• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Imagen corporal"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 5 de 5
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad de vida e imagen corporal en mujeres mastectomizadas en el servicio de oncología del Hospital Nacional Cayetano Heredia Lima- 2016
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-07-09) Cristobal Vilchez, Carla Faviola; Pérez Siguas, Rosa Eva
    Objetivo: Determinar la relación de calidad de vida e imagen corporal en pacientes mastectomizadas en el servicio de oncología del Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima - 2016. Material y método: el presente estudio es de enfoque cuantitativo, correlacional, no experimental y de corte transversal. El grupo de estudio estuvo conformado por 40 pacientes mastectomizadas. El instrumento utilizado fue de calidad de vida SF 36 y cuestionario de imagen corporal. Resultados: El 80% de pacientes mastectomizadas, se encuentran en categoría promedio de calidad de vida. Sin embargo, al obtener resultados según sus dimensiones, se encontró que un 32.5% en categoría baja de función física y seguido de un índice muy bajo en el rol físico y rol emocional con un 70% y 80%, al respecto al imagen corporal se evidencia que un 60% se encuentran en desfavorable, el 100 % se presentó desfavorable en ambas dimensiones Aspecto físico y Aspecto psicológico. Conclusiones: No existe relación entre calidad de vida e imagen corporal.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad de vida e imagen corporal en mujeres mastectomizadas en el servicio de oncología del Hospital Nacional Cayetano Heredia Lima- 2016
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-07-09) Ruíz Cabrera, Lady Diana; Pérez Siguas, Rosa Eva
    Objetivo: Determinar la relación de calidad de vida e imagen corporal en pacientes mastectomizadas en el servicio de oncología del Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima - 2016. Material y método: el presente estudio es de enfoque cuantitativo, correlacional, no experimental y de corte transversal. El grupo de estudio estuvo conformado por 40 pacientes mastectomizadas. El instrumento utilizado fue de calidad de vida SF 36 y cuestionario de imagen corporal. Resultados: El 80% de pacientes mastectomizadas, se encuentran en categoría promedio de calidad de vida. Sin embargo, al obtener resultados según sus dimensiones, se encontró que un 32.5% en categoría baja de función física y seguido de un índice muy bajo en el rol físico y rol emocional con un 70% y 80%, al respecto al imagen corporal se evidencia que un 60% se encuentran en desfavorable, el 100 % se presentó desfavorable en ambas dimensiones Aspecto físico y Aspecto psicológico. Conclusiones: No existe relación entre calidad de vida e imagen corporal.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad de vida y su relación con la imagen corporal de las pacientes mastectomizadas en el área oncológica del Hospital Regional Hermilio Valdizan Medrano, Huanuco - 2022.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-04-03) Caqui Acosta, Celedonia Conegunda; Mori Castro, Jaime Alberto
    La presente investigación titulada: “calidad de vida y su relación con la imagen corporal de las pacientes mastectomizadas en el área oncológica del hospital regional Hermilio Valdizan Medrano, Huánuco – 2021” tuvo objetivo principal o general determinar el grado de relación entre la calidad de vida y su relación con la imagen corporal. El presente estudio es de tipo correlacional porque pretende comprobar la relación entre la calidad de vida y la imagen corporal de las pacientes mastectomizadas sin modificar la realidad que presentan los participantes. La población de la presente investigación fueron 50 pacientes mastectomizadas y la muestra es igual a la población, es decir se trata de una muestra universal. La técnica utilizada fue la encuesta y el análisis documental y como instrumentos, el test de identificación de calidad de vida en pacientes mastectomizadas por ser un instrumento ya elaborado por la dirección Nacional de Salud Mental. Respecto a la confiablidad de la variable calidad de vida tiene como Alfa de Cron Bach. 0,735 (α > 0,6), por lo cual se sostiene que el instrumento es confiable, de igual forma ocurre con el instrumento que mide la imagen corporal donde La confiabilidad del instrumento se determinó en función al estadístico Alfa de Cron Bach. El resultado de la prueba arrojó 0,802 (α > 0,6), lo que confirma la hipótesis de confiabilidad general del instrumento.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Imagen corporal y adicción a redes sociales en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Pedro Gálvez Egúsquiza, Lima-2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2023-03-13) Escurra Ludeña, Yampier; Reyes Callahuacho, David Tito
    La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la imagen corporal y adicción a redes sociales en estudiantes de secundaria de la I.E.P. Pedro Gálvez Egúsquiza. Este estudio es de enfoque cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental transversal, para lo que se aplicó el Cuestionario de Adicción a las redes sociales y el Cuestionario de Insatisfacción de la imagen corporal, a 151 estudiantes del nivel secundaria. Se encontró que la imagen corporal se correlaciona significativamente con la adicción a redes sociales (rho=0.445; p<0.01), de manera positiva y moderada; esto significa que los estudiantes que poseen un alto nivel de adicción a las redes sociales presentaran alta probabilidad de desarrollar insatisfacción de la imagen corporal, en caso que el uso de dichas redes sea en extremo excesivo, desarrollaran dificultades para abstenerse de ingresar y pensamientos obsesivos al respecto.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Percepción de la imagen corporal y autocuidado del paciente con pie diabético de consultorio externo de un hospital publico en Trujillo
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-18) Quiroz Asunción, Maritza Yovani; Palomino Taquire, Rewards
    Objetivo: Determinar la relación entre la percepción de la imagen corporal y el autocuidado de pacientes con pie diabético que acuden a consultorio externo del hospital público de Trujillo - 2023. Material y método: El método que se utilizará durante el estudio será hipotético - deductivo, mediante un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, alcance correlacional y de diseño no experimental de corte transversal, la muestra que lo constituye es de 49 usuarios con pie diabético del consultorio externo de un hospital público de Trujillo, se aplicará una encuesta mediante un cuestionario dividido en tres partes: la primera, para datos generales; la segunda sobre la percepción de la imagen corporal; y la tercera, referida al autocuidado del paciente, elaborado por Morales M. en el año 2019 para pacientes peruanos con pie diabético. Consta de 28 ítems para la primera variable y 40 para la segunda. Posteriormente los datos serán analizados mediante el análisis descriptivo e inferencial mediante la prueba de Kolmogorov – Smirnov, si los datos se distribuyen de manera normal se aplicará la prueba paramétrica del coeficiente de correlación de Pearson o por el contrario si los datos no se distribuyen de manera normal se aplicará la prueba no paramétrica de Rho de Spearman. De tal modo se responderá a los objetivos planteados hasta llegar a las conclusiones de la investigación.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo