• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Hemodinámica"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    EFECTIVIDAD DE LA ASPIRACIÓN DE SECRECIONES SUBGLÓTICA EN PACIENTES ADULTOS CON VÍA AÉREA ARTIFICIAL PARA LA DISMINUCIÓN DE COMPLICACIONES
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-09-22) Vila Poma, Ted Jhon; Villanueva Valverde, Arturo Oscar; Rivera Lozada de Bonilla, Oriana
    Objetivos: Sistematizar las evidencias sobre la efectividad de la aspiración de secreciones subglótica en pacientes adultos con vía aérea artificial para la disminución de complicaciones. Metodología y método: los estudios de revisión sistemática y retrospectivos, sometidos a lectura crítica y utilizando el sistema de evaluación GRADE para la identificación del grado de evidencia de los artículos publicados en PubMed, Sciencedirect, Epistemonikos, Scielo, Researchgate. Resultados: El 80% señalan que es efectiva la aspiración de secreciones subglótica en pacientes adultos con vía aérea artificial para disminución de complicaciones. El 20% señalan que no es efectiva la aspiración de secreciones subglótica. Conclusiones: Con la aspiración de secreciones subglóticas redujo la incidencia de neumonía asociado al ventilador, hay disminución de la incidencia de estancia hospitalaria.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    EFICACIA DE UN SISTEMA DE ASPIRACION CERREDO COMPARADO CON EL SISTEMA DE ASPIRACIÓN ABIERTO EN LOS CAMBIOS HEMODINAMICOS DE PACIENTES CON VENTILACIÓN MECÁNICA
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-12-03) Barzola Sanchez, Willy Manuel; Bonilla Asalde, César Antonio
    Objetivos: Sistematizar las evidencias sobre los cambios hemodinámicos en pacientes con ventilación mecánica como consecuencia del uso del sistema de aspiración cerrado y el sistema de aspiración abierto. Metodología: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la investigación se ha restringido a artículos con texto completo, los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando la evaluación de Jover para identificar su grado de evidencia. Resultados: Tras la revisión se obtuvieron muy diversas investigaciones relacionadas. En la elección definitiva se seleccionaron 10 artículos correspondientes Brasil e Irán con 3 artículos cada uno, Turquía con 2 y Australia y Holanda con 1 artículo cada uno comparativamente.Conclusiones:Se demostró que en los estudios analizados se encuentran evidencias sobre la eficacia de un sistema de aspiración cerrado en comparación con el sistema de aspiración abierto en los cambios hemodinámicos de pacientes con ventilación mecánica, un 60% (6/10) demostraron incidencia en cambios hemodinámicos, mientras que el 40% (4/10) no aceptan cambios hemodinámicos o no se registraron cambios significativos en el uso de ambos sistemas. Las recomendaciones de consensos y de especialistas sugieren la importancia de vigilar los cambios hemodinámicos que puedan ocurren en los pacientes durante el procedimiento de aspiración indiferentemente se realice con el sistema cerrado o el sistema abierto para prevenir complicaciones. Recomiendan el sistema de aspiración cerrado como más seguro. Y aclaran que el personal de enfermería no debe realizar la aspiración como parte de una rutina programada debido a los posibles efectos adversos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    EFICACIA DE UN SISTEMA DE ASPIRACION CERREDO COMPARADO CON EL SISTEMA DE ASPIRACION ABIERTO EN LOS CAMBIOS HEMODINAMICOS DE PACIENTES CON VENTILACION MECANICA.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-12-03) Ganto Yarasca, Rosario
    Objetivos: Sistematizar las evidencias sobre los cambios hemodinámicos en pacientes con ventilación mecánica como consecuencia del uso del sistema de aspiración cerrado y el sistema de aspiración abierto. Metodología: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la investigación se ha restringido a artículos con texto completo, los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando la evaluación de Jover para identificar su grado de evidencia. Resultados: Tras la revisión se obtuvieron muy diversas investigaciones relacionadas. En la elección definitiva se seleccionaron 10 artículos correspondientes Brasil e Irán con 3 artículos cada uno, Turquía con 2 y Australia y Holanda con 1 artículo cada uno comparativamente.Conclusiones:Se demostró que en los estudios analizados se encuentran evidencias sobre la eficacia de un sistema de aspiración cerrado en comparación con el sistema de aspiración abierto en los cambios hemodinámicos de pacientes con ventilación mecánica, un 60% (6/10) demostraron incidencia en cambios hemodinámicos, mientras que el 40% (4/10) no aceptan cambios hemodinámicos o no se registraron cambios significativos en el uso de ambos sistemas. Las recomendaciones de consensos y de especialistas sugieren la importancia de vigilar los cambios hemodinámicos que puedan ocurren en los pacientes durante el procedimiento de aspiración indiferentemente se realice con el sistema cerrado o el sistema abierto para prevenir complicaciones. Recomiendan el sistema de aspiración cerrado como más seguro. Y aclaran que el personal de enfermería no debe realizar la aspiración como parte de una rutina programada debido a los posibles efectos adversos.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo