• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Madres Adolescentes"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 5 de 5
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento y practicas sobre lactancia materna exclusiva en madres adolescentes que asisten al centro de salud distrito de Chaclacayo, Lima-2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-08-18) Navarro Anchiraico, Lina; Benavente Sanchez, Yennys Katiusca
    El presente proyecto tiene por objetivo determinar la relación existente entre el conocimiento y las practicas sobre lactancia materna en madres adolescentes que asisten al centro de salud distrito de Chaclacayo 2024. Estudio de método hipotético - deductivo descriptivo, de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, con diseño no experimental correlacional de corte transversal, su población será las 210 madres adolescentes que asisten al centro de salud de Chaclacayo, siendo la muestra de 137 madres por muestreo probabilístico. La técnica a usar será la encuesta siendo el instrumento dos cuestionarios, uno para la variable Conocimientos sobre lactancia materna y otro para las prácticas de lactancia materna exclusiva. Se coordinará con el Centro de Salud de Chaclacayo mediante una carta de presentación en donde se solicitará la autorización para aplicar la encuesta. Para el procesamiento y análisis de la información se organizará empleando el paquete estadístico SPSS aplicando la estadística descriptiva e inferencial para la contratación de las hipótesis
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimientos de los cuidados del recién nacido y prácticas en madres adolescentes primíparas en un Centro Materno Infantil de Villa El Salvador, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-07-21) Mantari Murillo, Rosa Mary Karina; Cabrera Espezua, Jeannelly Paola
    Objetivo: Determinar cómo los conocimientos de los cuidados del recién nacido se relacionan con las prácticas en madres adolescentes primíparas en un Centro Materno Infantil de Villa El Salvador, 2024. Metodología: El estudio será hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicado, diseño no experimental, corte transversal y correlacional. La población estará conformada por 80 madres adolescentes primíparas; asimismo, las técnicas de recolección de datos serán una encuesta y la observación; además, se utilizarán dos instrumentos el primero un cuestionario (KR-20=0.78) y el segundo una guía de observación (KR-20=0.74). El procesamiento de datos se hará utilizando el método de análisis estadístico codificando la información obtenida del trabajo de campo, a través del Programa Microsoft Excel 2021 y el Programa Estadístico SPSS versión 26.0, que serán reportados en tablas y/o figuras descriptivas e inferenciales empleando pruebas no paramétricas; además, para determinar la relación entre variables con la Prueba de Correlación de Spearman (Rho).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Nivel de conocimiento del cuidado del recién nacido y prácticas de madres adolescentes del servicio de neonatología del centro materno infantil Jicamarca, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-09-22) Sullca Sanchez, Yenny Yurico; Benavente Sanchez, Yennys Katiusca
    Metodología: La investigación cuantitativa y un método hipotético-deductivo, transversal, correlacional, aplicada y no experimental. Población: Se tomará en cuenta a 80 madres adolescentes del Servicio de Neonatología en un Centro Materno Infantil de Jicamarca, 2024. La encuesta y la observación se usaran como técnica de recolección de datos como instrumentos un cuestionario y una guia de observación, validados y confiables (Alfa de Cronbach de 0.800 y 0.740). Se tabularán los datos para elaborar la base de datos con Excel y luego será procesado estadísticamente con el programa SPSS 25.0, analizando con estadística descriptiva e inferencial, donde se evaluará el grado de relación entre ambas variables mediante el coeficiente de Spearman, que dará respuesta al objetivo planteado. Esta investigación no reviste daño o peligro para las personas o instituciones involucradas ya que se consideran los principios éticos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Nivel de conocimiento sobre cuidado al recién nacido y prácticas de madres adolescentes, en un hospital de Lima, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-11-03) Leon Vela, Rocío Vanesa; Suárez Valderrama, Yurik Anatoli
    El objetivo de estudio es “Determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre cuidado al recién nacido y las prácticas de madres adolescentes.”. Métodos: Se empleará una metodología aplica, cuantitativa, diseño no experimental de corte transversal, se tuvo como población a 84 madres adolescentes de 14 a 19 años en un hospital de Lima, 2024. Con la finalidad de recopilar la información se usará el método de la encuesta y la observación a través de dos instrumentos un cuestionario y una guia de observación. Tras su implementación, se procederá a recopilar información que será organizada y registrada en una matriz de datos, la cual será analizada mediante técnicas estadísticas utilizando el software SPSS 25.0. El análisis incluirá métodos descriptivos e inferenciales, aplicándose en este último caso el coeficiente Rho de Spearman, una prueba destinada a confirmar la validez y confiabilidad de las hipótesis planteadas. Esto permitirá elaborar las conclusiones derivadas de la evaluación de los fenómenos de la investigación.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Sesiones virtuales de psicoprofilaxis obstétrica en adolescentes atendidas en C.M.I El Progreso, marzo - abril 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-11-11) Samame Arrieta, Cyndi Cecilia; Reyes Serrano, Bertha Nathaly
    Objetivo: Educar a gestantes adolescentes mediante las Sesiones Virtuales de Psicoprofilaxis Obstétrica en el C.M.I. El Progreso, Marzo-Abril 2023. Métodos: Estudio observacional y descriptivos con gestantes adolescentes. Resultado: Las 3 adolescentes se encuentran en el tercer trimestre de gestación con 2 controles prenatales, en la actualidad están más informadas, preparadas y adaptadas a los cambios durante el embarazo. Las adolescentes estuvieron participativas y puntuales en las sesiones virtuales de psicoprofilaxis, el inconveniente que existió fue que una gestante permaneció con cámara apagada en todas las sesiones. Emocionalmente manifiestan haber fortalecido el vínculo con el niño por nacer e involucrado a la pareja, manifiestan sentirse motivadas con sentir los movimientos del bebe. Conclusión: Las gestantes adolescentes manifiestan encontrarse empoderadas para la maternidad, preparadas para el parto humanizado y la lactancia materna.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo