• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Identidad cultural"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 7 de 7
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategia de marketing en el turismo escolar para fortalecer la identidad cultural, en alumnos de nivel secundario, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-11-08) Molina Aguilar, Milagros Lourdes; Cabrejos Bravo, Yuliana Del Rosario
    La presente investigación, tiene como objetivo evidenciar la relación que hay entre el turismo escolar e identidad cultural, en los alumnos de nivel secundaria. El turismo escolar es una herramienta para fortalecer el reconocimiento cultural y social de los estudiantes. Considerando a los alumnos, que son la próxima generación del futuro, es en ellos en los que nos tenemos que enfocar, para conservar nuestro patrimonio cultural, por medio del fortalecimiento de su identidad cultural, que les permita a los alumnos identificarse con su propia cultura, difundirla y preservarla. Así mismo se desarrolló un plan de marketing, para una agencia que brinda el servicio de turismo escolar, conocer la rentabilidad de la misma y poder tener mayor alcance a nuestro público objetivo. El método utilizado, es analítico, deductivo e hipotético-deductivo, cuya finalidad es examinar la asociación de las variables; de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada básica y diseño no experimental, de corte transversal y el alcance es correlaciona. Los resultados principales de la investigación son: el coeficiente de correlación de Rho de Spearman es de 0,734, que corresponde a una correlación buena y positiva entre las variables; en la que se acepta la hipótesis de la investigación y se rechaza la hipótesis nula y la conclusión principal del estudio es que cumplió el objetivo principal de la investigación y que existe relación entre las variables.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Gestión turística local para fomentar el turismo arqueológico en los distritos de Comas y Carabayllo, Lima, 2020
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-11-27) Jacinto Chumbes, Jerika; Nolazco Labajos, Fernando Alexis
    En la presente investigación se tuvo como objetivo analizar las razones que limitan el desarrollo del turismo arqueológico en la zona norte de Lima, tomando en consideración que el Perú cuenta con diversos yacimientos arqueológicos y muchos de ellos están
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Identidad cultural como propuesta para el desarrollo de una actividad turística sostenible en el distrito de Laraos-Yauyos, Lima 2019
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-08-13) Beltrán Sánchez, Samuel Henoch; Salvador García, Claribel Rosario
    El presente trabajo tiene como objetivo principal de proponer estrategias de turismo sostenible en las actividades turísticas del distrito de Laraos perteneciente a la provincia de Yauyos en el departamento de Lima, en la investigación se desarrolla una serie de tres problemas que son encontrados mediante el análisis de los datos recaudados tanto datos cuantitativos como cualitativos. Dos de ellos dentro del desarrollo medioambiental dentro de la población. A raíz de estos problemas se da una serie de cuatro propuestas para solucionar aquellos problemas encontrados con lo que el investigador decide finalmente desarrollar la identificación cultural del poblador de Laraos para que en conjunto pueda desarrollar un turismo sostenible dentro de sus actividades turísticas. Dentro de la propuesta del desarrollo de identidad cultural se emplean tres diferentes soluciones, cada una, para combatir cada problema encontrado y que cada solución conlleve a que el poblador sea participe de estas soluciones integrándose así dentro de su desarrollo social, pero esencialmente desarrollando su identidad cultural.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Identidad cultural y conciencia turística para la conservación de las reservas nacionales Lomas de Lachay, Lima 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-06-14) Miranda Castro, Alejandra Xiomara; Osorio Carpio, Doris Martina; Cabrejos Bravo, Yuliana del Rosario
    La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación que existe entre la identidad cultural y la conciencia turística para la conservación de las reservas nacionales, Lima 2024. En la metodología se empleó una investigación cuantitativa de diseño no experimental, de corte transversal y de tipo correlacional – descriptivo y de tipo básica, con una población de 1000 pobladores, la muestra obtenida a través de la formula muestral fue de 268 personas mayores de 18 años y que sean residentes del lugar. Respecto a la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario en la escala de Likert con opción de respuesta politómica. Los resultados obtenidos en cuanto al coeficiente de correlación tuvieron un valor de 0.692 el cual es “positiva moderada” y con un nivel de significancia de 0.001 Rho de Spearman, rechazando así la hipótesis nula y aceptando la hipótesis investigativa, la cual afirma que existe relación entre la identidad cultural y la conciencia turística para la conservación de las reservas nacionales, Lima 2024. Finalmente, se concluye que, si el poblador posee una adecuada identidad cultural, este poseerá una mayor conciencia turística lo cual preservará y promoverá la visita a Las Lomas de Lachay.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de desarrollo del turismo rural en la provincia de Asunción distrito de Chacas – Ancash, 2018
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-12-27) Malvas Silvestre, Silvia Francisca; Nolazco Labajos, Fernando Alexis
    El presente trabajo de investigación titulado “Propuesta de desarrollo del turismo rural en la provincia de Asunción distrito de Chacas – Ancash, 2018” tuvo como objetivo implementar el desarrollo del turismo rural en Chacas para incrementar la oferta turística. Para el levantamiento de información se visitó el lugar, de tal manera determinar el contexto actual del distrito, se aplicó encuestas a 50 pobladores y también a 15 turistas para conocer las perspectivas sobre el turismo rural. Así mismo se realizaron entrevistas a 3 expertos en turismo. Por consiguiente, la investigación es holística porque tiene datos cualitativos y cuantitativos y de tipo de investigación proyectiva. Como resultado se determinó el desconocimiento de la actividad de turismo rural, los atractivos turísticos, falta de valoración de los patrimonios. En base a ello se planteó propuestas efectivas como: realizar inventarios turísticos a los recursos de interés más importantes, diversificar la actividad de turismo rural incorporando como un circuito turístico la visita demostrativa de la elaboración de tallados en madera, vitrofusion y tejería. Así como sus actividades tradicionales, fortalecer la identidad, crear una cultura de valoración de los patrimonios, contribuir en la creación de nuevos empleos y mejorar la calidad de vida de los pobladores.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de identidad cultural para mejorar el desarrollo del turismo sostenible en los baños termales de Churín, distrito de Pachangará – Oyón, Lima 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-10-01) Clavijo Garcia, Jhunior Jose; Solano Lavado, Mariela Stacy
    El presente estudio tuvo como objetivo principal proponer una propuesta de identidad cultural para mejorar el desarrollo del turismo sostenible en las actividades turísticas de los baños termales de Churín, de tal manera se utilizó tres soluciones para resolver los problemas que enfrenta el distrito de Churín, respecto al turismo sostenible dentro de las actividades turísticas. Mediante el análisis de la información recaudada, perteneciendo a tres subcategorías de la categoría problema: el desarrollo económico, el desarrollo social y desarrollo medioambiental. Para ello se designó la creación de la propuesta de identidad cultural. Para ello se solicitó el apoyo de la población, así como el apoyo de la municipalidad dentro del ámbito turístico. Para ello se requirió una recopilación de datos con la cual se tuvo una población de 1834 habitantes, siendo la muestra solo las personas que sean partícipes directos de las actividades turísticas con lo cual 70 personas fueron seleccionadas para la recopilación de información. Así también se utilizó las entrevistas como medio de recaudación de información y fueron 3 los entrevistados, primero el alcalde del distrito de Pachangará, seguido del gerente general del área de turismo del distrito de Churín y finalmente el gerente de la agencia de turismo Asortur. La propuesta contiene herramientas digitales que permitirán que el poblador tenga un buen dominio del turismo sostenible, así como también se propone mejorar la identidad cultural concientizándolos desde el colegio, a través de grupos de brigadas, creando un plan de degradación de biodiversidad en los baños termales, cuidando los espacios de conservación, y el mismo patrimonio del lugar. Finalmente se concluye que la población de Churín no cuenta con las herramientas para apoyar el turismo sostenible, para ello se ha recomendado seguir la propuesta planteada y las actividades que las complementan.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de turismo místico- espiritual para incrementar la oferta turística en Pucallpa 2017.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-12-19) Bautista Díaz, Karen; Picoaga Linares, Jose Antonio
    Esta investigación tuvo como objetivo de estudio el proponer el turismo místico- espiritual para incrementar la oferta turística en Pucallpa, 2017. El estudio de esta investigación tiene como metodología el sintagma holístico. Para el trabajo de campo se utilizó como herramienta lo cualitativo que se aplicó al protocolo de coronel Portillo, al agente municipal de la comunidad de San Francisco y a un chamán de la misma comunidad; y lo cuantitativo que se aplicó a 25 pobladores de Pucallpa y a 25 turistas que visitan Pucallpa. La propuesta que se presenta en esta investigación tiene con objetivo la recuperación de la identidad cultural, fomentar el cuidado del medio ambiente y promover la conservación de los atractivos turísticos, para general mejora en la economía local, así como lograr la creación de nuevos puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Pucallpa.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo