• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Infant, Extremely Low Birth Weight"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores maternos relacionados con el bajo peso al nacer en neonatos atendidos en el Centro Materno Infantil Lima, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-08-18) Torres Soto, Selena Karina; Morillo Acasio, Berlina Del Rosario
    Uno de los problemas de salud pública que causa preocupación, así como también su manejo es el bajo peso al nacer implica al riesgo de mortalidad neonatal y serias repercusiones clínicas generando diversas patologías, ocasionando un incremento de la demanda de atención hospitalaria especializada. Por ello en nuestro estudio el objetivo será: “Determinar la relación de los Factores maternos con el bajo peso al nacer en neonatos atendidos en el Centro Materno Infantil Lima, 2024”. La metodología será cuantitativa, correlacional y no experimental, utilizando un método deductivo hipotético. La población estará conformada por los 90 neonatos a término de las madres que serán atendidas en trabajo de parto en el Centro Materno Infantil Lima, Perú. Se empleará la técnica de análisis documental para ambas variables de estudio. Los instrumentos para los factores serán la ficha de recolección de datos para ambas variables de estudio. Ambos instrumentos tomados del trabajo de Canchari, quien adaptó y aplicó este instrumento en Perú en el año 2021. Para la validación fueron aprobados por el juicio de tres expertos en obstetricia en ambas variables y para la confiabilidad mediante el coeficiente alfa de Cronbach, y la fiabilidad fue de 0.912 para la primera variable, para la validación de la segunda variable se recurrió al documento propuesto por el MINSA, norma técnica de CRED según resolución del ministerio de salud R.M – N° 537-2017. Se procesarán los datos con en el programa estadístico SPSS estudio y se presentarán en forma de gráficos y tablas. Las variables se correlacionarán mediante la prueba de Spearman.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo