Examinando por Materia "Medicamentos genéricos"
Mostrando 1 - 9 de 9
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Conocimiento y actitudes sobre el uso de medicamentos genéricos en usuarios de Boticas Perú ubicadas en el distrito de Miraflores-Lima en el período 2021.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-04-28) Mauricio Apaza, Gladys Maritza; Solis Silva, Violeta Elizabeth; Oyarce Alvarado, ElmerLa presente investigación se concentró en evaluar el de nivel conocimiento y actitudes del uso de medicamentos genéricos de los usuarios que acuden a Boticas Perú sede Miraflores-Lima en el periodo 2021. La metodología de investigación que empleó correspondió con un método deductivo, cuyo diseño fue no experimental en un grupo de estudio, la muestra estuvo conformada por 175 usuarios de las Boticas Perú en el distrito de Miraflores. Además, el enfoque fue cuantitativo debido a que los datos se analizaron estadísticamente y responden con los objetivos propuestos en la investigación. El instrumento que se empleó fueron dos cuestionarios que se validaron a través de juicio de expertos dedicados al área de estudio. Así, estos instrumentos evaluaron a los usuarios de estas boticas en un solo momento, a fin de corroborar el conocimiento que tienen sobre los medicamentos genéricos. Así, según los resultados que se obtuvieron se pudo concluir que 56,6 % de los usuarios presentan un nivel alto de conocimiento sobre uso de medicamentos genéricos.Publicación Acceso abierto Cumplimiento de las buenas prácticas de dispensación y acceso a medicamentos genéricos en las cadenas de boticas de Chorrillos 2022(Universidad Norbert Wiener, 2023-02-03) Perez Astete, Josue Daniel; Ñañez del Pino, DanielLa investigación tiene por finalidad determinar la relación que existe entre el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Dispensación y acceso a medicamentos genéricos en las cadenas de boticas de Chorrillos 2022. El diseño es de tipo aplicada con un nivel correlacional, el diseño es no experimental – transversal con enfoque cuantitativo. Se utilizó una encuesta a una muestra de 384 pacientes. Como resultado de las 384 personas encuestadas se obtuvieron como resultado un nivel bajo con un 57% en el cumplimiento del manual de Buenas Prácticas de Dispensación y un nivel alto con un 41,1% en el acceso a medicamentos genérico en las cadenas de boticas de Chorrillos 2022. Con sus dimensiones de: La presencia del Químico Farmacéutico se evidenció un nivel bajo con un 71,9%, en la dispensación de la receta médica tiene un nivel bajo con un 56,5% en el uso racional de medicamentos tiene un nivel bajo con un 46,4%, en el stock de medicamentos esenciales tiene un nivel alto con un 52,6%, en la estrategia de ventas de medicamentos tiene un nivel bajo con un 53,4% y en el nivel económico se evidenció un nivel alto con un 58,9%. Concluyendo que existe relación entre ellas.Publicación Acceso abierto Disponibilidad de los medicamentos esenciales genéricos en establecimientos farmacéuticos del distrito San Juan de Lurigancho. Lima 2022(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-03-23) Panez Leiva, Marisol Nelly; Caldas Herrera, EmmaLos medicamentos genéricos son una opción para ascender la disponibilidad a los medicamentos que la población exige y además, serían de gran ayuda a los programas de salud públicos y privados. El trabajo titulado disponibilidad de medicamentos esenciales genéricos en los establecimientos farmacéuticos del distrito de san juan de Lurigancho 2022.Publicación Acceso abierto Disponibilidad y precio de medicamentos esenciales genéricos en establecimientos farmacéuticos en los distritos de Breña y Pueblo Libre, mayo 2019.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-07-29) Zarate Ayala, Jhonatan Angelo; Ramos Jaco, Antonio GuillermoLos medicamentos esenciales genéricos constituyen un factor determinante en la recuperación del paciente, por lo que la población debe tener acceso adecuado al medicamento, con calidad, eficacia y precios accesibles. El trabajo titulado “Disponibilidad y precio de medicamentos esenciales genéricos en las Establecimientos Farmacéuticos en los Distritos de Breña y Pueblo Libre. Mayo 2019. Objetivo: determinar la disponibilidad y precio de medicamentos esenciales genéricos en establecimientos farmacéuticos en los distritos de Breña y Pueblo Libre en mayo de 2019. Metodología: se desarrolló mediante un trabajo de tipo descriptivo, transversal, prospectivo teniendo una población total de 168 establecimientos farmacéuticos en ambos distritos, siendo la muestra 118 entre boticas y farmacias. Resultados: La disponibilidad de los medicamentos esenciales genéricos en las boticas y farmacias del distrito de Breña alcanza el 77,30%, y un 70,08% en el distrito de Pueblo Libre. Los medicamentos Amoxicilina tableta 500 mg (97,10), Ácido acetil salicílico tableta 100 mg (91,75) y Paracetamol tableta 500 mg (90,10) tienen mayor posicionamiento en las boticas y farmacias de los Distritos de Pueblo Libre y Breña. Conclusiones: Existe una regular (73,69) disponibilidad de medicamentos esenciales genéricos en los establecimientos farmacéuticos y altos precios en las farmacias y boticas particulares frente a los precios descritos en el observatorio de precios de ministerio de salud.Publicación Acceso abierto Nivel de aceptación de medicamentos genéricos durante la pandemia Covid - 19 en usuarios que acuden a la farmacia San Rafaelito - distrito de San Miguel 2022(Universidad Norbert Wiener, 2023-05-23) Taboada Pasache, Luis Kevin; Huallanca Velasquez, Janet Mirtha; Ramos Jaco, Antonio GuillermoLa presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar el nivel de aceptación de medicamentos genéricos durante la pandemia COVID-19 en usuarios que acuden a la Farmacia San Rafaelito - Distrito de San Miguel. Metodología: La investigación es de tipo básica de nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal, con una muestra de 384 usuarios a quienes se aplicó como instrumento un cuestionario y como técnica se utilizó la encuesta. En el análisis estadístico se empleó el SPSS versión 25.0. Resultados: De 384 usuarios encuestados el 51.6% son de sexo femeninos, el 79.7% tenían edad entre 30 - 59 años, y el 42.7% tenían grado de instrucción superior. En cuanto a la aceptación de medicamentos genéricos el 50.3% presentaron un nivel medio; así como también respecto a la dimensión información el 47.7% obtuvo un nivel medio, dimensión acceso el 53.1% obtuvo un nivel medio, dimensión consumo el 52.3% obtuvo un nivel medio y en cuanto a la dimensión seguridad el 44.5% obtuvo un nivel bajo. Conclusión: Se determinó un nivel medio de aceptación de los medicamentos genéricos durante la pandemia debido a la poca información que tienen los usuarios sobre estos medicamentos y la falta de confianza sobre su efecto terapéuticoPublicación Acceso abierto Nivel de aceptación de medicamentos genéricos durante la pandemia Covid-19 en usuarios que acuden a la botica Sudameris’t - distrito de Ate Vitarte - Lima Metropolitana, 2022(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-10-06) Churampi Pardo, Analí Roció; Gamarra Zurita, Ida Rossana; Ñañez del Pino, DanielLa presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar el nivel de aceptación de medicamentos genéricos durante la pandemia Covid-19 en usuarios que acuden a la botica Sudameris’t - distrito de Ate Vitarte - Lima Metropolitana, 2022. Metodología: La investigación es de tipo aplicada de nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal, con una muestra de 384 usuarios a quienes se aplicó como instrumento un cuestionario y como técnica se utilizó la encuesta. En el análisis estadístico se empleó el SPSS versión 25.0. Resultados: De 384 usuarios encuestados el 51.6% son de sexo femeninos, el 79.7% tenían edad entre 30 - 59 años, y el 42.7% tenían grado de instrucción superior. En cuanto a la aceptación de medicamentos genéricos el 50.3% presentaron un nivel medio; así como también respecto a la dimensión información el 47.7% obtuvo un nivel medio, dimensión acceso el 53.1% obtuvo un nivel medio, dimensión consumo el 52.3% obtuvo un nivel medio y en cuanto a la dimensión seguridad el 44.5% obtuvo un nivel bajo. Conclusión: Se determinó un nivel medio de aceptación de los medicamentos genéricos durante la pandemia debido a la poca información que tienen los usuarios sobre estos medicamentos y la falta de confianza sobre su efecto terapéutico.Publicación Acceso abierto Nivel de conocimiento sobre los medicamentos genéricos de venta obligatoria en profesionales de farmacia que laboran en las boticas del distrito San Martin de porres marzo 2021.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-11-30) Modesto Villaorduña, Neri; Ramos Ruiz, José Heberth; Oyarce Alvarado, ElmerEl objetivo del estudio es determinar el nivel de conocimiento sobre los medicamentos genéricos de venta obligatoria en profesionales de farmacia que laboran en las boticas del distrito San martín de Porres, marzo- 2021, Metodología; Se realizó estudio descriptivo transversal, fueron 223 profesionales cuestionario de 20 preguntas cerradas , validado por 3 expertos presentó confiabilidad (alfa de Cronbach=0.713) se utilizó el listado de medicamentos genéricos de venta obligatoria en base a la normativa vigente según el Ministerio de Salud mediante la Resolución Ministerial (R.M.N°302-2020-MINSA) enfocándose en principales temas como medicamentos genéricos en enfermedades crónicas, medicamentos genéricos controlados, medicamentos genéricos para el sistema musculo esquelético ,medicamentos genéricos corticoides de uso sistémico, reacciones adversas, interacciones medicamentos ,formas de administración de medicamentos Los resultados obtenidos según las respuestas correctas, se realizaron de la siguiente categoría: excelente; bueno: regular: deficiente. Se obtuvo como resultados que el nivel de conocimiento que presentan los profesionales de farmacia en base a los medicamentos genéricos de venta obligatoria en profesionales de farmacia la categoría que mayor predomina es excelente y bueno es de 63,5% de los profesionales de farmacia encuestados, Concluyéndose que el nivel de conocimiento sobre medicamentos genéricos de venta obligatoria es excelente en profesionales de farmacia.Publicación Acceso abierto Percepción del riesgo de uso de medicamentos genéricos en usuarios de las farmacias privadas del sector A.H San Antonio de Padua - zona maría auxiliadora del distrito de San Juan de Miraflores 2019(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-07-03) Riveros Medina, Denisse Matilde; Caldas Herrera, María EvelinaPara determinar la percepción del riesgo de uso de medicamentos genéricos en usuarios de las farmacias privadas del Sector A.H. San Antonio de Padua - Zona María Auxiliadora del distrito de San Juan de Miraflores, se realizó un estudio observacional de tipo transversal donde se entrevistaron a 372 usuarios de farmacias privadas a la salida del establecimiento y se empleó como instrumento un cuestionario aplicado a través de una encuesta como técnica de recolección de datos y de donde podemos concluir que la percepción del uso de medicamentos genéricos que predomina en usuarios de las farmacias privadas es de regular 42%, buena con 34% y mala en 24% del total de usuarios.Publicación Acceso abierto Percepción y actuación de profesionales de la salud en la prescripción de medicamentos genéricos en centros asistenciales de Lima 2021(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-10-05) Soto Goya, Kenji Jesús; León Apac, Gabriel EnriqueLa presente investigación tuvo como objetivo general describir la percepción y la actuación de profesionales de la salud en la prescripción de medicamentos genéricos en los centros asistenciales de Lima 2021. A tal fin, se empleó un diseño no experimental de tipo Descriptivo – Transversal tomando como población la totalidad de profesionales de salud de Lima y una muestra probabilística de 384 profesionales de salud a los cuales se les aplicó un cuestionario virtual de tipo estructurado, previamente validado por expertos y con una alta confiabilidad (0.82). En este sentido, los resultados indican que 87.8% de la muestra presentó un nivel de percepción alto acerca de los medicamentos genéricos, asimismo, 64.8% de las profesionales de la salud, se ubicaron en un nivel alto de prescripción de medicamentos genéricos. Se concluyó que efectivamente la percepción global y la actuación de prescripción acerca de los medicamentos genéricos en los centros asistenciales de Lima 2021, dependen de factores intervinientes como: ser médico, no contar con una especialidad y tener entre 26 y 35 años, asimismo, las dimensiones de conocimiento, confianza, competencia profesional y aspectos legales-comerciales también resultaron relacionadas de forma significativa con factores intervinientes (p≤0.05).
