• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Medicamentos esenciales"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Accesibilidad de los medicamentos esenciales genéricos en oficinas farmacéuticas del distrito de Comas, Lima 2022
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-09-21) Guerrero Sifuentes, Abel Eduardo; Ramos Jaco, Antonio Guillermo
    En la actualidad el estado peruano ha venido utilizando una serie de estrategias en el sector salud a nivel público a fin de garantizar una disponibilidad óptima de los medicamentos esenciales desde el primer nivel de atención hasta los institutos especializados cuyo fin es la cobertura total de la salud en la población. Los medicamentos esenciales genéricos son de necesidad prioritaria para que la población acceda a ellos como un derecho de salud pública. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la accesibilidad de los medicamentos esenciales genéricos en su dimensión precio y disponibilidad en oficinas farmacéuticas del distrito de Comas. Lima 2022. Es un estudio de metodología deductiva – cuantitativa - tipo descriptivo. La técnica usada fue a través de un fichaje, el mismo que fue validado por tres expertos en el tema. El instrumento que se utilizó fue una ficha de recolección de datos, donde se pudo recopilar información referente a la disponibilidad y precios de los 47 medicamentos según lista de medicamentos esenciales genéricos aprobada con RM N°302-2020-MINSA en un total de 73 farmacias del distrito de Comas durante el periodo de junio a noviembre del 2022. Encontrándose que existe una disponibilidad del 91% en relación a toda la lista de los medicamentos, también se determinó de manera individual un 100% disponibilidad solo para Captopril, Metformina, Naproxeno y Paracetamol sol. En relación a los precios se halló una variación que osciló entre 10 – 55%. Finalmente se señala que la disponibilidad de la lista de los medicamentos esenciales genéricos no estuvo disponible en su totalidad en las farmacias del distrito de Comas, mientras que en los precios existe hasta un 55% de coeficiente de variación (CV)
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Accesibilidad de los medicamentos esenciales genéricos en oficinas farmacéuticas del distrito de San Juan de Lurigancho. Lima 2022
    (Universidad Norbert Wiener, 2022-11-10) Estrada Zanini, Deyda Karett
    En el Perú los medicamentos esenciales genéricos son necesarios y básicos para que la población acceda como un derecho de salud pública. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la accesibilidad de los medicamentos esenciales genéricos en su dimensión precio y disponibilidad en oficinas farmacéuticas del distrito de San Juan de Lurigancho. Lima 2022. Es un estudio de tipo aplicada con enfoque cuantitativo y diseño observacional transversal. El instrumento usado fue una ficha de recolección de datos con la técnica observacional. Encontrándose que existe una disponibilidad del 91% en relación a toda la lista de los medicamentos, también se determinó de manera individual un 100% disponibilidad solo para Captopril, Metformina, Naproxeno y Paracetamol sol. En relación a los precios se halló una variación que osciló entre 10 – 55%. Finalmente se señala que la disponibilidad de la lista de los medicamentos esenciales genéricos no estuvo disponible en su totalidad en las farmacias del distrito de San Juan de Lurigancho, mientras que en los precios existe hasta un 55% de coeficiente de variación (CV)
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS EN PACIENTES DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD, DEL CENTRO DE SALUD GANÍMEDES SAN JUAN DE LURIGANCHO OCTUBRE – DICIEMBRE 2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-05-04) Llanos Quispe, Lidia; Caldas Herrera, Emma
    Introducción: En el Perú la organización mundial de la salud ha estimado que más del 50% de todos los medicamentos se prescriben, se dispensan de forma inadecuada, el 50% de pacientes toman en forma incorrecta, la presente investigación tiene como Objetivo: Identificar el uso racional de los medicamentos en pacientes del seguro integral de salud, del Centro de Salud Ganímedes San Juan de Lurigancho Octubre–Diciembre. Método: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, de corte transversal y prospectivo la muestra estuvo conformada por 334 pacientes, el instrumento utilizado fue una encuesta que consta de 16 preguntas, el cual fue sometido a un juicio de expertos por profesionales Químico Farmacéutico de la Universidad Norbert Wiener para su validez. Resultados: Se identificó que el 75% de sexo femenino de 18 a 35 años cumplen con el uso racional de medicamentos y el 81% de pacientes toman sus medicamentos a la hora indicada cumpliendo con su tratamiento y 93% cuando se encuentra bien de salud dejan de tomar los medicamentos no cumpliendo con su tratamiento. Conclusión: Se identificó que los pacientes del seguro integral de salud cumplen con el uso racional de medicamentos con el 75% y el 25% de pacientes no cumplen.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS EN PACIENTES DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD, DEL CENTRO DE SALUD GANÍMEDES SAN JUAN DE LURIGANCHO OCTUBRE – DICIEMBRE 2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-05-04) Velasquez Ortiz, Virginia; Caldas Herrera, Emma
    Introducción: En el Perú la organización mundial de la salud ha estimado que más del 50% de todos los medicamentos se prescriben, se dispensan de forma inadecuada, el 50% de pacientes toman en forma incorrecta, la presente investigación tiene como Objetivo: Identificar el uso racional de los medicamentos en pacientes del seguro integral de salud, del Centro de Salud Ganímedes San Juan de Lurigancho Octubre–Diciembre. Método: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, de corte transversal y prospectivo la muestra estuvo conformada por 334 pacientes, el instrumento utilizado fue una encuesta que consta de 16 preguntas, el cual fue sometido a un juicio de expertos por profesionales Químico Farmacéutico de la Universidad Norbert Wiener para su validez. Resultados: Se identificó que el 75% de sexo femenino de 18 a 35 años cumplen con el uso racional de medicamentos y el 81% de pacientes toman sus medicamentos a la hora indicada cumpliendo con su tratamiento y 93% cuando se encuentra bien de salud dejan de tomar los medicamentos no cumpliendo con su tratamiento. Conclusión: Se identificó que los pacientes del seguro integral de salud cumplen con el uso racional de medicamentos con el 75% y el 25% de pacientes no cumplen.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo