• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Isquiotibiales"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Efectividad del rodillo de espuma comparado con los estiramientos musculares en la elasticidad de los isquiotibiales en corredores amateur del centro de rehabilitación física y neurológica cerfineuro periodo 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-08-12) Rivera Alvarado, Luis Alberto; Arrieta Cordova, Andy Freud
    Los isquiotibiales son unos músculos que están en constante flexión y acortamiento, con el paso de los años y sedentarismo ocasiona que se sume el acortamiento de este musculo, el rodillo de espuma es un instrumental que ayudaría a realizar con mayor facilidad el estiramiento de isquiotibiales, con el autoestiramiento, el guía sería el terapeuta que lo usaría como ayuda, e instrumento.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Efecto de dos técnicas de estiramiento de los isquiotibiales en relación al rango articular de la rodilla en adultos mayores de un Centro de Salud de Lima, 2019.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-02-20) Mantarí Romero, Celia Julia; Gámez Céspedes, Moeses Hugo; Vera Arriola, Juan Americo
    Los adultos mayores presentan enfermedades y disfunciones que afectan en mayor cantidad a los miembros inferiores. Los isquiotibiales tienen repercusión clínica en las afecciones de miembro inferior pues tienden a generar sobrecargas y actúan como estabilizador secundario de pelvis, columna lumbar, cadera y rodilla. El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de dos técnicas de estiramiento en los isquiotibiales que genera mejores resultados en relación al rango articular de la rodilla en adultos mayores de un Centro de Salud de Lima, 2019. La población de adultos mayores fue de 62, los cuales fueron divididos en dos grupos, cada uno de 31, que se les realizó sesiones de estiramiento pasivo a los isquiotibiales y al otro grupo sesiones de estiramiento activo en los isquiotibiales. Los resultados fueron que ambos grupos obtuvieron mejoras estadísticamente significativas (p=0,000). Se concluye que ambas técnicas de estiramiento en los isquiotibiales mejoran el rango articular
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Prevalencia de acortamiento de los músculos isquiotibiales en corredores del club deportivo Xplora Fitness, 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-11-21) Piedra Correa, Katherine Lisbeth; Arrieta Cordova, Andy Freud
    Toda lesión muscular ocasiona ruptura de micro fibrillas, estas se dan por actividades bruscas y/o traumáticas, y se encuentran entre las lesiones más frecuentes que ocurren en la población deportiva y atlética. La lesión muscular se debe a la velocidad y contracción excéntrica repentina, y puede ser por diversos factores o multifactorial.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Relación entre el grado de incapacidad lumbar y la flexibilidad de los isquiotibiales en pacientes de un centro de salud de Lima, durante el 2022
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-04-26) Mamani Choquehuanca, Luz Delia; Vera Arriola, Juan Américo
    En el adulto la incapacidad más importante es el dolor lumbar, por lo que en muchas ocasiones desencadena una serie de trastornos como alteraciones posturales, limitaciones físicas- funcionales, emocionales y sociales; obteniendo consecuencias afectando la calidad de vida y disminuyendo sus capacidades biopsicosociales. El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el grado de incapacidad lumbar y la flexibilidad de los isquiotibiales en pacientes de un centro de salud de Lima, durante el 2022. Se realizó un estudio observacional, correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 90 pacientes de un Centro de Salud. Los instrumentos utilizados fueron: el índice de Oswestry y el test de flexibilidad de los isquiotibiales. Se encontró mayor cantidad de personas del sexo femenino. Los resultados evidenciaron que existe relación estadísticamente significativa entre la incapacidad funcional y la flexibilidad de los isquiotibiales (p=0,000)
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo