Examinando por Materia "Luminómetro"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto EFICACIA DE LA BIOLUMINISCENCIA CON TRIFOSFATO DE ADENOSINA EN LA CALIDAD DE LIMPIEZA EN SUPERFICIES DE DISPOSITIVOS BIOMÉDICOS EN CENTRALES DE ESTERILIZACIÓN(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-02-05) Arias Huamán, Iris Yolanda; Mateo Salas, Verónica Gianina; Calsin Pacompia, WilmerSistematizar las evidencias sobre la eficacia de la bioluminiscencia con trifosfato de adenosina en la calidad de limpieza de superficies de dispositivos biomédicos en centrales de esterilización. Materiales y métodos: El estudio responde al enfoque cuantitativo y según el diseño fue una revisión sistemática, los articulo fueron ubicados en base de datos; Cochrane plus, Lilacs, Pubmed, Medline, Epistemonikos, Intramed y Scielo, para la valoración de los artículos se usó la Método GRADE que verifica la calidad de evidencia y la fuerza de recomendación. Resultados: Se evaluaron 10 estudios de los cuales el 30% fueron revisiones sistemáticas, el 20% ensayo clínico, el 20% experimentales, 10% cuasi-experimental, 10% cohorte y 10% transversal. De los 10 artículos revisados, el 100% evidencian la efecto de la bioluminiscencia con trifosfato de adenosina trifosfato en la calidad de limpieza de superficies de dispositivos biomédicos en centrales de esterilización, proceso que básicamente está a cargo de las enfermeras especialistas en centrales de esterilización.Publicación Acceso abierto Limpieza y desinfección de superficies en la central de esterilización de la clínica San Pablo Surco en Lima, Perú 2021.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-08-29) Medrano Prado, Cinthia Denisse; Fernandez Rengifo, Werther FernandoLas prácticas de limpieza y desinfección de superficies desempeñan un papel muy importante para evitar las infecciones intrahospitalarias. Se tiene como objetivo principal identificar el resultado de la limpieza y desinfección de superficies en la Central de Esterilización de la Clínica San Pablo Surco en Lima, Perú 2021. El método de la investigación es deductivo de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño observacional descriptivo. La población y muestra a tomarse en cuenta son todas las superficies de la Clínica San pablo Surco según los criterios de inclusión y exclusión planteados, se tomará muestras de 07 superficies de las tres áreas de la Central de Esterilización (Área Roja, Área Azul y Área Verde). La técnica que se utilizará es la observación y para identificar el resultado se utilizará como instrumento una lista de cotejo que consta de 03 fases se tomará muestras durante 06 semanas 01 vez por semana, una vez recolectada la información mediante la aplicación del instrumento se ingresará los datos a una matriz Excel y serán exportados al programa SPSS V25.0.
