• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Hipotermia terapéutica"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    EFECTIVIDAD NEUROPROTECTORA DE LA HIPOTERMIA TERAPÉUTICA EN PACIENTES POST PARADA CARDIORESPIRATORIA
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-07-08) Celis Garcia, Erika Mabel; Calsin Pacompia, Wilmer
    Revisión sistemática observacional, retrospectiva y de tipo cuantitativa, donde se utilizó el sistema de evaluación GRADE para identificar el grado de evidencia y la fuerza de recomendación de cada artículo encontrado en las siguientes bases de datos: Scielo, Pubmed, Elvesier, Medline, BVS. El 60% (n=6/10) son revisiones sistemáticas, 10% (n= 1/10) estudios experimentales, 20% (n= 2/10) caso control, 10% (n= 1/10) estudio de cohortes. Asimismo, el 70% (n=7/10), son de calidad alta con una fuerza de evidencia fuerte y el 30% (n=3/10) son de calidad moderada con una fuerza de evidencia débil. Teniendo como origen un 40% en EE. UU., 20% en España, 10% en Austria, 10% en Canadá, 10% en República Checa, y 10% en Alemania. Resultados: todos los artículos revisados sistemáticamente (n=10/10) señalan una efectividad neuroprotectora de la hipotermia terapéutica en pacientes post parada cardiorespiratoria. Conclusiones: Un 7/10 de los artículos evidencian una mejora de las probabilidades neurológicas de los pacientes, otro 7/10 una mejor supervivencia al alta hospitalaria y un 4/10 evidencian que hay una disminución de la mortalidad y una mejora de la morbilidad del paciente.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    EFICACIA DE LA HIPOTERMIA TERAPEUTICA PARA DISMINUIR EL RIESGO DE MORTALIDAD EN ADULTOS CON PARO CARDIACO
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Orbegoso Escobedo, Claudia Vanessa; Mendoza Blas, Zully Janneth
    Objetivo: Determinar la eficacia de la hipotermia terapéutica para disminuir el riesgo de mortalidad en adultos con paro cardiaco. Material y Metodos: Las Revisiones Sistemáticas son un diseño de investigación observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. Son parte esencial de la enfermería basada en la evidencia por su rigurosa metodología, identificando los estudios relevantes para responder preguntas específicas de la práctica clínica. Resultados: La población estuvo constituida por la revisión bibliográfica de 13 artículos científicos publicados e indizados en las bases de datos Scielo, Pubmed, Medline, Lilacs, con una antigüedad no mayor de diez años y que responden a artículos publicados en idioma español. Este trabajo deja patente que el 92 por ciento (12 estudios) prueban que el uso de la hipotermia terapéutica es efectiva tras un paro cardiaco; mientras el 8 por ciento (1 estudio) demuestra que no es efectiva. Conclusiones: Los estudios revisados evidencian que la hipotermia terapéutica en unidades de cuidados intensivos se asocia con una reducción relativa de la mortalidad hospitalaria en pacientes con paro cardiaco, por tanto podemos afirmar que la hipotermia terapéutica si es eficaz para disminuir la mortalidad en pacientes con paro cardiaco, se debe mantener una temperatura estable de 32-34°C durante 24 horas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    EFICACIA DE LA HIPOTERMIA TERAPEUTICA PARA DISMINUIR EL RIESGO DE MORTALIDAD EN ADULTOS CON PARO CARDIACO
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Mendoza Blas, Zully Janneth; Orbegoso Escobedo, Claudia Vanessa
    Objetivo: Determinar la eficacia de la hipotermia terapéutica para disminuir el riesgo de mortalidad en adultos con paro cardiaco. Material y Metodos: Las Revisiones Sistemáticas son un diseño de investigación observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. Son parte esencial de la enfermería basada en la evidencia por su rigurosa metodología, identificando los estudios relevantes para responder preguntas específicas de la práctica clínica. Resultados: La población estuvo constituida por la revisión bibliográfica de 13 artículos científicos publicados e indizados en las bases de datos Scielo, Pubmed, Medline, Lilacs, con una antigüedad no mayor de diez años y que responden a artículos publicados en idioma español. Este trabajo deja patente que el 92 por ciento (12 estudios) prueban que el uso de la hipotermia terapéutica es efectiva tras un paro cardiaco; mientras el 8 por ciento (1 estudio) demuestra que no es efectiva. Conclusiones: Los estudios revisados evidencian que la hipotermia terapéutica en unidades de cuidados intensivos se asocia con una reducción relativa de la mortalidad hospitalaria en pacientes con paro cardiaco, por tanto podemos afirmar que la hipotermia terapéutica si es eficaz para disminuir la mortalidad en pacientes con paro cardiaco, se debe mantener una temperatura estable de 32-34°C durante 24 horas
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo