Examinando por Materia "Jefes"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto LA BENEVOLENCIA COMO ESTRATEGIA PARA FORTALECER LAS RELACIONES DE CONFIANZA ENTRE LOS GERENTES DE ENFERMERÍA Y EL PERSONAL ASISTENCIAL(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-11-12) Ramírez Chuquizuta, Nery Luz; Mendigure Fernandez, JulioObjetivo: Sistematizar las evidencias disponibles sobre la benevolencia como estrategia útil para fortalecer las relaciones de confianza entre los gerentes de enfermería y el personal asistencial. Metodología: Se trata de una Revisión Sistemática de 10 artículos en base de datos LILACS, SCIELO, MEDLINE, PUBMED, cuya búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, encontrando revisiones de artículos descriptivos y cualitativos de países internacionales. Resultados: De los 10 artículos revisados, el 80% (n=08/10) muestran que la dimensión benevolencia como apoyo emocional a la persona, es el factor importante en las relaciones interpersonales del manejo de personal, (06-08).en las organizaciones facilitando la confianza entre los profesionales de enfermería. Conclusión: Sobre los beneficios para la profesión de enfermería, la benevolencia es importante como factor de la confianza en las organizaciones porque facilitan en los trabajadores un alto desempeño, disposición a la cooperación y una alta satisfacción y compromiso laboral. Las jefaturas de los servicios de salud no sólo tienen que velar porque los funcionarios brinden una buena atención de salud, sino tan importante como eso, es preocuparse por cultivar relaciones interpersonales de confianza con sus trabajadores y atender el bienestar emocional de ellos que es la benevolencia.Publicación Acceso abierto Nivel de habilidades gerenciales en jefes de servicio de enfermería en un hospital nivel IV de Lima(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-01-09) Ramirez Vega, Gabriela; Pretell Aguliar, Rosa MaríaEl objeto del estudio, determinar nivel de habilidades gerenciales, en enfermeras jefes de servicio en un hospital nivel IV de enero a diciembre 2021 en Lima. Metodología: el método será deductivo con enfoque cuantitativo, el tipo de investigación: será aplicada, con diseño: observacional, descriptivo, transversal. La muestra representativa del estudio estará conformada por 58 profesionales de enfermería con cargo de jefes de servicios de enfermería con trabajo presencial y remoto en un hospital nivel IV, la técnica e instrumentos de recolección de datos: en la técnica de relevamiento de data se aplicará la encuesta en un solo momento, mediante el instrumento “habilidades gerenciales “lo que representa un Alfa Cron Bach De 0.964. Procedimiento: Los datos obtenidos se procesarán en un periodo de dos meses, y como herramienta se utilizará el programa Excel, para mayor precisión y exactitud, luego se exportará a un software SPSS versión 25.0. Análisis estadístico: para la evaluación descriptiva se utilizará tablas de frecuencia, medidas de tendencia central, y dispersión y representaciones gráficas.
