Examinando por Materia "Medicina Física y Rehabilitación"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Efecto de un programa de ejercicios de fortalecimiento en la funcionalidad de pacientes con tendinitis del manguito rotador de un hospital de Mollendo, 2025(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-06-23) Fuentes Choque, Roger; Arrieta Córdova, Andy FreudEl estudio tiene como objetivo evaluar el efecto de un programa de ejercicios de fortalecimiento sobre la funcionalidad del hombro en pacientes con tendinitis del manguito rotador en un hospital de Mollendo en el año 2025. Se utilizará un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con diseño cuasiexperimental longitudinal. La muestra estará compuesta por 56 pacientes adultos seleccionados por conveniencia. Para medir la funcionalidad se empleará la Escala Constant-Murley y un cuestionario sobre los ejercicios, ambos validados. El análisis de datos se realizará con SPSS 27.0, utilizando pruebas estadísticas según la distribución de los datos (Kolmogorov-Smirnov, t de Student o Wilcoxon) y se calculará el tamaño del efecto con el estadístico de Cohen. Éticamente, se respetarán los principios de autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia, garantizando confidencialidad y consentimiento informado. Se espera que los resultados evidencien la efectividad del programa de ejercicios, contribuyendo a mejorar los protocolos de rehabilitación en contextos de alta demanda asistencial.Publicación Acceso abierto FRECUENCIA Y CARACTERIZACION DE LA DEMANDA ASISTENCIAL DEL SERVICIO DE MEDICINA FISICA Y REHABILITACION DE UN HOSPITAL DE LA REGION CALLAO, 2018(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-10-17) Ordoñez Vicente, Italo Ronald; Rivera Acha, Ivan Eduardo; Reyes Jaramillo, YolandaLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la frecuencia y la caracterización de la demanda asistencial de un hospital de la Región Callao 2018. El presente estudio es de enfoque cuantitativo. Respecto a la población estuvo conformada por el total de atenciones realizadas en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación (SMFR) de un hospital de la Región Callao en el año 2018, siendo el total 8000 atenciones. Las características demográficas más predominantes fueron respecto al sexo en su mayoría de sexo femenino con un 58%, respecto a la edad la mayor proporción fue del grupo de mayores de 46 años con un 61% de la demanda, según la procedencia de los pacientes atendidos la mayor proporción fue de procedencia urbana con un 60,9%. Respecto a las características socioculturales la mayor proporción según el estado civil corresponde al estado civil de conviviente con un 40,5%, la mayoría de los atendidos fueron de un grado de instrucción secundario con un 56,1%, según el tipo de ocupación la mayoría de asegurados atendidos fueron dependientes con un 75,6% y finalmente según el tipo de familia, la mayor proporción de atendidos asegurados son del tipo de familia integrada o nuclear con un 89,3%.
