Examinando por Materia "Hipoclorito de Sodio"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Comparación de la eficacia de cuatro técnicas de desinfección,en impresiones dentales con silicona por condensación 2023(Universidad Norbert Wiener, 2023-12-01) Velazco Malpartida, Faride Melissa; Rojas Ortega, Raúl AntonioLa presente investigación tuvo como objetivo “Comparación de la eficacia de cuatro técnicas de desinfección, en impresiones dentales con silicona por condensación 2023”. Materiales y Métodos: Un total de 50 impresiones dentales obtenidas de pacientes, las cuales se dividió en 5 grupos para su tratamiento. Grupo control: diez impresiones usando silicona de condensación, sin desinfectar sólo sumergidas en Agua destilada por 10 minutos. Grupo 1: diez impresiones individuales pasar por Agua destilada, se realizó el hisopado y luego sumergidas en Glutaraldehído al 2% por 10 minutos, continuó con el hisopado y sembrado en agar-agar. Grupo 2: diez impresiones dentales pasadas por Agua destilada luego sumergidas en Hipoclorito de Sodio al 0.5% para realizar el hisopado y sembrado en agar - agar. Grupo 3: diez impresiones dentales pasadas por Agua destilada, fueron sumergidas en Clorhexidina al 2% para realizar el hisopado y sembrado en agar – agar. Grupo 4: diez impresiones dentales pasadas por Agua destilada, luego expuestas a Luz Ultravioleta por 10 minutos para realizar el hisopado y sembrado en agar – agar. Resultados: Se observó que el Agua destilada no elimina en su totalidad los microorganismos, sólo los disminuye y no existe diferencia significativa (p>0.05), Glutaraldehído 2% tuvo p-valor = 0.004ϯ , si existe diferencia significativa (p<0.05) con el grupo control; la Clorhexidina 2% obtuvo un p-valor = 0.002ϯ, si existe diferencia significativa (p<0.05) con el grupo control; en el Hipoclorito de Sodio 0,5% se obtuvo p-valor = 0.004ϯ , si existe diferencia significativa (p<0.05) con el grupo control y Luz Ultravioleta obtuvo un p-valor = 0.114Ϯ , no existe diferencia significativa (p>0.05) con el grupo control. Conclusiones: Se llegó a la conclusión de que el agente con mayor eficacia para la desinfección de impresiones dentales con silicona por condensación es la Clorhexidina al 2% sumergido durante 10 minutos.Publicación Acceso abierto Comparación del efecto del glutaraldehído al 2% e hipoclorito de sodio al 1% sobre la estabilidad dimensional de la silicona de condensación(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-02-13) Calderón Zelaya, Jaime Cirilo; Vilchez Bellido, DinaEl objetivo del estudio fue comparar el efecto del glutaraldehído al 2% e hipoclorito de sodio al 1% sobre la estabilidad dimensional de la silicona de condensación, después de ser desinfectadas por inmersión durante 10 minutos. Se trabajó con una muestra conformada por 30 impresiones de silicona distribuidos en dos grupos, cada grupo formado por 15 cuerpos, el estudio realizado fue experimental debido a la manipulación de las variables, longitudinal, donde se tomaron las medidas de las dimensiones del molde en dos momentos distintos, y prospectivo; la prueba estadística usada fue Anova. Se encontró como resutado que tanto el glutaraldehído al 2% (p=0,034) y el hipoclorito de sodio al 1% (p=0,023) alteran significativamente la estabilidad dimensional de la silicona de condensación, existiendo diferencia significativa entre el efecto del glutaraldehído al 2% y el hipoclorito de sodio al 1% (p=0,015), con una mayor afectación de la estabilidad dimensional al exponerse al glutaraldehído al 2%. Se concluye que existe diferencia en el efecto del glutaraldehído al 2% e hipoclorito de sodio al 1% sobre la estabilidad dimensional de la silicona de condensación.
