• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Lista de verificación"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 9 de 9
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento sobre la lista de verificación de cirugía segura y la práctica profesional de enfermería en el área quirúrgica del Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-07-07) Paz Cuellar, Magali Lida; Benavente Sanchez, Yennys Katiusca
    El objetivo de esta investigación: “Determinar como el conocimiento sobre la lista de verificación de cirugía segura se relaciona con la práctica profesional de enfermería en el área quirúrgica del instituto nacional de salud del niño, Lima 2024”. La metodología es hipotético deductivo de diseño no experimental y correlacional, de enfoque cuantitativo y de tipo aplicada, de corte transversal. La muestra estará constituida por una población de enfermeras profesionales y como muestra toda la población, un total de 82 enfermeras instrumentistas del centro quirúrgico, El muestreo es tipo no probabilístico. El instrumento es el cuestionario para medir la variable 1. Este fue validado en la investigación de Bermúdez (2022) consta de 10 ítems, responde a las dimensiones: Entrada, Pausa y salida. El Instrumento Guía observacional validado en el estudio de Fuentes (2018) consta de 19 ítems y responde a las dimensiones: fase entrada, fase pausa y fase salida. Se realizará el método estadístico mediante software SPSS 26, para obtener resultados se emplearán tablas y gráficos para analizar e interpretar los datos recolectados. También se aplicará prueba estadística de Rho de Spearman o Pearson, para confirmar la hipótesis se considerará los de nivel alto de confianza y margen de error mínimo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento y aplicación de la lista de verificación de cirugía segura en las enfermeras de centro quirúrgico en el hospital nacional Arzobispo Loayza
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-10-10) Chavez Marin, Estefani del Carmen; Cardenas de Fernández, Maria Hilda
    Objetivo: Establecer la relación entre conocimiento y aplicación sobre lista de verificación de cirugía segura en enfermería del centro quirúrgico del Hospital Nacional Arzobispo Loayza – 2021. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional y transversal. La población será representada por 60 enfermeras que trabajan en centro quirúrgico. Las técnicas usadas serán la encuesta y observación. Se utilizarán una guía de observación y un cuestionario con criterios de validez y confiabilidad aceptables como instrumentos. El cuestionario constará de 10 preguntas organizadas en 3 dimensiones, con una puntuación global que oscila entre 0 y 10 puntos, siendo sus valores finales: alto, medio y bajo. La guía de observación constará de 19 enunciados organizados en 3 dimensiones, con una puntuación global que oscila entre 0 y 19 puntos, siendo sus valores finales: inicio, proceso y logro.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento y su relación con la aplicación de la Lista de Verificación de Cirugía Segura en los profesionales de enfermería en Centro Quirúrgico de un Hospital Nacional - Lima 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-06-09) Contreras Torres, Keila Vanesa; Pretell Aguilar, Rosa Maria
    Objetivo: Identificar la relación que existe entre el conocimiento y aplicación de la lista de verificación de cirugía segura por los profesionales de enfermería en centro quirúrgico de un Hospital Nacional, 2024.Poblacion: La población objetivo de este estudio consistirá en un total de 90 enfermera que trabajan en el área de centro quirúrgico de dicho hospital. Muestra: La muestra de estudio será censal, ya que se incluirán todas las enfermeras que forman parte de la población objetivo, resultando en un total de 90 enfermeros. Diseño metodológico, el enfoque metodológico se basa en el método hipotético- deductivo. Se aplicará un enfoque cuantitativo, y el tipo de investigación será aplicada. El diseño adoptado será experimental, con un alcance correlacional y una estructura transversal para la recolección de datos en un momento especifico. Instrumentos: Para evaluar la variable “conocimiento de enfermería”, se empleará un cuestionario de Moreta (2015), el cual ha demostrado confiabilidad con un coeficiente KR-20 de -0.081. así como también para medir variable “aplicación de lista de verificación de cirugía segura”, se utilizará un cuestionario desarrollado por Br. Diora Ruth Meza Pretell con confiabilidad usando el coeficiente alfa de Cronbach con un valor de 0.870 indicando un alto grado de consistencia.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimientos y aplicación de la lista de verificación de la seguridad de la cirugía en profesionales de enfermería del área quirúrgica de un hospital de Arequipa, 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2023-02-05) Valderrama Álvarez, Mónica Karina; Montoro Valdivia, Marcos Antonio
    El presente trabajo académico tiene por objetivo determinar la relación entre el conocimiento y la aplicación de la lista de verificación de cirugía segura en profesionales de enfermería del área quirúrgica de un hospital de Arequipa - Perú en el año 2022. La investigación utiliza el método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, será de tipo aplicada, de nivel correlacional de corte transversal y diseño no experimental; la población que participará será de 50 enfermeros que forman parte del área quirúrgica de un hospital de la región Arequipa, a quienes se les aplicará dos cuestionarios para medir las variables. El primer instrumento será la Encuesta de Conocimientos de la Lista de Verificación que consta de 10 ítems y responde a las siguientes dimensiones: conocimientos básicos y seguridad del paciente; y la siguiente es la Guía de Observación sobre Aplicación de la Lista de Verificación que consta de 19 ítems y responde a las siguientes dimensiones: entrada, pausa quirúrgica y salida.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    EFICACIA DEL USO DE LA LISTA DE VERIFICACIÓN CHECKLIST PARA DISMINUIR LOS EVENTOS ADVERSOS EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Justo Delzo, Marisol; Mg. Remuzgo Artezano, Anika
    Objetivo: determinar la eficacia de la lista de verificación checklist para disminuir los eventos adversos en pacientes sometidos a cirugía. Metodología: revisión sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a articulo con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura criticas utilizando la evaluación de sistema grade para identificarse recomendación y calidad de evidencia. En la selección definitiva se eligieron 12 artículos. Resultados: encontramos que el 41.6%(05) son de España, el 33.33% (04) es de México, mientras que un8.3%(01) son de Perú, Brasil, Colombia y cuba respectivamente. El 80% son de diseño transversal. Donde del total de artículos analizados es el 100 % (12/12) afirma que el uso de la lista de verificación es eficaz para disminuir los eventos adversos en pacientes sometidos a cirugía. Conclusiones: la evidencia que el 100% de los artículos proponen que la lista de verificación (checklist) es eficaz para disminuir los eventos adversos en pacientes sometidos a cirugía.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    EFICACIA DEL USO DE LA LISTA DE VERIFICACIÓN CHECKLIST PARA DISMINUIR LOS EVENTOS ADVERSOS EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Paredes Campos, Edith; Mg. Remuzgo Artezano, Anika; Trabajo Académico
    Objetivo: determinar la eficacia de la lista de verificación checklist para disminuir los eventos adversos en pacientes sometidos a cirugía. Metodología: revisión sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a articulo con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura criticas utilizando la evaluación de sistema grade para identificarse recomendación y calidad de evidencia. En la selección definitiva se eligieron 12 artículos. Resultados: encontramos que el 41.6%(05) son de España, el 33.33% (04) es de México, mientras que un8.3%(01) son de Perú, Brasil, Colombia y Cuba respectivamente. El 80% son de diseño transversal. Donde del total de artículos analizados es el 100 % (12/12) afirma que el uso de la lista de verificación es eficaz para disminuir los eventos adversos en pacientes sometidos a cirugía. Conclusiones: la evidencia que el 100% de los artículos proponen que la lista de verificación (checklist) es eficaz para disminuir los eventos adversos en pacientes sometidos a cirugía.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Impacto del uso de la lista de verificación quirúrgica en la reducción de la morbilidad y mortalidad perioperatorio
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-03-25) Anticona Pomaina, Fanny Anny; Calsin Pacompi, Wilmer
    Material y Métodos: El tipo de estudio es cualitativo, el diseño es una revisión sistemática, la población fue de 70 artículos, la muestra fue de 10 artículos científicos. Proceden de Australia 10%, Suiza 10%, Alemania 10%, Países Bajos 10%, Estados Unidos 40%, Irán 10% y Chile 10%, el instrumento se obtuvo de las siguientes bases de datos: Pubmed, Wolters Kluwer, Wiley One Library, y para la evaluación de los artículos se utilizó el sistema GRADE. Se obtuvo estudios cualitativos con un 40%(4/10) y cuantitativos con un 60%(6/10). Resultados: De acuerdo al grado de la evidencia según el diseño metodológico, se encontró alta en un 40% de estudios y moderada en un 60% el 40% (4/10) son revisión sistemática, el 40% (4/10) cohorte y el 20% (2/10) caso control. Conclusión: Posterior a la revisión sistémica, el 90% (9/10) de los artículos se evidencia el impacto de la lista de verificación quirúrgica en la reducción de la morbilidad y mortalidad perioperatorio y el 10% (1/10) no el concluyente referente al tema.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Impacto del uso de la lista de verificación quirúrgica en la reducción de la morbilidad y mortalidad perioperatorio
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-03-25) Aguilar Suárez, Susy; Pretell Aguilar, Rosa
    Material y Métodos: El tipo de estudio es cualitativo, el diseño es una revisión sistemática, la población fue de 70 artículos, la muestra fue de 10 artículos científicos. Proceden de Australia 10%, Suiza 10%, Alemania 10%, Países Bajos 10%, Estados Unidos 40%, Irán 10% y Chile 10%, el instrumento se obtuvo de las siguientes bases de datos: Pubmed, Wolters Kluwer, Wiley One Library, y para la evaluación de los artículos se utilizó el sistema GRADE. Se obtuvo estudios cualitativos con un 40%(4/10) y cuantitativos con un 60%(6/10). Resultados: De acuerdo al grado de la evidencia según el diseño metodológico, se encontró alta en un 40% de estudios y moderada en un 60% el 40% (4/10) son revisión sistemática, el 40% (4/10) cohorte y el 20% (2/10) caso control. Conclusión: Posterior a la revisión sistémica, el 90% (9/10) de los artículos se evidencia el impacto de la lista de verificación quirúrgica en la reducción de la morbilidad y mortalidad perioperatorio y el 10% (1/10) no el concluyente referente al tema.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Nivel de conocimiento y la aplicación de la lista de cirugía segura en el personal de enfermería de centro quirúrgico del Hospital II Vitarte Essalud, 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2023-01-22) Gómez Rentería, Rosa Inés; Molina Torres, José Gregorio
    La presente investigación tiene como objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos y la aplicación de la lista de verificación de cirugía segura en el personal de enfermería de centro quirúrgico del hospital II vitarte- Essalud, 2022. La metodología que se utilizara es deductiva, con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, de diseño experimental, correlacional y de corte transversal; la muestra estará constituida por 19 enfermeras del área quirúrgica. Los instrumentos a utilizar son el cuestionario del conocimiento sobre la lista de verificación de cirugía segura y la guía de observación de aplicación de la lista de verificación; los cuales han sido validados y tiene un alto nivel de confiabilidad, de α = 0.869, respectivamente. Para la interpretación y análisis de datos se usará los programas de Excel y SPSS, con los cuales se elaborarán tablas y gráficos estadísticos. Asimismo, para la contrastación de la hipótesis se usará la estimación estadística de la Prueba de Spearman, con un nivel de confianza del 95%, un error del 5%, el cual será plasmado en la tabla de contingencia de ambas variables.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo