• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Incumplimiento"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 7 de 7
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Acciones frente al incumplimiento de la pensión de alimentos y su vinculación con el interés superior del menor
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-04-22) Salazar Velazque, Adrián Reynaldo; Saavedra Moncada, Santos Eladio
    El trabajo de investigación tuvo como objetivo Analizar si las medidas vigentes para mitigar el incumplimiento de la pensión de alimentos garantiza el cumplimiento del interés superior del menor, el enfoque empleado en la investigación fue cualitativo, con diseño de teoría fundamentada mediante la técnica de recolección fue la entrevista y con el método analítico . Se conto con la participación de 6 abogados especialista en derecho de familia y como técnica se empleó la entrevista y como instrumento se consideró la Guía de Entrevista. se determinó que, urgente de fortalecer los mecanismos legales y judiciales para garantizar el cumplimiento de esta obligación. La falta de pago de la pensión alimenticia afecta directamente el bienestar y desarrollo de los niños beneficiarios, vulnerando sus derechos fundamentales. Es imperativo que las autoridades judiciales implementen medidas efectivas de ejecución de sentencia y control para asegurar que los menores reciban el sustento necesario para su adecuado crecimiento y desarrollo, en cumplimiento con el principio del interés superior del niño consagrado en la legislación vigente.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Determinantes sociales de la salud y el incumplimiento del calendario de vacunas en niños menores de 2 años en un Centro de Salud de Chorrillos, 2022.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-07-08) Díaz Aronez, María Luisa; Arevalo Marcos, Rodolfo Amado
    Metodología: Tipo: aplicada, Enfoque: Cuantitativo, y el diseño es observacional de nivel correlacional y de corte transversal. Población y Muestra: población 442 niños y la muestra corresponde a 210 madres de niños menores de 2 años, en el que se ha utilizado la muestra probabilística correspondiente. Técnica e Instrumentos: La técnica será; La encuesta que se aplicará a las madres con niños menores de 2 años y la lista de chequeo al carnet de vacunación. La validación se realiza mediante la prueba estadística de Kuder Richardson que indica que el resultado es confiable. Procesamiento y análisis de datos: Los datos serán consignados en una plantilla Excel, una vez procesada se establecerá la relación existente entre las variables planteadas en la investigación y se procesará los datos en el SPSS y la prueba Chi cuadrado.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores Asociados al Incumplimiento del Tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo II en Adultos Mayores
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Rojas Rodriguez, Rosario Candelaria; Villafani Arenas, Ana María
    Objetivo: Determinar los factores asociados al incumplimiento del tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo II en adultos mayores. Materiales y Métodos: Las revisiones Sistemáticas son un diseño de investigación observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primaria. Son parte esencial de la enfermería basada en la evidencia por su rigurosa metodología, identificando los estudios relevantes para responder preguntas específicas de la práctica clínica. Resultados: Los 10 artículos revisados se ubicaron en las bases de datos Scielo, Lilacs, :Lipecs y Dialnet, los mismos evidencian que hay muchos factores que están asociados al incumplimiento del tratamiento pero en particular, los que presentan los mayores niveles de asociación estadística son los esquemas de tratamiento, los estilos de vida, factores personales, familiares y el acceso a cuidado primario de calidad, también dentro de los factores asociados al incumplimiento del tratamiento de los pacientes Diabéticos de tipo II, está al sedentarismo y obesidad. Conclusión: Los factores asociados al incumplimiento del tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 en adultos mayores, son los esquemas de tratamiento, los estilos de vida, factores personales, familiares y el sedentarismo y obesidad. También estas asociados el nivel de conflicto familiar, los patrones de comunicación, el grado en el cual los padres se involucran en el cuidado de la diabetes de sus hijos, la satisfacción en la relación de pareja, la funcionalidad familiar, la estructura de la familia, los sucesos familiares estresantes, e incluso habilidades de la familia para manejar situaciones imprevistas, están asociadas a la adherencia al tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 en adultos mayores.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    FACTORES DE INCUMPLIMIENTO DEL REGISTRO DE EVENTOS ADVERSOS EN PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL ALBERTO LEOPOLDO BARTON THONPSOM, 2019
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-09-27) Paquiyauri Fernandez, Ercilia; Fernández Rengifo, Werther Fernando
    Objetivo: fue determinar los factores de incumplimiento del registro de eventos adversos en profesionales de enfermería del Hospital Alberto Leopoldo Barton Thonpsom,2019. Método: descriptivo transversal, la muestra fue de 67 profesionales de enfermería del servicio Unidad de Cuidados Intensivos - UCI, se construyó una lista de cotejo el cual fue validado por un juicio de expertos y una prueba piloto para la confiabilidad del instrumento. Resultados: se aprecia que el 70,1% de los profesionales de enfermería son de sexo masculino; el 53,7% tiene edad de 31 a 40 años; el 34,3% tienen de 8 a 12 años de servicio; el 77,6% tienen de 1 a 3 años trabajando en el servicio. Con referencia al incumplimiento en el registro de eventos adversos en profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Alberto Leopoldo Barton Thonpsom, 2019 se encontró que el 86.6% incumple con el registro de eventos adversos y solo el 13.4% cumple; en un análisis de la dimensión concerniente al factor personal, se encontró que el 67.2% incumple con el registro de eventos adversos y solo el 32.8% cumplen; mientras que, en la dimensión vinculada al factor institucional, se encontró que el 98.5% no cumplen y el 1.5% si cumplen. Conclusiones: Se determinó que el factor predominante y asociado al incumplimiento del registro de eventos adversos en profesionales de enfermería del Hospital Alberto Leopoldo Barton Thompson es el institucional, ya que no se cuenta con un reporte mensual de eventos adversos y tampoco se cuenta con un sistema de registro y seguimiento de estos eventos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores del incumplimiento del esquema de vacunación en los niños de 4 años en el puesto de salud Herbay Bajo - San Vicente - Cañete, 2020
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-12-13) Yataco Vicente, Gissela Katherinee; Mori Castro, Jaime
    Objetivo. Será identificar los factores del incumplimiento del esquema de vacunación en los niños de 4 años en el Puesto de Salud Herbay Bajo - San Vicente - Cañete, 2020. Materiales y métodos. La presente investigación es cuantitativa, el diseño metodológico no experimental, descriptivo, transversal y correlacional. La población estará constituida por 20 madres de familia que cuentan con niños de 4 años sin vacunas, las madres participantes fueron seleccionadas de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión planteados en la investigación, un criterio de inclusión es que participaran las madres que residan más de 2 meses en la jurisdicción. Las informantes en el presente estudio serán las madres jefas de familia. La técnica a utilizarse en el trabajo de campo será la encuesta, con la cual se obtendrá una cantidad importante de datos de forma óptima y eficaz. Para determinar los factores del incumplimiento del esquema de vacunación, se utilizará el instrumento de recolección de datos cuestionario, por Lady Leyla Rodriguez Gallardo, comprende 21 ítems agrupados en 3 dimensiones. Las respuestas son dicotómicas para cada uno de los ítems, Si presentes 8-14 puntos y No ausentes 0-7 puntos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores relacionados a la adherencia de los controles de crecimiento y desarrollo en niños que acuden a un Centro de Salud de la Microrred Pachacútec, ventanilla 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2023-01-15) Riojas Farroñan, Milagros del Pilar; Cárdenas De Fernández, María Hilda
    En el componente del control de crecimiento y desarrollo la labor de enfermería ejerce un papel primordial dado que es la condicionante para evaluar su efectividad en todos los niveles de atención. Sin embargo, existen factores que pueden condicionar la adherencia a los controles de crecimiento y desarrollo, los cuales pueden estar relacionados con los estilos de vida de la madre; incluyendo sus hábitos, costumbres y creencias; además de, condiciones en su entorno que determinan el desarrollo de actitudes que las pueden conllevar a la inasistencia de dichos controles. El estudio a ejecutar tiene como objetivo determinar los factores relacionados a la adherencia de los controles de crecimiento y desarrollo en niños que acuden a un Centro de Salud de la Microrred Pachacútec, Ventanilla 2022. Será de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo-correlacional de corte transversal. La población estará conformada por 800 madres, de las cuales se tomará una muestra de 260 a través del muestreo probabilístico aleatorio simple. Para la recolección de datos, como técnica se empleará la encuesta y como instrumento un cuestionario validado por Rosillo y Zapata (2019), el cual permitirá recolectar los datos para luego procesarlos en programas estadísticos, analizarlos y dar respuesta a las hipótesis planteadas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Nivel de conocimiento sobre inmunizaciones y cumplimiento de calendario en madres de niños menores de 1 año en un centro de salud, Lima 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-02-18) Suarez Gutierrez, Susi Lucia; Morillo Acasio, Berlina del Rosario
    Objetivo: Determinar cómo se relaciona el nivel de conocimiento sobre inmunizaciones y cumplimiento de calendario en madres de niños menores de 1 año. El material y método: fue aplicada con un método hipotético, deductivo con un enfoque cuantitativo, la muestra fue constituida por 80 madres de familia con niños menores de un año. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento conformado por 16 preguntas para la primera variable, y la observación con una lista de cotejo para la verificación de la segunda variable. se utilizó como el cuestionario de Pastor a su vez fue sometido a prueba de 5 jueces expertos y resultó ser un instrumento confiable. A la vez se aplicó el coeficiente de confiabilidad según la fórmula 20 de kuder Richardson KR20= 0,628. El software permitió arrojar el patrón de relación que existe entre las variables de estudio, tabulando tablas y figuras con alto grado de ajuste estadístico, lo cual fue a traves del estadistico Rho de Spearman.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo