Examinando por Materia "Lycopene"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Revisión crítica: efecto de la suplementación con licopeno en los marcadores inflamatorios en pacientes con cáncer a la próstata(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-09-25) Allcca Alfaro, Beltrán; Bohórquez Medina, Andrea LisbetEl cáncer de próstata es una patología que impacta a los hombres, con altas tasas de mortalidad a nivel mundial, y el consumo de licopeno, un carotenoide, podría ser beneficioso para prevenir el daño celular y, por ende, reducir el riesgo de desarrollar cáncer de próstata. El propósito de este estudio secundario fue analizar críticamente el impacto de la suplementación de licopeno en los marcadores inflamatorios (PCR, IL) en pacientes con cáncer de próstata, con el fin de determinar su efecto en la reducción de la mortalidad. La metodología Nutrición Basada en Evidencia (NuBE) fue utilizada. Después de investigar en PUBMED, SCIENCE DIRECT, y COCHRANE, se descubrieron 49 artículos, de los cuales 10 fueron revisados con la herramienta Caspe de lectura crítica, resultando en la selección de un artículo de Cohorte multiétnico. Se concluyó que el consumo de Licopeno está relacionado con la disminución de factores inflamatorios y, por ende, la mortalidad, lo cual se puede lograr a través de la ingesta de suplementos de licopeno o alimentos que lo contengan. Es necesario investigar más a fondo el licopeno y su efecto antiinflamatorio en los biomarcadores.Publicación Acceso abierto Revisión crítica: suplementación con licopeno sobre los factores de riesgo cardiovascular en adultos mayores de 18 años(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-05-15) Machaca Calcina, Ruth Noemi; Ponce Castillo, MelissaLa intervención nutricional desempeña un papel esencial en la salud. Esta investigación secundaria, titulada "Revisión crítica: SUPLEMENTACIÓN CON LICOPENO SOBRE LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN ADULTOS MAYORES DE 18 AÑOS", tuvo como objetivo analizar el efecto de una dieta rica en tomate y la suplementación con licopeno sobre los marcadores de riesgo de enfermedad cardiovascular en adultos mayores de 18 años. La pregunta de investigación planteada fue: ¿Existe un efecto de una dieta rica en tomate y la suplementación con licopeno sobre los marcadores de riesgo de enfermedad cardiovascular? Para responderla, metodológicamente la “Nutrición Basada en Evidencia (NuBE). La obtención de información se realizó a través de bases de datos como PUBMED y SCIELO” y LILACS, obteniendo un total de 46 artículos, de los cuales se seleccionaron 10 para evaluación mediante La herramienta empleada para el análisis crítico CASPe. Finalmente, se incluyó una Revisión Sistemática y un Metaanálisis titulado "Suplementos de tomate y licopeno y factores de riesgo cardiovascular: una revisión sistemática y un metaanálisis", que cuenta con “un nivel de evidencia I y grado de recomendación I, según el criterio del investigador”. El análisis crítico permitió concluir que la evidencia disponible respalda la idea de que un mayor consumo de productos derivados del tomate y la suplementación con licopeno tiene efectos positivos en la reducción de los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular. En particular, se observan mejoras en los niveles de lípidos sanguíneos, presión arterial y función endotelial. Estos hallazgos respaldan el desarrollo de estrategias nutricionales individualizadas prometedoras, que incorporan el consumo de tomate como una medida para la prevención y manejo de enfermedades cardiovasculares.
