• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Herramientas"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 5 de 5
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Aplicación del programa Hot Potatoes para mejorar la comprensión lectora en el área lengua castellana en los estudiantes del grado sexto de educación secundaria, de la Institución Educativa “Álvaro Molina” del municipio de Chaparral-Tolima, 2014
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-09-25) Valencia Morales, Diana Maria; Gao Chung, Jamdi
    La investigación tiene como objetivo Demostrar la influencia del programa Hot Potatoes para mejora la comprensión lectora en el área de Lengua Castellana en los estudiantes del grado sexto de educación secundaria, de la Institución Educativa “Álvaro Molina” del municipio de Chaparra- Tolima. La investigación La investigación realizada es aplicada de tipo correlacional ya que tuvo como finalidad establecer el grado de relación o asociación no causal existente entre dos variables (aplicación del programa Hot Potatoes y el desarrollo de la comprensión lectora) a partir de la recolección de datos mediante un instrumento validado.y donde se tomó una muestra correspondiente a 30 estudiantes de los cuales 14 fueron mujeres y 16 fueron hombres. Para el análisis de la información se utilizó estadística descriptiva y para conocer el grado de relación entre variables se empleó el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Para esto se diseñaron dos instrumentos consistentes en una encuesta con 25 ítems estructurada de acuerdo a la escala de Likert Los instrumentos fueron validados de acuerdo al juicio de tres expertos en el área arrojando un valor medio de 92,6 % y su confiabilidad fue establecida en un 98.7 % de acuerdo al Alfa de Cronbach. Para el trabajo en el aula se emplearon herramientas tecnológicas tales tablets, computadores donde se tuvo un apoyo para aplicar el programa hot potatoes y sus herramientas para mejorar la comprensión lectora a través de lecturas, creación de cuentos, búsqueda de información, creación de escritos y trabajos grupales. Los resultados mostraron que se debe tener en cuenta que la introducción de las nuevas tecnologías es una realidad y uno de los mayores desafíos del sistema educativo actual. La inclusión de la computadora como ayuda a los docentes a realizar cambios en su metodología ofreciendo sencillas ideas para realizar en el aula, en este caso a la motivación y mejoramiento de la lectura para los estudiantes. Los resultados del análisis de correlación de Rho de Spearman permitieron establecer que la aplicación del programa Hot Potatoes favoreció la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Álvaro Molina del municipio de Chaparral Tolima.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de un modelo de control de accesos a los sistemas de información basado en la ISO 27001 en una financiera, Lima 2019.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-07-25) Avalos Cárdenas, Carmen Victoria; Chávez Alvarado, Walter Amador
    La presente investigación titulada “Diseño de un modelos de control de accesos a los sistemas de información basado en la ISO 27001 en una financiera, Lima 2019.”, se propuso como objetivo proponer controles y herramientas que disminuya el incumplimiento y vulnerabilidades de privacidad de información, para la mejora del proceso de gestión de control de acceso en los sistemas y aplicaciones de la financiera, con el propósito de evitar el robo y hurto de información confidencial, secreta e interna que tiene la financiera. Por ende, en el desarrollo de este trabajo de investigación se realizó a través de instrumentos, en la cual se expresa las vulnerabilidades que pueden existir cuando el colaborador accede a los sistemas de información y comience a manejar o manipular activos que no le corresponde según su cargo. Por el cual, con llevo a proponer herramientas automatizadas que controlen los perfiles que tienen los colaboradores cuando usen información confidencial, secreta e interna. También nuevos controles de accesos que apoye en la protección de los activos de información, siendo estas propuestas medidas que puedan originar confianza en el momento de manejar los datos de los clientes como: transacciones, historial bancario y datos personales de los clientes.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias de mejora continua para incrementar la satisfacción de los clientes de una empresa mayorista, Lima Metropolitana - 2022.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-07-30) Martinez Alarcon, Carlita Katherine; García Huamantumba, Elvira
    Esta investigación propone el uso de la mejora continua para incrementar la satisfacción de los clientes en una empresa mayorista, Lima Metropolitana – 2022. Para el desarrollo de la investigación se utilizó el enfoque mixto, de tipo proyectiva, permitiendo el desarrollo del método inductivo y deductivo; por medio de los instrumentos de medición se logró obtener información para realizar la triangulación de la investigación, se llevó a cabo la encuesta a 40 clientes de la tienda mayorista para la recolección de información cuantitativa, asimismo, se realizaron entrevistas a 3 colaboradores para obtener información real de la empresa y posibles alternativas de mejora para la satisfacción del cliente. Los resultados muestran que la organización no cuenta con una área amplia para atender a los clientes, no capacita con frecuencia a los colaboradores para correcta atención y existe deficiencia de variedad de productos, por ello se propone la realización del proceso de mejora continua, que permita satisfacer las necesidades del cliente, remodelar el área de la tienda para mejorar los procesos de atención, un cronograma de capacitaciones a los colaboradores en el año, así como también incrementar las ventas online y la variedad de productos. Se concluyó que la mejora continua mejorará los procesos de atención para satisfacer al cliente y con las ventas en línea aumentará la rentabilidad de la empresa.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    IMPLEMENTACIÓN DE LOS OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA) Y SU IMPACTO EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES EN ESTUDIANTES DE CUARTO A NOVENO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DEPARTAMENTAL NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. 2016
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-10-17) Vélez Cataño, Maria Fernanda; Díaz Ruiz, Nelly Esmeralda; Tafur Portilla, Raúl
    El proceso de Enseñanza – Aprendizaje de las Ciencias Sociales en la Institución Educativa Técnica Departamental Nuestra Señora de la Salud, se consideró como un espacio de participación, de construcción de aprendizajes y formación en el ser, hacer, saber hacer y convivir, donde se orientaron propuestas pedagógicas significativas. Desafortunadamente, el aprendizaje de las Ciencias Sociales para la mayoría de los estudiantes se ha convertido en un proceso poco motivador, formador y enriquecedor que permita asumir desde otras perspectivas el conocimiento aplicado de esta área en la vida cotidiana de cada uno de los estudiantes. En este sentido, fue necesario implementar una propuesta pedagógica: las TIC a través del uso de Objetos Virtuales de Aprendizaje, que permitió acceder a las Ciencias Sociales con una visión más integradora, contrastada a las realidades individuales, sociales y globales. Se desarrolló un proyecto investigativo que partió desde los intereses propios de los estudiantes frente al área de las Ciencias Sociales, planteando una propuesta centrada en los OVA, como herramientas didácticas que pueden favorecer los procesos de enseñanza – aprendizaje y el impacto de éstos en el trabajo cooperativo y colaborativo. El proceso de investigación fue cuantitativo experimental, a través de un grupo curso control y otro experimental al cual se aplicó la estrategia pedagógica basada en los OVA, que posteriormente evidencio los contrastes en el logro de un mejor proceso de aprendizaje. Lo anterior, permitió establecer cuantitativamente el impacto de las TIC, específicamente los OVA en el proceso de aprendizaje en el área de las ciencias sociales y el análisis de los resultados obtenidos, los cuales permitió establecer los tipos de relaciones sobre el problema establecido.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Implementación del sistema ABC y políticas de créditos y cobranzas para mejorar la liquidez de una empresa importadora, Lima 2022.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-08-06) Machacuay Campos, Sindy Jakelin; Cafferatta Lozano, Carla
    El presente trabajo de investigación que lleva como título “Implementación del sistema ABC y políticas de créditos y cobranzas para mejorar la liquidez de una empresa importadora, Lima 2022”, fue realizado con la finalidad de dar a conocer diversas herramientas para hacer frente a las dificultades que se presenta dentro de una organización, y no consigue una liquidez efectiva y óptima. Este estudio se basó en el uso del análisis financiero, la metodología que se usó fue el enfoque mixto, de tipo proyectiva, los métodos utilizados fueron analítico, deductivo e inductivo, y para la realización del análisis cualitativo se utilizó la entrevista y la ficha de análisis documental como técnicas. Se tuvo como población a los estados financieros de los cuatro últimos periodos y también a cuatro trabajadores que laboran en la empresa. Los instrumentos que se utilizaron fueron la entrevista, el estado de situación financiera y el estado de resultados de los últimos cuatro periodos. Según los resultados obtenidos se pudo demostrar que la empresa importadora carece de liquidez, debido a ciertos factores como; la inadecuada gestión de los inventarios y la incorrecta realización de las cobranzas a los clientes, para lo cual se planteó la implementación del sistema ABC para el almacén y un manual de política de créditos y cobranzas para el área de las cobranzas.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo