• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Microbioma Gastrointestinal"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Revisión crítica: alteración del microbioma intestinal de los pacientes sometidos a una cirugía bariátrica
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-05-14) Ramírez Quintana, Cynthia Esmeralda; Ponce Castillo, Melissa
    La formación de la microbiota intestinal humana, influenciada por factores ambientales y dietéticos, destaca la diversidad microbiana en el intestino y su estabilidad a lo largo de la vida. Desequilibrio, conocido como disbiosis, que se asocia, por citar algunas, con la obesidad y las adaptaciones postquirúrgicas; alteración en su riqueza que sugiere que estas cirugías pueden influir en la diversidad microbiana. De esta manera, la presente revisión crítica, titulada: “Alteración del microbioma intestinal de los pacientes sometidos a una cirugía bariátrica”, tiene el objetivo, fundamental, de analizar la influencia de estas cirugías en la microbiota intestinal y las modificaciones metabólicas posteriores. Se realiza la búsqueda bibliográfica en: PubMed, Scopus, Web of Science y otros; para seleccionar entre 40 artículos – que presentan como palabras clave “Cirugía bariátrica” y “microbioma intestinal” – los 10 que por su calidad metodológica – ensayos clínicos aleatorizados, revisiones sistemáticas y metaanálisis – respondan las preguntas que se consignan en las planillas de evaluación CASPe, según el diseño de investigación clínica. Considerando la revisión sistemática: “Gut Microbiota Profile in Adults Undergoing Bariatric Surgery: A Systematic Review” para el desarrollo del comentario crítico, tomando en cuenta – a criterio del evaluador – el nivel de evidencia “AII” y grado de recomendación “Fuerte”.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Revisión crítica: la suplementación con probióticos en pacientes adultos con obesidad reduce parámetros antropométricos
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-05-22) Barros Gamboa, Jani Baket; Ponce Castillo, Melissa
    De acuerdo con la OMS los casos prevalentes de sobrepeso en adultos con 39% y el 13% con obesidad, seguirán aumentando como resultado de los hábitos dietéticos actuales y los estilos de vida sedentarios y una de las estrategias es el estudio del microbioma intestinal, ya que contribuye a la salud humana, donde el vínculo entre la disbiosis y la obesidad ya es conocido. El presente trabajo de investigación secundario con el título revisión crítica: La suplementación con probióticos en pacientes adultos con obesidad reduce parámetros antropométricos, cuya finalidad es determinar los beneficios de suplementar con probióticos en adultos con obesidad. Se realizó la búsqueda con metodología Nutrición Basada en Evidencia (NuBE). La recopilación de datos se realizó en PUBMED, SCIENCE DIRECT, SCIELO, se encontró 41 artículos, pero solo 10 fueron evaluados por la herramienta para lectura crítica CASPE, seleccionando así el Ensayo Clínico Aleatorizado titulado “A randomised controlled study shows supplementation of overweight and obese adults with lactobacilli and bifidobacteria reduces bodyweight and improves well-being” con un nivel de evidencia I y Grado de Recomendación Fuerte, de acuerdo con el investigador. En resumen, la intervención que consistió en la administración de probióticos durante un periodo de 6 meses con una dosis de 50 mil millones de ufc/dia logró una reducción considerable en el peso corporal, el índice de masa corporal, el perímetro de la cintura y la relación cintura/estatura mostrando una mayor pérdida de peso en los participantes que presentaban sobrepeso.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo