• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Lima"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 6 de 6
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Aprendizaje cooperativo y habilidades sociales en los estudiantes de enfermería de una universidad, Lima 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-12) Valencia Paredes, Paola Yunix; Palacios Garay, Jessica Paola
    El estudio tuvo como fin evaluar la relación entre el aprendizaje cooperativo y las habilidades sociales en los estudiantes de enfermería de una universidad de Lima en el 2022. La metodología usada fue de tipo aplicada, cuantitativa, no experimental e hipotético-deductiva. El conjunto poblacional fue constituido por 120 estudiantes de enfermería de una universidad de la ciudad de Lima. La técnica empleada fue la encuesta, teniendo como instrumento el cuestionario estructurado. La investigación demostró la existencia de una relación significativa y directa entre el aprendizaje cooperativo y las habilidades sociales, evidenciados por un coeficiente Rho de Spearman=0.720 y p=0.000. Asimismo, se encontró también que la asociación entre el aprendizaje cooperativo y los tres componentes que conforman las habilidades sociales, siendo directas y significativas, corroboradas por el valor de los coeficientes Rho de Spearman=0.651; 0.608 y 0.688, respectivamente, y un p=0.000 para las 3 relaciones.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Coccidias intestinalesa en pacientes portadores del virus de inmunodeficiencia humana en el hospital Nacional Arzobispo Loayza periodo mayo – julio 2015
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2015) Ramos Llaullipoma, Gina Lisset; Lozano Miguel, Elizabeth Luisa; Benites Azabache, Juan Carlos
    OBJETIVO: Determinar la prevalencia de coccidios intestinales en pacientes portadores del virus de inmunodeficiencia humana en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza periodo mayo – julio del 2015. MATERIALES Y METODOS: Se realizó un estudio descriptivo y transversal durante el mes de mayo a julio del 2015 que incluye 100 muestras de heces, de pacientes portadores del virus de inmunodeficiencia humana de diferentes edades de ambos sexos .Para el análisis de muestras fecales se emplea el método de coloración Zielh Neelsen Modificado. RESULTADO: La prevalencia de coccidio intestinales en pacientes portadores del virus de inmunodeficiencia humana del hospital Nacional Arzobispo Loayza fue de 16%. Se encontró una prevalencia de Isopora belli de 10%. Cyclospora cayetanensis de 4%, Criptosporidium Parvum de 2%. CONCLUSIONES: Concluimos mediante el trabajo realizado que no existe relación entre la variable sexo y parasitosis, ya que el parásito no distingue entre el sexo del paciente, tanto un hombre como una mujer son propensos a contraerla. Se concluye que no existe relación entre la variable edad y parasitosis, ya que el parasito no distingue la edad del paciente, tanto un joven como un adulto son propensos a contraerlo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Cumplimiento de las buenas prácticas de prescripción de medicamentos por dosis unitaria en un Instituto Nacional de Lima, 2022
    (Universidad Norbert Wiener, 2022-11-10) Martinez Chumpitaz, Angela Rosario; Caldas Herrera, Emma
    Objetivo: Evaluar el cumplimiento de las BPP de medicamentos por dosis unitaria en la farmacia de emergencia del INMP de Lima, 2022. Método: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño observacional, descriptivo y retrospectivo. Se aplicó a una muestra de 20497 hojas de prescripciones. El instrumento utilizado fue ficha de recolección de datos. Los resultados fueron claros que se contrastan con los objetivos y se sustenta a través del programa “SPSS versión 25” para el análisis estadístico de la variable y las dimensiones. Los resultados de esta tesis revelan que, en su mayoría las prescripciones médicas cumplen las BPP, el nivel “si cumple” predomina en todas las dimensiones y en la dimensión datos del medicamento el nivel “si cumple” fue en un 85,5% en 371 recetas analizadas, seguido del nivel “si cumple” en la dimensión datos del prescriptor en un 78,1% en 339 recetas analizadas y los otros niveles de la variable cumplimiento de las BPP son menores e iguales al porcentaje del 53,7%. El estudio llegó a la conclusión que, en su mayoría las prescripciones médicas cumplen las BPP en Dosis Unitaria en la farmacia de emergencia del INMP de Lima, en el año 2022
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Necesidades de los familiares de los pacientes internados en la unidad de cuidados intensivos del hospital de emergencias Ate Vitarte, 2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-10-31) Cueva Olivera, Gian Oliver; Fernández Rengifo, Werther Fernando
    El paciente que ingresa a una unidad de cuidados intensivos generalmente somete a la familia a una situación complicada y ambos pasan por un contexto de desesperanza, soledad, impotencia y angustia por el temor de un mal porvenir. El objetivo del estudio es identificar las necesidades de los familiares de los pacientes críticos internados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital de Emergencias Ate Vitarte, 2021. La investigación es aplicada, de enfoque cuantitativo, de diseño de observacional descriptivo transversal. La población serán los familiares cuidadores primarios de pacientes internados en el servicio de UCI del Hospital de Emergencias Ate Vitarte. Por conveniencia se tomará una muestra intencional no probabilística de 80 sujetos de análisis. La técnica es la encuesta, el instrumento a utilizar será la escala denominada “Inventario de Necesidades de Familiares de pacientes en Cuidados Intensivos – INEFCI” modificada, adaptada y validada por investigadores colombianos, tiene 30 ítems distribuidos en cuatros dimensiones: comunicación, información, apoyo emocional y apoyo espiritual. El instrumento tiene un coeficiente de confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0,86.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Nivel de conocimiento y su relación con las prácticas de lavado de manos quirúrgicos de las enfermeras de la Clínica El Golf, Lima 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-10-22) Avellaneda Gonzales, Diana Eofemia; Mori Castro, Jaime Alberto
    Analizar la relación del nivel de conocimiento con las prácticas de lavado de manos quirúrgicos de las enfermeras de la Clínica El Golf, Lima 2023. El trabajo es cuantitativo porque se llevará a cabo la recopilación sistemática de información numérica y el análisis de la información mediante procesos estadísticos, ya que la recopilación de datos se utiliza para mostrar las hipótesis de apoyo y describir la calidad o características para determinar el resultado de la muestra de roles. población. El tipo de investigación corresponde a una encuesta básica. Dependiendo del alcance, será descriptivo, relevante. El diseño será utilizado: No experimental ya que las variables no serán manipuladas deliberadamente para el análisis, serán utilizadas en un ambiente natural o real. La población de este trabajo de investigación estará conformada por las licenciadas de enfermería de la Clínica El Golf, Lima, de la cual son en total 80 enfermeras.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Satisfacción laboral del profesional de enfermería en las unidades de cuidados intensivos COVID-19 de dos hospitales nacionales, Lima 2020
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-10-11) Huaycañe Lopez, Jenny; Bonilla Asalde, Cesar Antonio
    En la actualidad, la satisfacción laboral se ha posicionado como un aspecto fundamental dentro de las organizaciones, debido a su gran influencia en el desempeño laboral. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) encontró el 45% de trabajadores están satisfechos con su trabajo, por otro lado, el 65% de personas menores de 25 años se encuentran insatisfechos en su trabajo (1). Por otro lado, estudios europeos muestran que los trabajadores de salud presentan altos niveles de satisfacción, siendo el 80% los que declaran estar satisfechos o muy satisfechos. Mientras que en países sudamericanos el personal de salud presenta un 45% de insatisfacción y un 25% satisfacción laboral (2).
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo