• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Internos de enfermería"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 8 de 8
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    “AFRONTAMIENTO AL ESTRÉS EN INTERNOS DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER, LIMA 2019”
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-01-09) Asto Gonzales, Miriam Maribel; Fuentes Siles, María Angélica
    Objetivo: Determinar el nivel de afrontamiento al estrés en internos de enfermería de la Universidad Privada Norbert Wiener, Lima 2019. Materiales y métodos: La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo. El diseño metodológico es descriptivo y transversal. La población está constituida por 133 internos de enfermería de la UPNW y la muestra es de 101 donde se utilizaron los criterios de inclusión y exclusión planteados en el estudio. El instrumento que se utilizó consta de 42 preguntas que están diseñadas para valorar 7 estrategias de afrontamiento. Las respuestas se darán según escala Likert dando a cada indicador 4 categorías de 0 a 3. Resultados: El nivel de afrontamiento al estrés en internos de Enfermería de la UPNW, Lima 2019, en cuanto a la dimensión problema el 67.3% presentan un afrontamiento regular, el 17.8% inadecuado y el 14.9% adecuado; en la dimensión reevaluación positiva el 72.3% tienen un afrontamiento regular; en la dimensión búsqueda de apoyo social el 56.4% presentan un afrontamiento regular, el 25.7% inadecuado; en la dimensión expresión emocional abierta muestra en un 70.3% presentan afrontamiento regular, en un 14.9% están adecuados e inadecuados, en la dimensión autofocalización negativa muestra el 54.4% tienen afrontamiento regular, el 30.7% inadecuado; en la dimensión religión presenta en un 56.4% afrontamiento regular, 24.8% inadecuado; y por último la dimensión evitación muestra que el 54.5% presentan un afrontamiento regular, el 23.8% inadecuado y solo el 21.8% tienen afrontamiento adecuado. Conclusiones: El nivel de afrontamiento al estrés en internos de enfermería de la Universidad Privada Norbert Wiener se evidencio que presentan un afrontamiento regular.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Carga laboral y su relación con el estrés en los internos de enfermería de la Universidad Norbert Wiener, 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-09-16) Galvez Moreno, Deanne Pila; Gonzales Saldaña, Susan Haydee
    Objetivo: Determinar la relación entre la carga laboral y el estrés en los internos de enfermería de la universidad Norbert Wiener, 2022. Metodología: hipotetico deductivo de diseño observacional y trasnsversal; contó con la participacion de 120 internos de enfermeria de los cuales se selccionaron 92 internos de la universidad Norbert Wiener matriculados el año 2022, las variables a analizar fueron la carga laboral y el estrés laboral, con sus respectivas dimensiones; lo cual, se llevó a cabo mediante la aplicación de una encuesta y dos intrumentos de medicion, Escala de valorización de carga laboral y la Escala de estrés de enfermería NSS ; los estadisticos de prueba para el analsis fueron el coeficiente de correlación de Pearson y la prueba del Rho de Spearman según resultados de normalidad de los datos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento y actitud sobre medidas de bioseguridad en los internos de enfermería de la Universidad Norbert Wiener en Lima
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-10-07) Pacheco Pezua, Angel; Gonzales Saldaña, Susan Haydee
    Objetivo: Analizar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud sobre medidas de bioseguridad en los internos de enfermería de la Universidad Norbert Wiener en Lima Material y métodos: El estudio es descriptivo correlacional, de corte transversal con un enfoque cuantitativo, la población estuvo constituido por 110 alumnos del 10° ciclo correspondiente al periodo 2022- I. El cálculo muestral se realizó mediante una prueba para datos finitos, la muestra fue constituida por 80 internos de enfermería, los datos recopilados fueron mediante dos instrumentos tipo cuestionario, el primero consto de 27 ítems utilizado para medir el nivel de conocimiento, el segundo se utilizó una escala Likert de 20 ítems para la variable actitud.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    “FACTOR ESTRESOR EN LOS INTERNOS DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER 2019”
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-01-09) Gil Nalvarte, Pamela Lizeth; Gonzales Saldaña, Susan Haydee
    El objetivo: Determinar cuál es el factor estresor en los internos de enfermería de la Universidad Privada Norbert Wiener 2019”. Materiales: El tipo de investigación fue de enfoque cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, se utilizó el cuestionario de KEZKAK, a 114 internos de enfermería de la Universidad Privada Norbert Wiener, la recolección de datos se hizo a través del programa SPSS. Resultados: Del total de 114 encuestados, un 50.9% son de las edades de 29 a más, 36.8% son de 24-28 años y 12.3% son de 18-23 años, según el ciclo académico del X fueron 51.8% y del IX fueron 48.2% encuestados, según el total predomina que hay estrés en los internos de enfermería durante el internado con 28.1% que representa “bastante” y 26.3% “algo”, según las dimensiones la que más predominio es la dimensión de sobrecarga dando valores de 41.2% de “algo” de estrés, 31.6% “bastante” estrés, 14.9% nada” de estrés. Conclusión: en cuanto a la dimensión de sobrecarga fue la que predomino según los internos de enfermería de la Universidad Privada Norbert Wiener.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Inteligencia emocional en los internos de enfermería de la Universidad Norbert Wiener 2019
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-01-31) Corilloclla Navarro, Yeny Kary; Gonzales Saldaña, Susan Haydee
    Objetivo: Determinar el nivel de inteligencia emocional en los internos de enfermería de la universidad Nobert Wiener 2019. Material y Métodos: fue de tipo cuantitativo no experimental de corte transversal. La muestra estuvo formada por 113 internos del noveno y décimo de la escuela de enfermería. Para la recolección de datos se utilizó la técnica encuesta cuyo instrumento fue Trait Meta _Mood Scale para la inteligencia emocional. El procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico ssps. Resultados: El 38,1% de internos de enfermería presenta inteligencia emocional adecuada y el 33,6% inteligencia emocional baja y con respecto a las dimensiones donde se evidencia el 42.5%(48) el nivel inteligencia emocional es excelente en relación a la dimensión factor atención, el 31.9%(36) inteligencia emocional baja, y el 25.7 %(29) adecuada, así mismo según la dimensión factor claridad el 41.6%(47) presenta inteligencia emocional baja, el 30.1 %(34) excelente, y el 28.3 % (32) adecuada y la dimensión factor reparación el 36.3%(41) representa inteligencia emocional adecuada , el 35.4%( 40) representa baja inteligencia emocional y por ultimo 28.3%(32%) tiene inteligencia emocional excelente. Conclusión: el nivel de inteligencia de los internos de enfermera es adecuada.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Prácticas alimentarias y su relación con la obesidad en internos de enfermería de la Universidad Norbert Wiener, Lima 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-04-10) Pulgar Grados, Dayane Leslie; Mori Castro , Jaime Alberto
    Objetivo: conocer cómo se relacionan los hábitos alimentarios y la obesidad de internos de enfermería de la Universidad Norbert Wiener de Lima en el año 2023. Metodología: Estudio transversal mediante un diseño cuantitativo, aplicado, no experimental y correlacional utilizando como población 100 internos de enfermería. Resultados: En la dimensión frecuencia alimentaria de las conductas alimentarias asociadas a la obesidad, el 52,5% tiene una conducta alimentaria regular asociada al sobrepeso. Con un 35% de personas con sobrepeso, existe un comportamiento alimentario deficiente en la dimensión de ingesta de alimentos de las prácticas alimentarias con obesidad. Existen hábitos alimentarios poco saludables con un 40% de personas con sobrepeso en el componente de buena y mala alimentación de las prácticas alimentarias con obesidad. Los malos hábitos alimentarios se asocian con el sobrepeso en el 48,8% de los casos en los que se examinan los hábitos alimentarios y la obesidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    “PROCRASTINACIÓN ACADÉMICA EN INTERNOS DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER”
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-09-06) Rodriguez Anco, Amelia; Gonzales Saldaña, Susan Haydeé
    Objetivo: Determinar la procrastinación académica en los internos de enfermería de la Universidad Privada Norbert Wiener, 2019. Material y métodos: Es de tipo descriptivo con un diseño no experimental, de enfoque cuantitativo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 112 internos de enfermería, dicha información fue obtenida de la lista interna de la escuela. Para la obtención de datos se utilizó el instrumento validado , la escala de procrastinación académica (EAP) ,mostrando una consistencia interna muy elevada (α = 0.816).Resultados: Permitió conocer que la procrastinación académica , que más predomina en los internos de enfermería es el criterio medio ,se obtiene 74% y criterios Alto en 26%, es decir que hay autocontrol, organización del tiempo, estrategia de aprendizaje poco eficaces, aplazamiento de inicio, continuación o culminación de tareas académicas y presión de tiempo en culminación de tareas, ello indica que existe estrés de las actividades que realizan los internos de enfermería. Conclusiones: El total de procrastinación académica, existen criterios medios y altos en la asignación de valores, indicando, estrés es decir bajo autocontrol, organización del tiempo, poca eficacia en estrategia de aprendizaje, culminación y presión de tareas académicas. En la dimensión Autorregulación Académica, hay criterios Medios y altos en la asignación de valores con bajo autocontrol y organización del tiempo y en estrategias de aprendizaje. En la dimensión Postergación de actividades, hay criterios Medios y altos en la asignación de valores con bajo autocontrol y organización del tiempo y en estrategias de aprendizaje.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Síndrome de burnout en internos de enfermería de la universidad privada Norbert Wiener Lima, 2020.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-01-04) Tenorio Huamani, Maribel; Gonzales Saldaña, Susan Haydee
    Objetivo: Determinar el nivel de síndrome de Burnout en internos de enfermería de la universidad Norbert Wiener Lima – 2020. Materiales y métodos: La investigación es de enfoque cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, se trabajó con 70 internos de enfermería de la Universidad Norbert Wiener. Se aplicó el cuestionario Maslach Burnout Inventory que contienen tres aspectos del síndrome de Burnout como: Cansancio Emocional, Despersonalización y Realización Personal. Resultados: Se encontró que en los datos sociodemográficos hay internos con edades de 19 a 30 años en 64%, y de sexo femenino en 77,1%. En el Síndrome de Burnout en dimensión de agotamiento emocional fue medio 60%. En despersonalización fue bajo 46%. En realización personal fue medio 48%. En total se obtuvieron 50% en nivel medio para Burnout. Conclusiones: Existen internos de enfermería con Síndrome de Burnout en dimensión agotamiento emocional que predomina en 60%.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo