Examinando por Materia "Interacciones farmacológicas"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Cumplimiento de las recetas medicas con respecto a los aspectos legales y farmacologicos atendidas en boticas bys en el distrito de san isidro julio 2017 – febrero 2018(Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-09-15) Durand Quintanilla, Josselyn; Caldas Herrera, EmmaEl estudio se desarrolló con el objetivo de evaluar los aspectos legales y farmacológicos en recetas médicas atendidas pacientes en Boticas y Salud en el distrito de San Isidro, julio 2017 - febrero 2018. Metodología: Es de diseño observacional y transversal. De una población de 870 recetas médicas, se seleccionó como muestra un total de 585, las cuales fueron evaluadas en su totalidad las BBP, teniendo en cuenta las dimensiones: datos del prescriptor, datos del paciente y datos del medicamento. Asimismo 281 recetas médicas fueron utilizadas para la identificación de interacciones medicamentosas y la evaluación de la indicación terapéutica siendo los resultados: Las recetas médicas atendidas no cumplen con los aspectos legales y farmacológicos; con relación a los datos del prescriptor, cumpliendo casi en su totalidad al 90.8%; Con los datos del paciente careciendo de cumplimiento en su totalidad con 15.2%; asimismo en los datos del medicamento careciendo de cumplimiento en su totalidad con 9.2%; con respecto datos de la indicación terapéutica se obtuvo que el 5% posee dosis incorrecta, 8.3% no corresponde a la frecuencia y el 15.4% no corresponde con la duración del tratamiento; referente a las interacciones medicamentosas se obtuvo 65.9% son de carácter farmacodinámico, 26.4% farmacocinética, 12.5% de carácter desconocido. Según su gravedad 9.2% es mayor, 85.1% gravedad moderada y 4.9% gravedad menor. Conclusión: Las recetas médicas atendidas no cumplen con las buenas prácticas de prescripción, por otro lado, en la evaluación de la indicación terapéutica en su mayoría cumplen con la correspondencia y las interacciones medicamentosas están presentes en el 65.9% del total de las recetas atendidas en Boticas y Salud en el distrito de San Isidro.Publicación Acceso abierto Interacciones medicamentosas potenciales en prescripciones de psicotrópicos dispensados en la botica super boticas Hollywood, Lurín 2 enero 2020 a octubre 2021.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-05-19) Guevara Dávila, José Noé; Quispe Salazar, Mirian Elizabet; Collantes Llacza, Adela MarleneLa investigación tiene como objetivo: Determinar las interacciones medicamentosas potenciales en prescripciones de psicotrópicos dispensados en la botica súper boticas Hollywood, Lurín 2 enero 2020 a octubre 2021. Metodología: Método deductivo, nivel descriptivo, transversal, enfoque cuantitativo, tipo básica y diseño no experimental. Población estuvo conformada con 700 recetas médicas y muestra de 249 recetas. Técnica utilizada fue recolección documental y el instrumento fue ficha de recolección de datos. Resultados: Según tipo de interacciones, la farmacodinamia un 61.7 %, (409 interacciones). Según grado de severidad, el Moderado obtuvo porcentaje elevado con 81.4 %, (540 interacciones). En la frecuencia, fue la de 1 a 5 interacciones la que obtuvo un 92.8 % (presentadas en 231 recetas). En el grupo terapéutico más prescrito, fue el trastorno afectivo con 55.7% (n=330) prescripciones. El medicamento más recetado fue el valproato de sodio con 29.7 % (176 prescripciones). Conclusión: Se determinó que las interacciones farmacológicas potenciales según su tipo, fue la farmacodinámicas con mayor prevalencia (n=409)). Por otro lado, el grado de severidad con mayor porcentaje fue la moderada (n=540), así también prevalecieron la frecuencia de 1 a 5 interacciones (n=231), trastorno afectivo (n=330) y el medicamento más prescrito fue el valproato de sodio (n=176).Publicación Acceso abierto Interacciones medicamentosas potenciales en recetas médicas de pacientes no Covid del servicio de medicina del Hospital Regional de Ayacucho de enero a mayo de 2022(Universidad Norbert Wiener, 2022-09-16) Girón Aguilar, Gabriela Jackeline; Caldas Herrera, EmmaEl objetivo planteado fue identificar las Interacciones Medicamentosas Potenciales en recetas médicas de Pacientes no COVID del Servicio de Medicina del Hospital Regional de Ayacucho de enero a mayo de 2022, el método utilizado fue deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicada y con diseño observacional - transversal - no experimental. La población estuvo comprendida por 530 recetas médicas, una muestra representativa de 223 y la técnica usada fue una ficha de recolección de datos validada; considerando las dimensiones: Interacciones Medicamentos según Mecanismo de Acción, Grado de Severidad, Grupo farmacoterapéutico y Cantidad de Interacciones. Además, de la herramienta informática del Drug Interactions Checker que permitió identificar las interacciones presentes. Teniendo como resultado a las interacciones medicamentosas potenciales encontradas en su dimensión de Mecanismo de acción en su mayoría fueron Farmacodinámicas con 1012 interacciones que representan el 76,8%, Grado de Severidad, se obtuvo que la mayoría de los casos son Moderadas con un porcentaje de 74,13% (977 interacciones), para el Grupo Farmacoterapéutico los Medicamentos cardiovasculares representan el 18,7% (246 interacciones) y para la Cantidad de Interacciones se obtuvo que el 66,37% (148 recetas) tuvieron de 3 a más interacciones. Concluyendo finalmente que de las 223 recetas analizadas el 82,5% presentan interacciones medicamentosas potenciales
