Examinando por Materia "Isquemia"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto EFICACIA DE LA HIPOTERMIA INDUCIDA EN LA NEUROPROTECCION DEL RECIEN NACIDO CON ENCEFALOPATIA HIPOXICA ISQUEMICA.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-03-25) Félix Román, Sarita Leonor; Rivera Lozada de Bonilla, OrianaRevisión Sistemática observacional y retrospectivo, en la selección definitiva se eligieron 10 artículos y revisiones sistemáticas y meta análisis, el 20% (02) corresponden a Uruguay, con un 20% (02) a Canadá, igualmente con un 20% (02) a China, con un 10% (01) a Australia, con un 10% (01) Argentina, Con un 10% (01) Inglaterra y un 10% (01) a Brasil respectivamente. Resultados: De artículos y revisiones sistemáticas analizados el 100% afirma que la hipotermia inducida es eficaz en la neuro protección del recién nacido con HIE. En la reducción del riesgo de muerte o discapacidad importante del desarrollo neurológico con un porcentaje del 100%. La hipotermia redujo el riesgo de muerte o discapacidad mayor del neurodesarrollo a los 18 meses en recién nacidos HIE moderada y HIE grave se expresa en un 30 % y un aumento en la tasa de supervivencia con función neurológica normal en un 100% Conclusiones: Se evidenció en las investigaciones revisadas que existe eficacia de la hipotermia inducida en la neuroprotección del recién nacido con HIE. Se mostró eficacia en cuanto a reducción del riesgo de muerte en recién nacidos con esta patología y disminución de los daños neurológicos post terapia de hipotermia inducida.Publicación Acceso abierto EFICACIA DE LA HIPOTERMIA INDUCIDA EN LA NEUROPROTECCION DEL RECIEN NACIDO CON ENCEFALOPATIA HIPOXICA ISQUEMICA.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-03-25) Rosado Burgos, Benjamin Jean Franco; Rivera Lozada de Bonilla, OrianaRevisión Sistemática observacional y retrospectivo, en la selección definitiva se eligieron 10 artículos y revisiones sistemáticas y meta análisis, el 20% (02) corresponden a Uruguay, con un 20% (02) a Canadá, igualmente con un 20% (02) a China, con un 10% (01) a Australia, con un 10% (01) Argentina, Con un 10% (01) Inglaterra y un 10% (01) a Brasil respectivamente. Resultados: De artículos y revisiones sistemáticas analizados el 100% afirma que la hipotermia inducida es eficaz en la neuro protección del recién nacido con HIE. En la reducción del riesgo de muerte o discapacidad importante del desarrollo neurológico con un porcentaje del 100%. La hipotermia redujo el riesgo de muerte o discapacidad mayor del neurodesarrollo a los 18 meses en recién nacidos HIE moderada y HIE grave se expresa en un 30 % y un aumento en la tasa de supervivencia con función neurológica normal en un 100% Conclusiones: Se evidenció en las investigaciones revisadas que existe eficacia de la hipotermia inducida en la neuroprotección del recién nacido con HIE. Se mostró eficacia en cuanto a reducción del riesgo de muerte en recién nacidos con esta patología y disminución de los daños neurológicos post terapia de hipotermia inducida.
