• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Hipotermia inducida"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    EFICACIA DE LA HIPOTERMIA INDUCIDA EN LA NEUROPROTECCION DEL RECIEN NACIDO CON ENCEFALOPATIA HIPOXICA ISQUEMICA.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-03-25) Félix Román, Sarita Leonor; Rivera Lozada de Bonilla, Oriana
    Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, en la selección definitiva se eligieron 10 artículos y revisiones sistemáticas y meta análisis, el 20% (02) corresponden a Uruguay, con un 20% (02) a Canadá, igualmente con un 20% (02) a China, con un 10% (01) a Australia, con un 10% (01) Argentina, Con un 10% (01) Inglaterra y un 10% (01) a Brasil respectivamente. Resultados: De artículos y revisiones sistemáticas analizados el 100% afirma que la hipotermia inducida es eficaz en la neuro protección del recién nacido con HIE. En la reducción del riesgo de muerte o discapacidad importante del desarrollo neurológico con un porcentaje del 100%. La hipotermia redujo el riesgo de muerte o discapacidad mayor del neurodesarrollo a los 18 meses en recién nacidos HIE moderada y HIE grave se expresa en un 30 % y un aumento en la tasa de supervivencia con función neurológica normal en un 100% Conclusiones: Se evidenció en las investigaciones revisadas que existe eficacia de la hipotermia inducida en la neuroprotección del recién nacido con HIE. Se mostró eficacia en cuanto a reducción del riesgo de muerte en recién nacidos con esta patología y disminución de los daños neurológicos post terapia de hipotermia inducida.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    EFICACIA DE LA HIPOTERMIA INDUCIDA EN LA NEUROPROTECCION DEL RECIEN NACIDO CON ENCEFALOPATIA HIPOXICA ISQUEMICA.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-03-25) Rosado Burgos, Benjamin Jean Franco; Rivera Lozada de Bonilla, Oriana
    Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, en la selección definitiva se eligieron 10 artículos y revisiones sistemáticas y meta análisis, el 20% (02) corresponden a Uruguay, con un 20% (02) a Canadá, igualmente con un 20% (02) a China, con un 10% (01) a Australia, con un 10% (01) Argentina, Con un 10% (01) Inglaterra y un 10% (01) a Brasil respectivamente. Resultados: De artículos y revisiones sistemáticas analizados el 100% afirma que la hipotermia inducida es eficaz en la neuro protección del recién nacido con HIE. En la reducción del riesgo de muerte o discapacidad importante del desarrollo neurológico con un porcentaje del 100%. La hipotermia redujo el riesgo de muerte o discapacidad mayor del neurodesarrollo a los 18 meses en recién nacidos HIE moderada y HIE grave se expresa en un 30 % y un aumento en la tasa de supervivencia con función neurológica normal en un 100% Conclusiones: Se evidenció en las investigaciones revisadas que existe eficacia de la hipotermia inducida en la neuroprotección del recién nacido con HIE. Se mostró eficacia en cuanto a reducción del riesgo de muerte en recién nacidos con esta patología y disminución de los daños neurológicos post terapia de hipotermia inducida.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Eficacia de la hipotermia terapéutica en comparación con normotermia para la neuroprotección en paciente post paro cardiorrespiratorio
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-12-03) Félix Saavedra, Flor de María; Pretell Aguilar, Rosa Maria
    Objetivo: Sistematizar las evidencias de la efectividad de la hipotermia terapéutica en comparación con normotermia para la neuroprotección en pacientes post paro cardiorrespiratorio Metodología: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando la evaluación GRADE para identificar su grado de evidencia. En la selección definitiva se eligieron 10 artículos de los cuales el 60% son Metanalisis y 20% revisiones sistemáticas de calidad de evidencia Alta y fuerza de recomendación Fuerte el 30% (3) son de China, 10% (1) de Austria, 10% (1) Estados Unidos, 10% (1) India en cuanto a revisiones sistemáticas 10% (1) USA, 10% (1) China. Con un 20% ensayo clínico y cohortes de calidad de evidencia moderada y fuerza de recomendación Débil; 10% (1) de Portugal y 10% (1) Estados unidos. Resultados: De las evidencias revisadas el 70% afirma que las la hipotermia terapéutica contribuye a la neuroprotección en pacientes post paro cardiorrespiratorio mientras que el 30% afirma que la hipotermia terapéutica no proporciona ningún beneficio en pacientes neurocríticos post paro cardiorespiratorio. Conclusiones: las mejores evidencias revisadas demuestran que la hipotermia terapéutica reduce el daño neurológico después de un paro cardiaco en pacientes neurocríticos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Eficacia de la hipotermia terapéutica en comparación con normotermia para la neuroprotección en paciente post paro cardiorrespiratorio
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-12-03) Flores Chipana, Ciprian; Pretell Aguilar, Rosa
    Objetivo: Sistematizar las evidencias de la efectividad de la hipotermia terapéutica en comparación con normotermia para la neuroprotección en pacientes post paro cardiorrespiratorio Metodología: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando la evaluación GRADE para identificar su grado de evidencia. En la selección definitiva se eligieron 10 artículos de los cuales el 60% son Metanalisis y 20% revisiones sistemáticas de calidad de evidencia Alta y fuerza de recomendación Fuerte el 30% (3) son de China, 10% (1) de Austria, 10% (1) Estados Unidos, 10% (1) India en cuanto a revisiones sistemáticas 10% (1) USA, 10% (1) China. Con un 20% ensayo clínico y cohortes de calidad de evidencia moderada y fuerza de recomendación Débil; 10% (1) de Portugal y 10% (1) Estados unidos. Resultados: De las evidencias revisadas el 70% afirma que las la hipotermia terapéutica contribuye a la neuroprotección en pacientes post paro cardiorrespiratorio mientras que el 30% afirma que la hipotermia terapéutica no proporciona ningún beneficio en pacientes neurocríticos post paro cardiorespiratorio. Conclusiones: las mejores evidencias revisadas demuestran que la hipotermia terapéutica reduce el daño neurológico después de un paro cardiaco en pacientes neurocríticos.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo