• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Infección del tracto urinario"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    “CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICAS DE PACIENTES HOSPITALIZADOS CON INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO CAUSADAS POR ENTEROBACTERIAS PRODUCTORAS DE BLEE EN EL HOSPITAL CARLOS LANFRANCO LA HOZ EN EL 2017”
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-05-07) Villarreal Guevara, Nathaly Marbelly; Benites Azabache, Juan Carlos
    El presente trabajo de investigación es un estudio descriptivo, de corte transversal y retrospectivo. Para ello, se recolectó 148 datos de pacientes sobre edad, sexo, servicio de procedencia, uso de antibióticos previos, tiempo de hospitalización y la enterobacteria aislada en su urocultivo. Se usó el programa estadístico de acceso libre EpiInfo y Excel para el análisis frecuencia y sus gráficos. Los resultados obtenidos es que la prevalencia de pacientes con ITU positivos a enterobacterias productoras de BLEE fue 23.2%. De los 148 casos, el 81.8% eran mujeres, la edad media fue de 49.4 años, el 66.2% provenían de medicina general, el tiempo de hospitalización medio de 12.3 +/- 13.5 días y el 68.9% de las enterobacterias aisladas positivas a BLEE correspondieron a Escherichia coli. Las comorbilidades más frecuentes fueron diabetes y HTA; y el 26.3% de los pacientes tomaban ceftriaxona previo a la confirmación de infección por BLEE.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Complicaciones obstétricas más frecuentes en el embarazo adolescente
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-08-26) Quispe Torres, Jazmin Maria Milagros; Reyes Serrano, Bertha Nathaly
    Objetivo: Determinar las evidencias que existen en la literatura científica sobre las complicaciones obstétricas más frecuentes en gestantes adolescentes. Material y métodos: La revisión de publicaciones publicadas se conformó por 30 estudios divulgados en distintas bibliotecas virtuales como Scielo, Lilacs, Dianet y Pubmed, durante un intervalo no mayor de 5 años para obtener una muestra final de 22 revisiones bibliográficas. Resultados: Se determinó que existe evidencias de la literatura científica sobre la complicación obstétrica más frecuente de la gestante adolescente donde fue la Hipertensión Arterial ahí encontramos a la preeclampsia, seguida de la anemia que fue la presencia de una anemia leve. Y en relación a la infección del tracto urinario fue la presencia de cistitis en gestantes adolescentes. Conclusiones: Se determinó que existe evidencias de la literatura científica sobre la complicación más frecuente de la gestante adolescente fue la hipertensión arterial, seguida de la anemia y las infecciones de tracto urinario.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Relación entre las infecciones del tracto urinario y la rotura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital de apoyo Chepén – 2018
    (Universidad Norbert Wiener, 2022-11-03) Olaya Delgado, Jenniffer Alexandra; Caldas Herrera, María Evelina
    Este estudio se realizó con la finalidad de determinar la relación existente entre infección del tracto urinario y rotura prematura de membranas, el cual fue desarrollado en el Hospital de Apoyo Chepén en el año 2018. La investigación es de tipo descriptivo, retrospectivo y correlacional, la unidad de análisis estuvo constituida por historias clínicas de las pacientes atendidas. El instrumento utilizado fue una ficha de recolección de datos obteniéndose los siguientes resultados: en edades; de 11 a 19 años 21,56%, entre 20 a 30 años 51,96%; mayor a 30 años 26,48%. Con respecto a grado de instrucción iletrada 0,98%; primaria incompleta 4,9%; primaria completa 6,87%; secundaria incompleta 43,13%; secundaria completa 11,76%; superior incompleta 21,56%; superior completa 10,78%. En estado civil soltera 6,86%; casada 7,84%; conviviente 85,3%; divorciada 0%; viuda 0%. ITU: Bacteriuria asintomática 93,14%; pielonefritis aguda 6,86%. RPM 17,65% si presentaron rotura prematura de membranas y 82,35% no presentaron rotura prematura de membranas. En las semanas de gestación donde se presentaron RPM 24 semanas 11,1%; 25 a 31 semanas 5,5%; 32 a 36 semanas 27,7%; 37 semanas a más 55,5%. Conclusión: No existe una relación significativa entre infección del tracto urinario y rotura prematura de membranas
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo