2023-07-25) Núñez Medina, Marisol Esther; Hermoza Moquillaza, Rocío VictoriaLa investigación se realizó con el objetivo: “Determinar relación entre la gestión del talento humano y el desempeño laboral del personal del hospital Daniel Alcides Carrión, Huancayo 2022”. Estudio de enfoque cuantitativo, correlacional de diseño no experimental corte transversal. La población conformada por 100 participantes de enfermería del servicio de medicina y cirugía., la técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta, el instrumento que se utilizo fue un cuestionario sobre la Gestión del talento humano con sus correspondientes dimensiones selección del personal y capacitación del personal que consta de 6 ítems y para la segunda variable Desempeño laboral que tiene dos dimensiones calidad de trabajo y trabajo en equipo presenta 12 Ítems. Dentro de los resultados se encontró que gestión del talento humano de nivel medio, el 33% presentan desempeño laboral de nivel medio, el 8% presenta un nivel medio de la gestión del talento humano, mientras que presenta un buen desempeño laboral, y el 3% presentan un nivel medio de la gestión del talento humano, mientras que presenta un desempeño laboral insuficiente, llegando a la conclusión :Eexiste relación entre la gestión del talento humano y el desempeño laboral del personal del hospital Daniel Alcides Carrión, Huancayo 2022Publicación Acceso abierto Gestión del talento humano y su relación con la competitividad empresarial en Agencias de viajes del distrito de Miraflores, Lima 2022(Universidad Norbert Wiener, 2023-06-10) Taype Postigo, Claudia Daniela; Castro Mejía, Percy JuniorEl objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar si existe una relación significativa entre las variables gestión del talento humano y la competitividad empresarial en las agencias de viaje ubicadas en el distrito de Miraflores, Lima – 2022. La muestra fue elegida mediante muestreo intencional y cuenta con 110 participantes. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, mientras que los instrumentos fueron los cuestionarios de gestión de talento humano y de competitividad empresarial A partir de ello se concluyó que existe una relación significativa entre la gestión del talento humano y la competitividad empresarial en las agencias de viaje ubicadas en Miraflores, Lima.Publicación Acceso abierto La gestión y el desempeño laboral del personal administrativo del área de Recursos Humanos del Hospital Antonio Skrabonja Antoncich de Pisco, 2019.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-06-19) Alcalá Molina, Miriam del Pilar; Caycho Valencia, Felix AlbertoObjetivo: Analizar la influencia de la gestión y el desempeño laboral del personal administrativo del área de recursos humanos del Hospital Antonio Skrabonja Antoncich de la provincia de Pisco en el año 2019. Material: La técnica que se empleó para recole
