• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Hipofosfatemia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Hipofosfatemia en pacientes pediátricos con enteritis neutropénica post quimioterapia y nutrición parenteral en un instituto de enfermedades neoplásicas de Lima, enero 2019 a enero 2021
    (Universidad Norbert Wiener, 2022-05-18) Llenque Sánchez, Delia Luz; Velásquez Acosta, Pablo Máximo
    Introducción: La hipofosfatemia es una complicación metabólica que es más frecuente en los pacientes hospitalizados, su prevalencia es del 3% en hospitalización, de los cuales el 70% están en unidad de cuidados intensivos recibiendo nutrición parenteral total. La hipofosfatemia puede aparecer en pacientes malnutridos, como complicación de la nutrición enteral o parenteral. Objetivo: Determinar la prevalencia de la hipofosfatemia en pacientes pediátricos con enteritis neutropénica post quimioterapia y nutrición parenteral en un instituto de enfermedades neoplásicas de Lima, enero 2019 a enero 2021. Metodología: Es un estudio descriptivo, observacional, transversal, retrospectivo. Resultados: La prevalencia de hipofosfatemia fue de 45 pacientes, 35 presentaron hipofosfatemia representando un 77,8%, los pacientes que no presentaron hipofosfatemia fueron 10 que representaron 22,2%.Conclusiones: La prevalencia de la hipofosfatemia en pacientes pediátricos con enteritis neutropénica post quimioterapia con nutrición parenteral fue de 77,8% (35 de 45).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Relación de la hipofosfatemia y características del inicio de nutrición parenteral de pacientes adultos en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Lima 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-06-26) Quintana Marin, Diana Mercedes; Velásquez Acosta, Pablo Máximo
    La Hipofosfatemia es una alteración metabólica que se caracteriza por la disminución de fósforo sérico en pacientes hospitalizados con desnutrición gravemente enfermos. El objetivo fue: Determinar la relación de la hipofosfatemia y características de inicio de nutrición parenteral de pacientes adultos en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Lima 2022, la metodología fue de diseño no experimental, descriptivo correlacional, de corte transversal y retrospectivo; con instrumento de recolección de datos de 60 historias clínicas, se evaluó el puntaje mediante la prueba estadística correlación de Spearman con un valor (p< 0.05). Los resultados se encontró un aporte hipocalórico de (81,7%) y normocalórico (18,3%). Los carbohidratos con bajo aporte (91,7%) y normal aporte fue (8,3%). Las proteínas con bajo aporte (91,7%) y normal aporte (8,3%). Así mismo con los lípidos con bajo aporte (81,7%) y normal aporte (18,3%). El aporte de fósforo de la nutrición parenteral de pacientes adultos, con bajo aporte (6,7%), normal aporte-estándar (91,7%) y aporte alto de (1,7%). Conclusión se evidencio que la hipofosfatemia según su nivel leve, moderado y grave tendrá relación de significancia al inicio de una nutrición parenteral basándose al aporte de calorías y la concentración del fósforo en la solución de los pacientes hospitalizados.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo