• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Minerales"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Contenido de nutrientes hematopoyéticos en recetas utilizadas en sesiones demostrativas dirigido a madres o cuidadores de niños menores de cinco años con anemia durante el año 2022 en Ancón-Lima
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-06-05) Más Yaya, Rocio Helena; Cruz Maldonado, Rosa Elena
    El presente estudio tiene como objetivo general analizar el contenido de nutrientes hematopoyéticos en recetas utilizadas en sesiones demostrativas dirigido a madres o cuidadores de niños menores de cinco años con anemia durante el año 2022 en Ancón-Lima, y como específicos, calcular el contenido de proteínas, calcular el contenido de vitaminas A, B9, B12 y C, así como calcular el contenido de minerales Hierro y Zinc en las recetas utilizadas. La metodología empleada es descriptiva, de enfoque cuantitativo, tipo analítico, diseño no experimental, retrospectivo, transversal. La población fue 36 recetas dirigidas a las madres o cuidadores de los niños menores de 5 años, a los que se les presentó en las sesiones educativas durante el 2022, seleccionados a partir de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos utilizados fueron los estándares nacionales establecidos para el valor nutricional de cada ingrediente, así como propia elaboración de las recetas, analizando cada una de ellas de acuerdo a los valores requeridos por grupo etario. De ello se pudo evaluar el contenido nutricional respecto a los requerimientos, las recetas elaboradas cubren en promedio el 50% de energía, y en relación a los nutrientes hematopoyéticos cubren en promedio el 59% de hierro, el 42% de proteínas, el 40% de vitamina C, el 27% de vitamina A, el 23% de Cinc, no se pudo analizar la composición de las recetas en vitamina B9 y vitamina B12 debido a que estos micronutrientes no figuran en la tabla peruana de composición de alimentos CENAN/ INS. Por último, la calidad de las recetas resultó ser adecuada a pesar de las varianzas en los valores en algunos de los nutrientes. Se debe reconocer la importancia de identificar los valores nutricionales requeridos por cada menor para poner en práctica una dieta adecuada.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Revisión critica: efecto de la suplementación con micronutrientes y su influencia en las complicaciones sintomatológicas en el paciente con nefropatia diabetica
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-12-21) Castillo Lira, Betsy Julie; León Cáceres, Johanna Del Carmen
    La nefropatía diabética es una enfermedad la cual modifica la microcirculación en alteraciones funcionales y estructurales como procesos inflamatorios, degenerativos que guardan relación con la hiperglucemia la que es vinculada con factores agravantes. En el paciente diabético encontramos entre 20 a 40 % con nefropatía diabética siendo esta la principal complicación de mayor morbimortalidad. La presente investigación secundaria titulada como revisión crítica: Efecto de la suplementación con micronutrientes y su influencia en las complicaciones sintomatológicas en el paciente con nefropatía diabética; tuvo como objetivo identificar el efecto de la suplementación con micronutrientes y su influencia en las complicaciones sintomatológicas en el paciente con nefropatía diabética. La pregunta clínica fue: ¿Cuáles son los efectos de la suplementación con micronutrientes y su influencia en las complicaciones sintomatológicas en el paciente con nefropatía diabética? Se utilizo metodología Nutrición Basado en Evidencia (NuBE). La búsqueda de información se realizó por Google académico, Scielo, Pubmed, Redalic, Scopus, encontrando 28 artículos, siendo seleccionado 14 que han sido evaluados por la herramienta para lectura critica CASPE, seleccionando finalmente el artículo titulado como: La suplementación oral con magnesio mejoró el perfil lipídico pero aumentó la resistencia a la insulina en pacientes con nefropatía diabética: un ensayo clínico controlado aleatorio doble ciego, el cual posee un nivel de evidencia AI y grado de recomendación fuerte, de acuerdo al expertis del investigador. El comentario critico permitió concluir que la suplementación con magnesio en el paciente con nefropatía diabética tuvo un efecto desfavorable sobre la sensibilidad a la insulina, pero también observamos efecto favorable en la disminución en la microalbuminuria, por tal motivo por lo detectado del estudio se recomienda la prescripción del magnesio en pacientes con nefropatía diabética como participación prolongada y cantidad ajustada para los estudios posteriores.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo