• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Medicamentos Genéricos"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Aceptación y disponibilidad de medicamentos genéricos en usuarios de la botica Divino Niño Jesús de Mariscal Cáceres San Juan de Lurigancho enero 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-07-04) Ortiz Torres, Maria Isabel; Yurivilca Salazar, Rocio Del Pilar; Ramos Jaco, Antonio Guillermo
    Objetivo: Determinar el nivel de aceptación y disponibilidad de los medicamentos genéricos en los usuarios de la botica Divino niño Jesús de Mariscal Cáceres San Juan De Lurigancho. Metodología: Enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, diseño no experimental con método deductivo, caracterizado por un enfoque observacional y transversal. Población, 450 usuarios, Muestra, 207, muestreo probabilístico aleatorio simple. Técnica la encuesta la cual fue de modo presencial. El instrumento aplicado fue un cuestionario. Se utilizó el software estadístico Office Excel para realizar el análisis de datos. Resultado: en relación a la aceptación y disponibilidad de medicamentos genéricos los encuestados indican que la aceptación de medicamentos genéricos es mayoritariamente en un nivel regular (49,76%), siendo que el 7,25% no los acepta. En cuanto al grado de aceptación, el 59,76% tiene un nivel regular, el 26,57% tiene un nivel bueno y sólo el 12,56% tiene un nivel malo. En cuanto a la frecuencia de aceptación, el 50.24% tiene un nivel regular, el 34.30% tiene un nivel bueno y solo el 15.46% tiene un nivel malo. En cuanto a disponibilidad y accesibilidad, el 29,95% tiene un nivel bueno en la dimensión consumo, el 54,11% tiene un nivel regular y el 15,94% tiene un nivel malo. Conclusión: existe un apreciables aceptación y disponibilidad de medicamentos genéricos en los usuarios de la botica divino niño Jesús de Mariscal Cáceres San Juan de Lurigancho-periodo enero 2022”.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Equivalencia farmacéutica y preferencia por medicamentos genéricos o de marca en usuarios de una botica, Lima. 2025
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-10-10) Cáceres Gonzales, Luis Alberto; Mamani Huamanculi, Marco Antonio; Ramos Jaco, Antonio Guillermo
    La investigación contó con el objetivo de determinar la relación entre la equivalencia farmacéutica y preferencia por medicamentos genéricos o de marca en usuarios de una botica en Lima, 2025. La metodología empleada fue cuantitativa con método deductivo, tipo básica, no experimental, descriptiva, con una muestra conformada por 228 usuarios de una botica en Lima, 2025. Para la recolección de datos se empleó la encuesta con escala de tipo Likert. Los resultados descriptivos evidenciaron con un 66,2% que los usuarios consideran que la equivalencia farmacéutica es de nivel moderado. Concluyendo que la equivalencia farmacéutica se relaciona significativamente con la preferencia por medicamentos genéricos o de marca en usuarios de una botica en Lima, 2025 (p=0.000; r=0.641), lo que demuestra que hay una correlación significativa moderada entre la equivalencia farmacéutica y medicamentos genéricos o de marca. Se recomienda que la botica en Lima enfoque sus estrategias de marketing y educación del consumidor en resaltar la equivalencia farmacéutica de los medicamentos genéricos en comparación con los de marca.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores asociados y automedicación de medicamentos innovadores, multifuentes y genéricos en pacientes hiperglucémicos de la provincia de Cañete. Lima. 2022- 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-01-31) Perez Gutierrez, Erika Gisella; Guadalupe Sifuentes de Posadas, Luz Fabiola
    El propósito fundamental de este estudio fue establecer la relación existente entre los factores vinculados y la práctica de automedicación con medicamentos innovadores, multifuentes y genéricos en individuos con hiperglucemia residentes en la provincia de Cañete durante el periodo 2022-2023. El método hipotético-deductivo, el enfoque cuantitativo, el tipo aplicada, el diseño es no experimental y transversal. La población la comprendido 544 pobladores de San Vicente de Cañete. La muestra fue 145 pobladores de 30 a 95 años hombres y mujeres hiperglucémicos. El muestreo es probabilístico. La técnica usada es la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Se determinó que el 68,3% de los pacientes hiperglucémicos consumieron medicamentos sin receta médica, mientras que el restante 31,7% lo hizo con receta, que los factores sociales en su indicador ocupación se relacionan con la automedicación de medicamentos innovadores, multifuentes y genéricos en pacientes hiperglucémicos. Se determino que los factores económicos se relacionan con la automedicación de medicamentos innovadores, multifuentes y genéricos, los pacientes con mayores ingresos se automedican con mayor frecuencia (100%). Finalmente, los factores culturales se relacionan con la automedicación con mayor frecuencia (técnicos 78,7%) siendo más frecuente la automedicación en aquellos que consideran que el innovador es mejor que el genérico (71,6%). Se concluye que hay una relación significativa entre los diferentes factores y la automedicación de medicamentos innovadores, multifuentes y genéricos.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo