Examinando por Materia "Inactividad física"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Actividad física y estilos de vida en escolares de una institución educativa privada, Chincha Alta - 2022(Universidad Norbert Wiener, 2023-06-23) Tito Mamani, Yaneth; Diaz Mau, Aimee YajairaLa actividad física es cualquier movimiento o desplazamiento oscilatorio que realiza nuestro cuerpo, se ha demostrado en los últimos años que la práctica de actividad física y estilos de vida se vería influido por muchos factores, la adolescencia es una etapa decisiva en el desarrollo humano en la que experimentan cambios físicos, psicológicos, de alimentación, emocionales y sociales se verán reflejados de manera positiva o negativa en los adolescentes, la inactividad física ha crecido de manera preocupante en las últimas décadas con el avance de la tecnología y cambios en su alimentación y sus estilos de vida tendrá consecuencias en su salud, rendimiento académico y en la adultez. este estudio de investigación tiene como finalidad dar a conocer sobre la inactividad física y los malos estilos de vida que están teniendo la población más joven y de esa manera poder ayudar a hacer programas de prevención promoción de actividad física y estilos de vida saludables.Publicación Acceso abierto “Efectos del programa de acondicionamiento físico sobre la tolerancia al ejercicio en pacientes respiratorios crónicos en un Hospital De Vitarte, 2022”(Universidad Norbert Wiener, 2023-11-15) Chipana Rodas, Nely Raquel; Cautín Martínez, Noemí EstherLas enfermedades respiratorias crónica se reconoce como una carga a nivel mundial con una tasa de incidencia alta, donde va a ir en aumento a medida que la población envejezca, esta enfermedad se agrava aún más debido a la inactividad física conllevando a una hipotrofia muscular afectando la realización de esfuerzos físico durante sus actividades cotidianas, por ello se evalúan la actividad física a través de caminata de seis minutos antes y después del acondicionamiento físico.Publicación Acceso abierto Trastornos musculoesqueléticos e inactividad física en adultos mayores que laboran en un mercado de abastecimiento en San Juan de Lurigancho, 2022(Universidad Norbert Wiener, 2022-11-29) Salinas Chambi, Oscar Leon; Rodríguez García, Rosa VicentinaLos trastornos musculo esqueléticos son todos aquellos problemas de la salud en relación al aparato locomotor, estas molestias afectan a los músculos, articulaciones, tendones, ligamentos y nervios. Se entiende por inactividad física, es la ausencia de actividad física. Una de las recomendaciones brindada por la OMS, es cumplir un mínimo de 150 minutos de actividad física semanalmente.
