Examinando por Materia "Lista de Verificación"
Mostrando 1 - 10 de 10
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Conocimiento a la lista de verificación cirugía segura y la práctica de las Enfermeras del centro quirúrgico del hospital EsSalud, Lima 2023(Universidad Norbert Wiener, 2024-02-04) Joya Pachas, Marisella Lizeth; Molina Torres, José GregorioEl fin de la siguiente indagación la relación entre el conocimiento de la lista de verificación segura y la práctica en las enfermeras del centro quirúrgico de un hospital de EsSalud, 2023. Este estudio una indagación aplicada, empleando una metodología de naturaleza hipotético-deductiva enmarcada en una perspectiva cuantitativa. Se procederá bajo un esquema investigativo no experimental, caracterizado por un análisis transversal en el cual. Con el fin de alcanzar los propósitos establecidos, se administrarán dos cuestionarios a un colectivo de 80 enfermeras. El primero de estos instrumentos, una encuesta, se enfocará en, constando de una decena de interrogantes que cubrirán temas como saberes fundamentales y la salvaguarda del paciente. El segundo, una guía sobre la Aplicación de la Lista de Verificación, comprenderá 19 interrogantes y se centrará en las fases de ingreso, pausa y salida de los pacientes del quirófano de recolección de datos fueron creados por Moreta en el año 2020 y para el análisis de los mismos se confeccionarán tablas y gráficos estadísticos utilizando las herramientas Excel y SPSS. Finalizando, se efectuará un análisis correlacional entre ambas variables utilizando la prueba de Pearson, fundamentado en evidencias que ostentan una probabilidad estadística con un nivel de confianza del 95%.Publicación Acceso abierto Conocimiento de la lista de verificación de cirugía segura y la práctica del personal de enfermería del centro quirúrgico de un Hospital Nacional, Lima - 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-08-18) Yupanqui Navarro, Indira Phoolandevi; Fernández Rengifo, Werther FernandoEl objetivo del estudio es determinar la relación que existe entre el conocimiento de la lista de verificación de cirugía segura y su relación en la práctica por el personal de enfermería del centro quirúrgico. En cuanto a la metodología, la investigación será de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal, de alcance descriptivo-correlacional. La población estará compuesta por 52 enfermeras que laboran en el centro quirúrgico de un hospital nacional, y con una muestra censal por conveniencia. La técnica para usar será la encuesta, con la aplicación de un cuestionario para medir la variable conocimiento de la lista de verificación de cirugía segura y una guía de observación para evaluar la variable práctica de la lista de verificación de cirugía segura en el personal de enfermería. Los datos recolectados serán tabulados y graficados en Excel. Se realizarán pruebas estadísticas, como la prueba de Correlación de Spearman (Rho), para constatar las hipótesis de estudio, a los datos recolectados por medio del software estadístico SPSS versión 26.0.Publicación Acceso abierto Conocimiento sobre la lista de verificación de cirugía segura y su relación con la aplicación del personal de enfermería de centro quirúrgico, en una clínica privada de Lima 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-01-19) Quispe Martinez, Karen Lizeth; Cabrera Espezua, Jeannelly PaolaLa presente investigación tiene como objetivo: Establecer la relación del conocimiento sobre la lista de verificación de Cirugía segura con la aplicación por el personal de enfermería de Centro Quirúrgico, en una Clínica Privada de Lima 2024. Método: se trabajará con método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, diseño no experimental, de corte transversal y correlacional. Población: estará constituida por 40 personal de enfermería del centro quirúrgico. La técnica que se usara es la encuesta y la observación, como instrumento el cuestionario, instrumentos validados y confiables. En esta investigación se organizará la información en el Excel y se trabajará con el SPSS con los cuales se realizarán mediante tablas y gráficos estadísticos. Finalmente, se analizará el grado de relación entre ambas variables mediante el coeficiente de Spearman.Publicación Acceso abierto Conocimiento sobre la lista de verificaciones de cirugías seguras y la práctica del profesional de enfermería de centro quirúrgico de un hospital nacional de Lima, 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-02-09) Sivipaucar Mamani, Sandy Sayury; Benavides Silva de Sender, Erika María del CarmenObjetivos: Analizar niveles de conocimientos sobre listas en verificación de cirugías seguras se relacionan con las prácticas del profesional enfermero de centro quirúrgico en Hospital Nacional. Material y método: investigación con métodos hipotéticos deductivos, cuantitativos, aplicada, correlacional, no experimental. La población es de 80 licenciados en enfermería que trabajan y se desempeñan en sala de operaciones de un hospital nacional de Lima, se trata de una muestra censal a causa de la escasez de la población; se consideraría el criterio de inclusión y exclusión que va a reducir los sesgos de la información; se utilizara como metodología de recopilación de datos las encuestas y observaciones; el dispositivo que se aplican son cuestionario de selecciones simple para variable conocimientos y practicas una listas de cotejo; estos instrumentos cuentan con validez y confiabilidad; después de aplicado el instrumento se procesaran las informaciones aplicando análisis descriptivo e inferencial, utilizando pruebas de correlaciones de Spearman; durante la investigación se mantendrá una conducta ética.Publicación Acceso abierto Cultura de seguridad y cumplimiento de la lista de verificación en el centro quirúrgico de una Clínica de Lima, 2024(Universidad Norbert Wiener, 2024-02-11) Andino Peña, Madileydi; Mori Castro, Jaime AlbertoObjetivo: Establecer la relación entre la cultura de seguridad y el cumplimiento de la lista de verificación en el personal de enfermería en un Centro Quirúrgico de una Clínica de Lima, 2024 Diseño Metodológico: será hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal y de alcance correlacional. Población: será de 72 personal de enfermería, y la muestra; por 61 personal de enfermería seleccionadas no probabilísticamente. Técnica: se empleará la encuesta en su modalidad de cuestionario y una ficha de observación. Instrumentos: Para evaluar las variables de estudio, se empleará un cuestionario y una ficha de observación adaptadas por Tirado M. en el 2022, dichos instrumentos cuentan con validez y confiabilidad. Procesamiento estadístico y análisis de datos: Se aplicará técnicas descriptivas para analizar cómo es que se distribuye cada frecuencia respecto los niveles para cada objetivo en función de variables y dimensiones; y se realizará un análisis inferencial para probar la hipótesis empleando Rho de Spearman.Publicación Acceso abierto Cultura de seguridad y lista de verificación de cirugía segura del equipo quirúrgico de enfermería de un hospital nacional categoría III - 2, Lima - 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-07-07) Maguiña Rondán, Eva Margarita; Pretell Aguilar, Rosa MariaIntroducción: La investigación se centra en la cultura de seguridad y la LVCS del equipo quirúrgico. La importancia de esta investigación se sustenta en la obligación de garantizar un cuidado quirúrgico de calidad, reducir el riesgo de acontecimientos adversos y promover las mejores prácticas en cirugía. Mediante el uso de evidencias científicas y estadísticas, la finalidad es identificar lagunas en la aplicación de la cultura de seguridad y la LVCS; así como, formular recomendaciones para mejorar la práctica quirúrgica y salvaguardar la vida del usuario. Objetivo: Determinar la relación entre la cultura de seguridad con la lista de verificación de cirugía segura del equipo quirúrgico de enfermería. Métodos: Este estudio empleará el método hipotético-deductivo, con carácter cuantitativo, no experimental, corte transeccional y alcance correlacional. La población está conformada por 75 enfermeras del equipo quirúrgico; se aplicarán dos instrumentos, el “Cuestionario sobre cultura de seguridad del equipo quirúrgico” que tiene 42 ítems medidos en una escala Likert y 5 dimensiones; asimismo, la “Ficha de registro de datos sobre lista de verificación de cirugía segura del paciente” con 19 preguntas y 3 dimensiones.Publicación Acceso abierto Factores y el nivel de cumplimiento de la lista de chequeo de cirugía segura en una clínica privada, Lima 2024(Universidad Norbert Wiener, 2024-03-10) Cruz Atausupa, Lesly Daisy; Suarez Valderrama, Yurik AnatoliObjetivo: Será determinar los factores relacionados con el nivel de cumplimiento de la Lista de Chequeo de Cirugía Segura en una Clínica Privada de Lima 2024. Materiales y métodos. El presente estudio será de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo correlacional, de tipo aplicada y de diseño no experimental, transversal. Se trabajará con una población muestral constituida por 40 profesionales en enfermería que laboran en el servicio de sala de operaciones de una clínica privada, Lima 2024. Los instrumentos a utilizarse en el trabajo de campo será un cuestionario de Cóndor, R., Vallejos A, Chero V. y la Lista de Cotejo elaborado por Caisahuana, J., Cisneros, D., Pizarro, K., cumpliendo los requisitos de validez y confiabilidad.Publicación Acceso abierto Nivel de conocimiento de la lista de verificación de cirugía segura y su relación con la aplicación por el personal de enfermería de centro quirúrgico de un hospital de Yurimaguas Loreto Perú 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-01-05) Cruz Jiménez, Karoline Lisbeth; Mori Castro, Jaime AlbertoObjetivo: Analizar la relación del nivel de conocimiento de la lista de verificación de cirugía segura con la aplicación por el personal de enfermería de centro quirúrgico de un Hospital de Yurimaguas Loreto Perú 2024. Diseño Metodológico: El método será hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal y de alcance correlacional. Población: El tamaño de la muestra está constituido por 25 sujetos que labran en el área de centro quirúrgico del Hospital Santa Gema II-2 de Yurimaguas, Loreto Perú 2024. Para dicho estudio se utilizó un muestreo censal. Técnica: se emplearán dos instrumentos siendo uno de ellos el cuestionario y una guía de observación. Instrumentos: de los instrumentos a utilizar en esta investigación, uno de ellos será un cuestionario el cual cuenta con 3 dimensiones y 12 items; con respuesta única, el cual ayudará a medir la variable independiente nivel de conocimiento y el segundo es una guía de observación que se aplicará con la lista de verificación de cirugía segura, el cual contiene 3 dimensiones y 19 ítems; el cual nos va a medir la variable dependiente aplicación de la lista de verificación de cirugía segura.Publicación Acceso abierto Nivel de conocimiento y cumplimiento de la Lista de Verificación de Cirugía segura en el centro quirúrgico de un hospital de Lima, 2024(Universidad Norbert Wiener, 2024-01-28) Cahua Espino, Flor Angela; Arévalo Marcos, RodolfoEl servicio brindado en Centro Quirúrgico es altamente especializado e implica peligros significativos para los pacientes que ahí se internan, debido a la presencia de múltiples patógenos y microorganismos que pueden afectar a pacientes que ya presentan una condición delicada. En este contexto, se ha encontrado que los profesionales enfermeros que laboran en este ámbito aún presentan un insuficiente nivel de conocimiento y falta de cumplimiento de la Lista de Verificación de Cirugía Segura (LVCS), aspectos que pueden perjudicar la atención y la prevención de infecciones. OBJETIVO: Determinar cómo el nivel de conocimiento se relaciona con el cumplimiento de la Lista de Verificación de Cirugía Segura en el centro quirúrgico de un hospital de Lima, 2023. MATERIALES Y MÉTODOS: será cuantitativo, básico, correlacional, transversal, no experimental. Participarán 40 enfermeros. Los instrumentos serán un cuestionario de 10 preguntas para medir el nivel de conocimiento de la LVCS y otro de 29 preguntas que permitirá realizar la medición del cumplimiento. Para realizar las estadísticas descriptivas e inferenciales se realizará la prueba no paramétrica de Rho de Spearman.Publicación Acceso abierto Nivel de conocimientos de la lista de verificación de cirugía segura y aplicación por el profesional de enfermería de centro quirúrgico en un hospital de Chincha – 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-04-13) Mesías Espinoza, Sheyla Koraima; Cruz Gonzales, Gloria EsperanzaLa finalidad de esta investigación es delimitar el vínculo coexistente entre el conocimiento de la lista de verificación de cirugía segura y la aplicación del mismo realizado por los profesionales de enfermería de centro quirúrgico en un hospital de Chincha -2024. El método de investigación empleado es de tipo aplicada descriptivo correlacional, la muestra seleccionada para la presente investigación será conformado por 13 profesionales del área de enfermería de Centro Quirúrgico, el instrumento a utilizar será el cuestionario patentado por Moreta Sanabria Diana, el cual medirá el conocimiento acerca de la Lista de Verificación de Cirugía Segura, el cual el primer cuestionario costará de 10 items y el segundo cuestionario con 19 items. Los datos se tabularon y se graficaron en el programa informático Excel, el cual permitió la organización y análisis de los mismos, se emplearán también las medidas de frecuencias y porcentajes, al igual que también el método de correlación lineal de Pearson para un contraste adecuado de la hipótesis de análisis.
