Examinando por Materia "Holístico"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Implementación de costos ABC y su incidencia en la rentabilidad en una empresa Industrial, Lima, 2018(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-07-12) Arellano Araujo, Lady Melody del Rosario; Vásquez Mora, EdwinLa presente investigación: Implementación del sistema de costos ABC y su incidencia en la rentabilidad en una empresa Industrial, Lima 2018, tuvo como objetivo general proponer la implementación del sistema de costos ABC para evaluar la incidencia en la rentabilidad en una empresa industrial. En esta investigación se utilizó el sintagma holístico, método inductivo y deductivo, el enfoque fue mixto, engloba lo cuantitativo y cualitativo, de tipo proyectiva, nivel comprensivo, del mismo modo se efectuó entrevistas a representantes de la empresa industrial; del mismo modo se procedió a realizar el análisis de documentos a los estados financieros de los años 2016 y 2017. En conclusión, tenemos la propuesta de implementación de sistema de costos ABC para evaluar la incidencia en la rentabilidad, con respecto a la diferencia de precios en el producto final se debe a que la empresa no cuenta con un sistema de costos hasta la actualidad, razón por la cual no permite determinar el precio que se genera desde la compra de materia prima hasta su transformación para la elaboración de sus productos, la propuesta de esta investigación fue analizada por el gerente general de la empresa industrial como alternativa de solución.Publicación Acceso abierto Modelo de gestión turística para el desarrollo del turismo rural comunitario en el distrito de Catahuasi, Yauyos 2019(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-08-13) Quico Vega, Gino Alberto; Salvador García, Claribel RosarioLa investigación se realizó en Catahuasi-Yauyos, dirigido a la Municipalidad de Catahuasi y comunidad de Cachuy. El objetivo fue plantear estrategias para el desarrollo del turismo rural comunitario con un enfoque holístico en base a la situación actual del distrito de Catahuasi, provincia de Yauyos, Perú. Por ello, se realizó un diagnóstico integral con la ayuda de entrevistas a especialistas y encuestas a pobladores y turistas para conocer la realidad local. La metodología fue holística de tipo proyectiva por el cual, se analizaron datos cuantitativos y cualitativos. Después, se elaboró planes de acción enfocados al modelo integrado para dar simplificación y articulación del turismo rural en la situación actual de Catahuasi. La muestra se conformó por sesenta personas vinculados al turismo en la comunidad de Cachuy. Los resultados indican que los turistas desconocen los recursos que están en la comunidad de Cachuy, se identificó puntos críticos y falta de un programa turístico. Finalmente, como solución se plantearon tres objetivos de acuerdo al modelo integral propuesto, el primero fue diseñar un plan de acción de señalización turística inteligente, el segundo fue fomentar un modelo de gestión y el tercero implementar un programa en turismo rural comunitario
