• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Hábitos bucales."

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    RELACIÓN ENTRE ALTERACIONES DENTOMAXILARES Y LOS HÁBITOS BUCALES EN DENTICIÓN MIXTA DE ALUMNOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA SALVADOR LIMA - 2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-03-19) Lévano Rodriguez, Eva Karina; Salcedo Rioja, Rita
    Las alteraciones dentomaxilares se han posicionado como la tercera patología de la cavidad bucodental que generalmente son originados por malos hábitos. OBJETIVOS: Relacionar las alteraciones dentomaxilares y los hábitos bucales en dentición de alumnos de la IEA Salvador Lima 2017. MATERIALES Y METODOS: Se realizó una investigación de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico. La muestra estuvo conformada por 300 alumnos de 6 a 12 años de la Institución Educativa Adventista Salvador, Lima 2017 que cumplían con los criterios de inclusión. Las alteraciones dentomaxilares fueron registradas en una ficha clínica y los hábitos bucales mediante una encuesta que los padres contestaron. RESULTADOS: En este estudio se encontró que las alteraciones dentomaxilares están en función a los hábitos de succión no nutritiva, respirador bucal y onicofagia. También se obtuvo que el habito de deglución atípica con un 0.11%, la edad con un 0.59%, el género con un 0.14% y el tipo de dentición con un 0.31% no se presentan asociación con las alteraciones dentomaxilares. CONCLUSIONES: Finalmente se obtuvo que la edad, el género y el tipo de dentición no presenten ninguna asociación con las alteraciones dentomaxilares. También se encontró que entre las alteraciones dentomaxilares intermaxilar y el hábito de deglución atípica no hay relación. Sin embargo si existe relación entre las alteraciones dentomaxilares intermaxilar y los hábitos de succión no nutritiva, onicofagia y respirador bucal. Por otro lado también se encontró asociación entre las alteraciones intramaxilares y los hábitos de succión no nutritiva, onicofagia, respirador bucal y deglución atípica.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo