Examinando por Materia "Masaje terapéutico"
Mostrando 1 - 6 de 6
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto EFECTIVIDAD DEL MASAJE TERAPÉUTICO PARA FAVORECER EL NEURODESARROLLO DEL RECIÉN NACIDO PREMATURO(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-12-03) Leyva San Miguel, Patricia Janet; Remuzgo Artezano, AnikaObjetivo: Sistematizar la evidencia acerca de la efectividad del masaje terapéutico para favorecer el neurodesarrollo del recién nacido prematuro. Materiales y Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. Resultados: En la selección definitiva se eligieron 10 artículos, encontramos que el 20% (02) corresponden a Estados Unidos, con un 20% (02) encontramos Brasil, mientras que con un 10% (01) encontramos a China, Irán, Australia, Italia, España, Chile, respectivamente. Han sido estudiados en su mayoría los estudios aleatorios controlados, con un 50%, revisiones sistemáticas, y metanalisis 40%, cuasiexperimentales 10%. De los 10 artículos analizados el 90% afirma que las intervenciones con el masaje terapéutico son efectivas, en los prematuros estables las mismas que pueden ser observables a partir del desarrollo neuromotor, neuroconductual y aumento de peso, entre prematuros, que oscilaban edades gestacionales de 29 a 31 semanas llegando a 34 y 37 semanas de edad corregidas, la participación de los padres favorece el proceso y un 10% no lo considera efectivo. Conclusiones: Se evidenció en las investigaciones revisadas que existe efectividad del masaje terapéutico dirigido a los recién nacidos prematuros en la mejora de su neurodesarrollo favoreciendo su desarrollo motor, cognitivo y estado de salud.Publicación Acceso abierto EFECTIVIDAD DEL MASAJE TERAPÉUTICO PARA FAVORECER EL NEURODESARROLLO DEL RECIÉN NACIDO PREMATURO(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-12-03) Urbina Olaya, Roxana Maribel; Remuzgo Artezano, AnikaObjetivo: Sistematizar la evidencia acerca de la efectividad del masaje terapéutico para favorecer el neurodesarrollo del recién nacido prematuro. Materiales y Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. Resultados: En la selección definitiva se eligieron 10 artículos, encontramos que el 20% (02) corresponden a Estados Unidos, con un 20% (02) encontramos Brasil, mientras que con un 10% (01) encontramos a China, Irán, Australia, Italia, España, Chile, respectivamente. Han sido estudiados en su mayoría los estudios aleatorios controlados, con un 50%, revisiones sistemáticas, y metanalisis 40%, cuasiexperimentales 10%. De los 10 artículos analizados el 90% afirma que las intervenciones con el masaje terapéutico son efectivas, en los prematuros estables las mismas que pueden ser observables a partir del desarrollo neuromotor, neuroconductual y aumento de peso, entre prematuros, que oscilaban edades gestacionales de 29 a 31 semanas llegando a 34 y 37 semanas de edad corregidas, la participación de los padres favorece el proceso y un 10% no lo considera efectivo. Conclusiones: Se evidenció en las investigaciones revisadas que existe efectividad del masaje terapéutico dirigido a los recién nacidos prematuros en la mejora de su neurodesarrollo favoreciendo su desarrollo motor, cognitivo y estado de salud.Publicación Acceso abierto EFECTIVIDAD DEL MASAJE TERAPÉUTICO PARA FAVORECER EL NEURODESARROLLO Y LA GANANCIA DE PESO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-09-02) Mayhuiri Pareja, Margaret Andry; Bonilla Asalde, Cesar AntonioObjetivo: Sistematizar la evidencia sobre la efectividad del masaje terapéutico para favorecer el neurodesarrollo y la ganancia de peso en recién nacidos prematuros. Material y Métodos: La revisión sistemática de 10 artículos que tuvieron como tema efectividad del masaje terapéutico para favorecer el neurodesarrollo y la ganancia de peso en recién nacidos prematuros, fueron acuerdo al diseño de estudio se encontraron 20% revisiones sistemáticas, 40% ensayo controlado aleatorizado, 20% cuasiexperimental, 10% cohortes y 10% caso control. hallados de las siguientes bases de datos: Pubmed, Scielo, Wiley, todos ellos fueron analizados según la escala Grade para determinar su fuerza y calidad de evidencia. Resultados: De las evidencias encontradas muestran que del 100% de los artículos revisados se encontró que la efectividad del masaje terapéutico para favorecer solamente la ganancia de peso fue del 50%(5/10); en el neurodesarrollo solamente fue del 20% (2/10); y para la ganancia de peso -neurodesarrollo encontradas en un mismo estudio fue del 30% (3/10) en los recién nacidos prematuros y /o de bajo peso. Conclusión: Se concluyó que de los 10 artículos científicos revisados señalan la efectividad del masaje terapéutico para favorecer solamente la ganancia de peso fue 5 de 10, solamente en el neurodesarrollo fue 2 de 10; encontrándose en un mismo estudio para ambas variables (la ganancia peso y el neurodesarrollo) fue 3 de 10, en los recién nacidos prematuros y/o de bajo peso.Publicación Acceso abierto EFECTIVIDAD DEL MASAJE TERAPÉUTICO PARA FAVORECER EL NEURODESARROLLO Y LA GANANCIA DE PESO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-09-02) Pachas Palacios, Jessica Margot; Bonilla Asalde, Cesar AntonioObjetivo: Sistematizar la evidencia sobre la efectividad del masaje terapéutico para favorecer el neurodesarrollo y la ganancia de peso en recién nacidos prematuros. Material y Métodos: La revisión sistemática de 10 artículos que tuvieron como tema efectividad del masaje terapéutico para favorecer el neurodesarrollo y la ganancia de peso en recién nacidos prematuros, fueron acuerdo al diseño de estudio se encontraron 20% revisiones sistemáticas, 40% ensayo controlado aleatorizado, 20% cuasiexperimental, 10% cohortes y 10% caso control. hallados de las siguientes bases de datos: Pubmed, Scielo, Wiley, todos ellos fueron analizados según la escala Grade para determinar su fuerza y calidad de evidencia. Resultados: De las evidencias encontradas muestran que del 100% de los artículos revisados se encontró que la efectividad del masaje terapéutico para favorecer solamente la ganancia de peso fue del 50%(5/10); en el neurodesarrollo solamente fue del 20% (2/10); y para la ganancia de peso -neurodesarrollo encontradas en un mismo estudio fue del 30% (3/10) en los recién nacidos prematuros y /o de bajo peso. Conclusión: Se concluyó que de los 10 artículos científicos revisados señalan la efectividad del masaje terapéutico para favorecer solamente la ganancia de peso fue 5 de 10, solamente en el neurodesarrollo fue 2 de 10; encontrándose en un mismo estudio para ambas variables (la ganancia peso y el neurodesarrollo) fue 3 de 10, en los recién nacidos prematuros y/o de bajo peso.Publicación Acceso abierto EFECTIVIDAD DEL MASAJE TERAPÉUTICO PARA INCREMENTAR EL PESO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-07-08) Quispe Monzón, Milagros Katherin; Pretell Aguilar, Rosa MariaEn el presente estudio el tipo de investigación realizada fue la revisión sistemática, consta de 10 artículos científicos encontrados sobre la efectividad del masaje terapéutico para incrementar el peso en recién nacidos prematuros; de éstos considerando la clasificación GRADE 8 estudios tienen una calidad de evidencia alta y 2 calidad de evidencia moderada. Los países de procedencia de las evidencias fueron estados unidos en un 60 %, Brasil 10 %, Chile 10 %, Irán 10 % y Perú 10 %. Se usaron la siguiente base de datos, Scielo, Medline Pubmed, todos ellos recomiendan analizando sobre la escala de conectores para determinar su fuerza y calidad. RESULTADOS: De los 10 artículos revisados, el 90% (9/10) artículos muestran que el uso del masaje terapéutico en el recién nacido prematuro es efectivo para el incremento de peso y el 10 % de los estudios concluyen que el masaje terapéutico no promueve el incremento de peso en esta población. CONCLUSIONES: Según las evidencias revisadas podemos concluir que el masaje terapéutico para el incremento del peso en recién nacidos prematuros es efectivo.Publicación Acceso abierto EFECTIVIDAD DEL MASAJE TERAPÉUTICO PARA INCREMENTAR EL PESO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-07-08) Dávila Silva, Sonia; Pretell Aguilar, Rosa MariaEn el presente estudio el tipo de investigación realizada fue la revisión sistemática, consta de 10 artículos científicos encontrados sobre la efectividad del masaje terapéutico para incrementar el peso en recién nacidos prematuros; de éstos considerando la clasificación GRADE 8 estudios tienen una calidad de evidencia alta y 2 calidad de evidencia moderada. Los países de procedencia de las evidencias fueron estados unidos en un 60 %, Brasil 10 %, Chile 10 %, Irán 10 % y Perú 10 %. Se usaron la siguiente base de datos, Scielo, Medline Pubmed, todos ellos recomiendan analizando sobre la escala de conectores para determinar su fuerza y calidad. RESULTADOS: De los 10 artículos revisados, el 90% (9/10) artículos muestran que el uso del masaje terapéutico en el recién nacido prematuro es efectivo para el incremento de peso y el 10 % de los estudios concluyen que el masaje terapéutico no promueve el incremento de peso en esta población. CONCLUSIONES: Según las evidencias revisadas podemos concluir que el masaje terapéutico para el incremento del peso en recién nacidos prematuros es efectivo.
