• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Maniobra de Valsalva Simple"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    EFICACIA DE LA MANIOBRA VALSALVA SIMPLE Y MODIFICADA EN TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-11-24) Tadeo Fernandez, Denyer Haydn; Cabello Dueñas, Luis Alberto; Cardenas De Fernandez, Maria Hilda
    Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la Eficacia de la Maniobra de Valsalva Simple y Modificada en Taquicardia Supraventricular. Materiales y Métodos: El tipo de investigación es cuantitativa, el diseño de estudio es revisión sistemática, la población fue de 45 ensayos, y la muestra fue de 10 ensayos científicos endozados y descritos en la base de datos científicos: SciElo, Dialnet, World wide Science, Google Scholar, Sholarpedia, Academia.edu, Springer Link, Refseek, CERN Document Server, Microsoft Academic, JURN, BASE, ERIC, ScienceResearch.com, iSEEK Education, y PubMed; para la estimación de los ensayos se utilizó el método GRADE el cual permitio estimar la calidad de evidencia y nivel recomendación. Culminada la revisión sistemática de los ensayos, del 100%, el 20% corresponden a EE.UU, Canada e Inglaterra y el 10% a Cuba, Australia, Turquia y Austria, respectivamente. En lo referido al diseño y tipo de estudio el 70% pertenece a Ensayos Clínicos, 20% a meta-análisis y 10% a revisión sistemática. Resultados: Subsecuente a la revisión sistémica, se resuelve que el 90% de los publicaciones relacionadas a la Maniobra de Valsalva Simple y Modificada atribuyen como procedimientos eficaces debido a que mostraron reversión a ritmo sinusal posterior a su aplicación y el 10% concluye que no son eficaces, porque no se evidenció disminución del ritmo cardiaco posterior a la aplicación de la maniobra siendo insuficiente para respaldar su uso terapeutico. Conclusiones: Se recomienda al personal de salud, hacer extensiva dentro de la practica clínica la aplicación de la Maniobra de Valsalva Simple y Modificada en las guías de tratamiento para la Taquicardia Supraventricular como terapia de primera elección por ser una intervencion eficaz y con menos eventos adversos que una terapia farmacologica habitual.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo